17 avsnitt

¿Qué tiene el arte que decirnos? Preguntamos a artistas, investigadores y periodistas.

Somos Pati, Ana y María, aprendiendo a mirar.

mira mirā

    • Konst

¿Qué tiene el arte que decirnos? Preguntamos a artistas, investigadores y periodistas.

Somos Pati, Ana y María, aprendiendo a mirar.

    El poema se impone, es una necesidad — Amalia Bautista

    El poema se impone, es una necesidad — Amalia Bautista

    Hablamos con Amalia Bautista sobre si el amor debe ser esforzado, sobre la necesidad de escribir sin saber bien por qué y sobre el lugar del que surgen los poemas.

    • 26 min
    Lo que todavía vive – Luis Ruiz del Árbol

    Lo que todavía vive – Luis Ruiz del Árbol

    Tiramos del hilo de la conversación que ha generado Luis Ruiz del Árbol (@fromthetree) en su último libro. Lo que todavía vive.

    Luis es abogado e ilustrador y vive en apertura. Apuesta por la relación dialógica con la vida, la acogida, el método del collage, aluvión y palimpsesto. Que tradición y progreso sean pareja de baile.

    "Somos el canto de otros". "La mirada amorosa genera movimiento de cambio". "El arte sostiene la esperanza de la gente".

    A la conversación se han unido:

    – Kurt Cobain
    – Manuel Astur
    – Miki Naranja
    – Antonio Gaya
    – C Tangana
    – Mario Colleoni
    ...

    • 36 min
    El arte está lleno de preguntas – Raquel Cascales

    El arte está lleno de preguntas – Raquel Cascales

    ¿Que el arte no va de mirar? Raquel Cascales es filósofa. Investiga y enseña sobre estética contemporánea en la Universidad de Navarra. Ha venido a sacudir los cimientos del podcast. Hablamos de cómo llegar a la obra de arte, si existe belleza en el arte contemporáneo y qué es eso de la encarnación, la obra como significado encarnado.

    – Andy Warhol, Brillo. 
    – Velázquez, Las meninas. 
    – Esther Ferrer
    – Susana Jiménez, El paseo de Jane 
    – Jane Jacobs 

    • 37 min
    Jesús Montiel — La realidad dice una sola frase

    Jesús Montiel — La realidad dice una sola frase

    Poeta de lo cotidiano. Jesús Montiel no tiene interés en escribir sobre el mal, sino sobre todo lo que hay de bello en la realidad. Esto es - nos cuenta - una decisión, una forma de posicionarse ante la vida. Hablamos con él sobre su mirada y lo que hay detrás de todo su proceso creativo. 

    Que los libros sean una forma de conversación. No falsear la mirada. Estar presente. Vivir sin armadura. Morir bien es rendirte. No se puede separar la luz de la sombra. Todo anda mezclado. Escribir y descubrir alguien más luminoso. Militar en el ejército de los alegres. Lo que menos soporta un tirano es el arte. La misión del poeta es incomodar. El espíritu vs. la forma. Occidente vs. Occidente. La vida está llena de matices. Hay tanta eternidad en un día. Con la poesía ves en una cosa más cosas. 

    Christian Bobin, Autorretrato con radiador — Susana Benet — Clarice Lispector — Thomas Merton — Bach, Minueto en do mayor — Marko I. Rupnik, El arte de la vida: lo cotidiano en la belleza

    • 48 min
    Manuel Astur — En búsqueda del artista necesario

    Manuel Astur — En búsqueda del artista necesario

    Escritor de los de libreta en el bolsillo. No podría no escribir. Lo último que ha publicado es San, el libro de los milagros (2020) y La aurora cuando surge (2022). Manuel Astur nos habla del lugar desde el que nacen sus libros, de cómo aprende a mirar la realidad para acogerla y de las mentiras que les contaron a su generación. Cree que cada sociedad necesita sus santos y con ello se refiere a artistas, poetas y escritores, quienes aportan sentido a la realidad y hacen del mundo un lugar más habitable. 

    ¿La realidad habla? ¿Cómo estar en el mundo? ¿Quién es el hombre? ¿y el artista?



    — Salinger, Franny y Zooney

    — Leonard Cohen

    — Adam Zagajewski

    — Alda Merini, La loca de la puerta de al lado, Cuerpo de los ángeles y Cuerpo de Cristo

    — Rosa Montero, El peligro de estar cuerda

    — Truman Capote

    — Curzio Malaparte

    — Knut Hamsun

    — Fernando Vilches

    — Paolo Sorrentino

    — Luca Guadagnino 

    — Andréi Tarkovsky

    — Ingmar Bergman, Fanny y Alexander 

    — Federico Fellini, Amarcord

    — Rafael Trapiello 

    • 55 min
    El arte es comunicación — Javier Viver

    El arte es comunicación — Javier Viver

    ¿Tiene sentido el arte si el espectador no lo pilla? De ser el hombre inmortal, ¿cómo sería el arte? Javier Viver es imaginero y artista contemporáneo. Es narrador: se acerca al misterio a través del dibujo, el diseño, la fotografía, la escultura y la edición de fotolibros. Es fundador del Observatorio de lo Invisible. Su forma de pensar es la imagen (¡nos comparte un instante de inspiración en la duermevela de la noche antes de grabar este episodio!). Defiende que las mejores veces las interpretaciones del espectador aportan mucho más que la intuición del artista. Y nos confirma que se está cumpliendo la profecía que Malraux y Dalí vaticinaron para el siglo XXI: una revolución mística. Su manera de acercarse a lo espiritual es muy encarnada. Lo más sobrenatural está en lo más material. No hay separación. Y el arte es la expresión más exagerada de esto.



    — La exposición The Sacred Made Real en The National Gallery (2009-2010) 

    — Cristo yacente, Santiago Ydáñez (2021)

    — The Afronauts, Cristina De Middel (2012)

    — Seis propuestas para el próximo milenio, Italo Calvino (1988)

    — Understanding Media: The Extensions of Man, McLuhan (1964)

    • 46 min

Mest populära poddar inom Konst

This is 40!
Karin Bastin & Isabelle Monfrini
Skilda världar
Nicole Falciani & Anna Pankova
Nyheter24: Sanning & konsekvens
Nyheter24
Recept tack!?
Perfect Day Media
Jordkommissionen
Perfect Day Media
Meny
Sveriges Radio