3 min

Semana 19 - 2024 | Argentina y su desafío | Consumo de carne de cerdo al 2030 Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos

    • Utbildning

Redacto este comentario cruzando la majestuosa Cordillera de los Andes, nos vamos a la segunda edición del Encuentro Empresarial Porcino de Argentina. Hace 10 años estaba viajando por primera vez a una conferencia en este país, como emprendedor y primer viaje llevando adelante este gran sueño de unir a Latinoamérica en una agenda de desarrollo y unión. Hoy estamos organizando un  evento y llevando adelante encuentros con las empresas porcinas. En esta edición hablaremos del concepto de marca empleadora, liderazgo, asociativismo, sostenibilidad y enfermedades que afectan el comercio.

Estamos viajando en un momento muy dinámico para la porcicultura argentina. El consumo de carne de cerdo ha bajado, dado el gran cambio y ajuste económico que está llevando el actual gobierno.  Efectos de la cirugía económica “a corazón abierto”  que se está haciendo en esta gran nación. 

Al ser un emprendedor/empresario, soy optimista y creo que Argentina será la nación que merece ser, su gente en el campo es única y la de nuestro sector es aun mejor. Argentina es un granero - y espero en un futuro carnicero -  y saldrá adelante con su gente. 

Mis puntos a abordar en este encuentro será la Argentina del 2030 y como está el mercado en el primer trimestre de este año. 

Argentina es dinamismo puro. Mientras me subía al avión estaba leyendo que han eliminado muchos trámites para el registro de automóviles y además quitan gran parte de los aranceles de insumos agrícolas de importación. ¡En pleno momento que se comienza a planificar la temporada de siembre agrícola! 

En mi próximo comentario les daré detalles de mi viaje y un resumen ejecutivo de mis apreciaciones después de conversar con los productores.



Cambiando de tema, quisiera enseñarles cifras claves que deben estar en nuestro vocabulario respecto a las proyecciones de nuestra región. Una de los temas más importantes es el CONSUMO. Muchos países de Latinoamérica aun tiene la gran oportunidad de crecer aumentando el consumo. 

Tal y como se indica en la foto de más abajo, el consumo actual en Latinoamérica está en los 14,5kg/PP, mientras que hace 10 años era de 9,6kg/PP. Crecimiento de 0,5 kg por año. 

Si en Latinoamérica estimamos 600 millones de habitantes y una cerda produce 3000 kilos de carne por año, podemos estimar que se necesita aumentar 100.000 cerdas por año.

Para el 2030. Nuestras estimaciones es que la región estará en 18,1kg /PP, lo que equivale a un crecimiento del 24,8% respecto a 2023

El país que mayor consumo tendrá será Brasil y México, donde se estima que estarán por sobre los 30kh/PP, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay, estarán en los 25kg/PP.  Chile evidencia que será el único país que tendrá una caída del consumo de cara al 2030. 

Si quieres conocer en más detalle este estudio, lo tienes disponible en tu comunidad 333: https://www.3tres3.com/latam/articulos/proyecciones-para-el-consumo-per-capita-de-carne-de-cerdo-2024-2030_16565/

A tu lado en la visión estratégica del mercado porcino,

Reinaldo Cubillos


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/reinaldo-cubillos/message

Redacto este comentario cruzando la majestuosa Cordillera de los Andes, nos vamos a la segunda edición del Encuentro Empresarial Porcino de Argentina. Hace 10 años estaba viajando por primera vez a una conferencia en este país, como emprendedor y primer viaje llevando adelante este gran sueño de unir a Latinoamérica en una agenda de desarrollo y unión. Hoy estamos organizando un  evento y llevando adelante encuentros con las empresas porcinas. En esta edición hablaremos del concepto de marca empleadora, liderazgo, asociativismo, sostenibilidad y enfermedades que afectan el comercio.

Estamos viajando en un momento muy dinámico para la porcicultura argentina. El consumo de carne de cerdo ha bajado, dado el gran cambio y ajuste económico que está llevando el actual gobierno.  Efectos de la cirugía económica “a corazón abierto”  que se está haciendo en esta gran nación. 

Al ser un emprendedor/empresario, soy optimista y creo que Argentina será la nación que merece ser, su gente en el campo es única y la de nuestro sector es aun mejor. Argentina es un granero - y espero en un futuro carnicero -  y saldrá adelante con su gente. 

Mis puntos a abordar en este encuentro será la Argentina del 2030 y como está el mercado en el primer trimestre de este año. 

Argentina es dinamismo puro. Mientras me subía al avión estaba leyendo que han eliminado muchos trámites para el registro de automóviles y además quitan gran parte de los aranceles de insumos agrícolas de importación. ¡En pleno momento que se comienza a planificar la temporada de siembre agrícola! 

En mi próximo comentario les daré detalles de mi viaje y un resumen ejecutivo de mis apreciaciones después de conversar con los productores.



Cambiando de tema, quisiera enseñarles cifras claves que deben estar en nuestro vocabulario respecto a las proyecciones de nuestra región. Una de los temas más importantes es el CONSUMO. Muchos países de Latinoamérica aun tiene la gran oportunidad de crecer aumentando el consumo. 

Tal y como se indica en la foto de más abajo, el consumo actual en Latinoamérica está en los 14,5kg/PP, mientras que hace 10 años era de 9,6kg/PP. Crecimiento de 0,5 kg por año. 

Si en Latinoamérica estimamos 600 millones de habitantes y una cerda produce 3000 kilos de carne por año, podemos estimar que se necesita aumentar 100.000 cerdas por año.

Para el 2030. Nuestras estimaciones es que la región estará en 18,1kg /PP, lo que equivale a un crecimiento del 24,8% respecto a 2023

El país que mayor consumo tendrá será Brasil y México, donde se estima que estarán por sobre los 30kh/PP, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay, estarán en los 25kg/PP.  Chile evidencia que será el único país que tendrá una caída del consumo de cara al 2030. 

Si quieres conocer en más detalle este estudio, lo tienes disponible en tu comunidad 333: https://www.3tres3.com/latam/articulos/proyecciones-para-el-consumo-per-capita-de-carne-de-cerdo-2024-2030_16565/

A tu lado en la visión estratégica del mercado porcino,

Reinaldo Cubillos


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/reinaldo-cubillos/message

3 min

Mest populära poddar inom Utbildning

Verket – en podd om klassiker
Anekdot
4000 veckor
Christina Stielli
Sjuka Fakta
Simon Körösi
The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
Winning the Game
Wilhelm Hast
I väntan på katastrofen
Kalle Zackari Wahlström