197 avsnitt

Cada semana escucharemos la música de los grandes maestros del Jazz de todos los tiempos, recorriendo sus diferentes estilos y formas. También exploramos nuevos artistas y consagrados menos conocidos. Aprendemos escuchando música. No hay otra forma. Gracias por preferirnos y ayúdanos difundiendo nuestro trabajo.

Viaje al mundo del Jazz Viaje al Mundo del Jazz (.com)

    • Musik

Cada semana escucharemos la música de los grandes maestros del Jazz de todos los tiempos, recorriendo sus diferentes estilos y formas. También exploramos nuevos artistas y consagrados menos conocidos. Aprendemos escuchando música. No hay otra forma. Gracias por preferirnos y ayúdanos difundiendo nuestro trabajo.

    Los standards de Jazz Parte 4.

    Los standards de Jazz Parte 4.

    Bienvenidos amantes de la música,
    En este episodio volvemos a recorrer los "standards del jazz", piezas musicales que por su importancia y gran ejecución han llegado a ser el canon y referente en este estilo y es la vara que los músicos enseñan, aprenden y quieren imitar.

    La lectura está tomada del Libro de Ted Gioia, "The Jazz Standards" (2012).

    Los temas son:
    1. Summertime.
    2. Blue Bossa.
    3. Waltz for Debby.

    Versiones usadas de fondo:

    "Summertime" :
    -Miles Davis y Gil Evans, Porgy and Bess (1959)
    -Sidney Bechet, Summertime (1939)
    -Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, Porgy & Bess (1959)

    "Blue Bossa"
    -Joe Henderson, Page One (1963)

    "Waltz for Debby"
    -Bill Evans, New Jazz Conceptions (1956)
    -Bill Evans, Live at The Village Vanguard (1961)
    -Gary Burton y Chick Corea, New Crystal Silence. En vivo, Noruega (2007)

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 30 min
    Lyle Mays, "Eberhard" de elegante a feroz.

    Lyle Mays, "Eberhard" de elegante a feroz.

    Bienvenidos amantes de la música. Lyle Mays, es uno de nuestros referentes favoritos, en especial por su larga colaboración como compositor y músico con el Pat Metheny Group desde 1977 a 2010, juntos lograron una popularidad poco común para una banda de jazz y ganaron 11 premios Grammy.
    Lamentablemente fallecido en Febrero de 2020, a los 66 años después de una larga batalla contra una enfermedad recurrente,
    Su última grabación "Eberhard" es lo que nos convoca en este episodio, (dedicado al bajista alemán Eberhard Weber) es un tema de 13 minutos compuesto para 16 músicos, incluidos Mays en piano, teclados y sintetizadores; el bajista Steve Rodby, miembro del Pat Metheny Group desde hace años; Bill Frisell a la guitarra; una sección de violonchelo para cuatro personas; y tres vocalistas, incluida la cantante de jazz Aubrey Johnson, sobrina de Mays, entre otros.
    Es una "minisinfonía" que necesita tiempo y espacio para desarrollarse. En este capitulo especial les proponemos escucharlo dividido en 2 partes, mientras comentamos la inspiración y nuestro sentir en torno a su legado musical.
    Que lo disfruten!

    Los temas son:
    1. Fictionary (extracto)
    2. Eberhard (póstuma)

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 35 min
    Joe Henderson, un "viejo conocido" no tan reconocido.

    Joe Henderson, un "viejo conocido" no tan reconocido.

    Bienvenidos amantes la música,
    Joe Henderson es un sonado Saxo Tenor de toda la vida, especialmente por sus famosas colaboraciones con Horace Silver en el LP "Song for my Father", "The Real McCoy" de McCoy Tyner y "The Sidewinder" de Lee Morgan entre otras. Pero la conexión más larga vendría de la mano de su colega y amigo trompetista Kenny Dorham con quien grabó 5 álbumes. Y quién además le regalaría una composicón que desde su grabación sería su sello, el tema "Blue Bossa", en el disco "Page One" que fue la primera página de una larga y fructífera carrera.
    A pesar de ello su legado no es tan apreciado y reconocido por los aficionados al Jazz.
    Desde nuestra humilde tribuna queremos recordar su música para hacerle algo de justicia.
    Les invitamos a una selección de su disco debut como líder para el sello Blue Note.
    Qué lo disfruten!

    Los temas son:
    1. Homestretch
    2. Blue Bossa
    3. Jinrikisha

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 30 min
    Hiromi Uehara, una energía que suena desde el corazón.

    Hiromi Uehara, una energía que suena desde el corazón.

    Bienvenidos amantes de la música, la aparición de Hiromi Uehara ha sido, aunque suene cliché decirlo, una verdadera ráfaga de aire fresco no solo en el jazz también en la música en general.
    Posee una energía que desborda pero sobre todo una creatividad a prueba de todo. Ecléctica, no tiene barreras para ningún tipo de música.
    No le preocupa ni le molesta que la etiqueten, pero ella no quiere etiquetarse.
    Es así que podemos encontrar reinvenciones/reinterpretaciones de Beethoven, Pachelbel, The Beatles, The Who, John Coltrane o la música de The Tom y Jerry Show, y en todas es posble apreciar su aporte.
    Les invitamos a escuchar una energía e intensidad que toca desde el corazón y no sólo desde los oídos.

    Los temas son:
    1. The Tom and Jerry Show
    2. Seeker
    3. Haze
    4. Beethoven's Piano Sonata No 8, Pathetique

    -Recomendamos:
    Entrevista de Hiromi al portal Caravan Jazz
    https://www.caravanjazz.es/index.php/2023/12/13/entrevista-hiromi-jazz/

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 33 min
    Cannonball Adderley a la vanguardia del Funk.

    Cannonball Adderley a la vanguardia del Funk.

    Bienvenidos amantes de la música a un nuevo episodio, dedicado esta vez a un álbum con historia, fanáticos y reconocimientos. Es el disco "Mercy, Mercy, Mercy" de Cannonball Adderley Quintet, una grabación en vivo de 1966 considerado un éxito del Soul Jazz, precedente del Funk que llegaría en los 70s, de hecho la pieza que da nombre al disco es una composición del tecladista austriaco, Joe Zawinul, el mismo que conocemos por la banda de Jazz Rock, Weather Report.
    La música Cool y el Bebop más refinado disgustaba a algunos músicos de Jazz más apegados al Blues que preferían un estilo más caliente y directo.
    Es el caso del quinteto de Adderley a quien escucharemos en una conexión total con el público que participa con entusiasmo de la grabación y son un protagonista más de este álbum.
    Esperamos que lo disfruten, tanto como nosotros.

    Los temas son:
    1. Sticks.
    2. Mercy, Mercy, Mercy.
    3. Sack O' Woe.

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 32 min
    Kenny Dorham, ingenioso y cálido pero subestimado.

    Kenny Dorham, ingenioso y cálido pero subestimado.

    Bienvenidos amantes de la música.
    El trompetista Kenny Dorham estuvo en bandas de renombre desde muy joven.
    Con apenas 21 años empezó a aparecer en las bandas de Billy Eckstine y Dizzy Gillespie. Reemplazó a Miles Davis en la banda de Charlie Parker, formó parte de la primera versión de los Jazz Messengers de Horace Silver y Art Blakey.
    Tras la muerte del trompetista Clifford Brown se integra al famoso quinteto de Max Roach.
    Impulsó la carrera de jóvenes figuras como Joe Henderson, el saxo tenor, que después le incluiría en su disco debut "Page One" donde Dorham compuso uno de sus standards inmortales, "Blue Bossa".
    Miles Davis quien era bastante mezquino a la hora de elogiar a sus colegas, reconoció la calidad e influencia de Kenny Dorham.
    Les invitamos a una pequeña revisión de su música e interpretación.

    Los temas son:
    1. Night Watch
    2. Mamacita (extracto)
    3. The Fox.

    *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true
    *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta.
    * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

    • 33 min

Mest populära poddar inom Musik

P3 Musikdokumentär
Sveriges Radio
Hemma hos Strage
Lejon Media
P2 Musikhistoria
Sveriges Radio
Doing Music
Ableton
Inget Här Är Byggt För Oss
Rasmus Arvidsson
Alex Room Service - En podcast om (oftast) KISS
Alex Bergdahl

Du kanske också gillar

Un Libro Una H**a
SER Podcast
Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Materia Oscura
ABC
Cowboys de Medianoche
esRadio
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
Todo Concostrina
SER Podcast