5 episodes

Con el podcast trato compartir experiencias que tube en el pasado y circunstancias que pasó en el día a día,

Dante Neyra Neyra Collection

    • Education

Con el podcast trato compartir experiencias que tube en el pasado y circunstancias que pasó en el día a día,

    04. La importancia de la Artesania

    04. La importancia de la Artesania

    En este episodio quiero darles a conocer el impacto social, cultural y económico que tiene la artesanía dentro de un País. Disfruten del capítulo y no olviden seguirnos en nuestras cuentas oficiales de Facebook https://www.facebook.com/neyracollection/ e Instagram https://www.instagram.com/neyracollection/

    • 7 min
    03. Emprender en la Artesania

    03. Emprender en la Artesania

    quieren montar una empresa



    La artesanía no tiene nada que ver con los valores y los esquemas del actual sistema productivo. Esto, lejos de ser un obstáculo, se ha convertido en el principal pilar para el desarrollo de un modelo de negocio que encaja perfectamente en un mercado que acude a ocupar el hueco que han dejado las grandes empresas manufactureras.

    Poco a poco se está consolidando este nuevo modelo aunque, como todo, tiene sus luces y sus sombras. La transición no es tan sencilla. Antes, el valor de los artículos fabricados por maestros artesanos residía esencialmente en su funcionalidad. Ahora, deben aportar un valor añadido que no tienen los objetos en serie.

    Crea marca y nuevos canales
    En ese proceso de adaptación, éstos son algunos de los recursos que se están empleando… o a los que se debería recurrir más:

    Productos únicos: Debido a las características de la producción, en la que el artesano interviene de principio a fin, resultan productos o servicios con características cualitativas diferenciales respecto a los industriales. Esto es lo que aprecia el consumidor y el factor determinante.
    Calidad: Los productos artesanales se asocian a trabajo bien hecho, honesto, de confianza y durables.
    Semillero de empresas: La artesanía tiene un gran potencial como germen de empresas industriales o de compañías con perspectivas de larga trayectoria, puesto que la mayoría de las microempresas artesanales cuentan con muchos años de existencia.
    Flexibilidad ante la crisis: Las características de un taller artesanal permiten cambiar la línea de productos con la misma estructura productiva para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. De hecho, están ocurriendo fenómenos insospechados en países como EE UU, Reino Unido o Alemania. Aparecen nuevos artesanos con cualificación superior en carreras de diseño, bellas artes e incluso arquitectura. Son los ‘design makers’.

    Aumento de la venta on line. El crecimiento de la venta a través de Internet es muy importante. El problema es que algunos artesanos con talleres en el medio rural aún tienen muchas dificultades para disponer de una conexión a Internet mínimamente aceptable para incorporar estas herramientas. Y llegamos al final de este capitulo
    muchas gracias por haberme escuchado
    no olvides compartir este capítulo a alguien que le pueda interesar y recordarte que cada semana sacamos un capitulo nuevo,
    Visiten nuestras redes sociales:
    -Facebook = https://m.facebook.com/neyracollection/?ref=bookmarks&mt_nav=0
    -Instagram = https://www.instagram.com/neyracollection/
    Y juntos formar una comunidad que ayude a más personas.
    sin mas hasta un nuevo capitulo

    • 18 min
    02. Que es la Alpaca?

    02. Que es la Alpaca?

    Comenzaremos definiendo que es una especie doméstica de la familia Camelida. Evolutivamente está emparentada con la vicuña, aunque en las poblaciones actuales hay un fuerte vínculo genético con la llama.

    Las relaciones entre la alpaca y los demás camélidos sudamericanos han sido controvertidas durante muchos años. En los siglos XVIII y XIX, cuando recibieron nombres científicos, se creía que la alpaca era descendiente del guanaco, y fue denominada por ello Lama pacos, ignorándose sus similitudes con la vicuña, tanto en tamaño y como en la lana. Su clasificación se complicó tras comprobarse que las cuatro especies de camélidos suramericanos pueden cruzarse entre sí y dar descendencia fértil. No fue hasta el siglo XXI que, gracias al desarrollo de las técnicas de análisis de ADN pudo demostrarse finalmente que la alpaca y la vicuña están estrechamente relacionadas. Y llegamos al final de este capitulo
    muchas gracias por haberme escuchado
    no olvides compartir este capítulo a alguien que le pueda interesar y recordarte que cada semana sacamos un capitulo nuevo,
    Visiten nuestras redes sociales:
    -Facebook = https://m.facebook.com/neyracollection/?ref=bookmarks&mt_nav=0
    -Instagram = https://www.instagram.com/neyracollection/
    Y juntos formar una comunidad que ayude a más personas.
    sin mas hasta un nuevo capitulo.

    • 6 min
    0.1 Qué es la Artesanía?

    0.1 Qué es la Artesanía?

    Se denomina artesanía tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos Es un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos o creativos.
    La artesanía comprende, básicamente, obras y trabajos realizados manualmente y con poca intervención de maquinaria, habitualmente son objetos decorativos o de uso común. ... Para muchas personas, la artesanía es un término medio entre el diseño y el arte.

    .tipos de Artesania

    Cerámica= Ladrillero, Ceramista, Esmaltador, Alfarero
    Madera,
    Fibras vegetales, Piedra y Vidrio,Metal,
    Piel y Cuero, Telar, tejido,
    Joyería, Musicales
    Varios= Cerería, Flores secas, Perfumista, Relojero, Tapicero, Fundidor, Restauración
    ,
    Por que la artesania es Especial?

    Porque cada persona artesana tiene diferentes ideas de como hacer sus trabajos, por eso todas las artesanías no son iguales. si por ejemplo tu viajas a Peru y despues a Mexicote darás cuenta que no son iguales las mismos trabajos Artesanales, ya que tienen diferentes ideas y culturas

    como punto final quiero dejarles un mensaje, hoy en dia con la era digital que vivimos dia a dia tenemos platafromas como facebook, instagram, youtube, pinterest y entre otras plataformas podemos dar a conocer nuestro trabajo hecha de forma artesanal y eso gusta a la gente porque le da humanidad y origen asi que aprovechemos las redes sociales para dar a conocer todo nuestros trabajos que poco a poco mas personal preferiran usar un producto hecho artesanalmente.

    • 7 min
    Presentación

    Presentación

    Mi nombre es Dante Neyra y en este primer episodio me presento y presentó también a Neyra Collection que es mi negocio empresa en el cual explicó a qué se dedica Neyra Collection y de qué va a ir esta nueva propuesta de podcast que traigo, no olviden suscribirse y compartirlo.

    • 7 min

Top Podcasts In Education

Umetnost Lenarjenja
David Zupančič
Intelekta
RTVSLO – Prvi
Potovanja in delo v tujini
Maja Novak, Mayita
The Mel Robbins Podcast
Mel Robbins
The Jordan B. Peterson Podcast
Dr. Jordan B. Peterson
TED Talks Daily
TED