25 episodes

El historiador Francisco Veiga (UAB) reflexiona sobre sucesos del tiempo pasado y presente, personajes olvidados, costumbres enigmáticas y absurdos que el paso de los años ha cargado de dignidad.

Perdidos en el tiempo espacio 17 musas

    • History

El historiador Francisco Veiga (UAB) reflexiona sobre sucesos del tiempo pasado y presente, personajes olvidados, costumbres enigmáticas y absurdos que el paso de los años ha cargado de dignidad.

    25. Malas Redes

    25. Malas Redes

    En sus orígenes, hace poco más de una docena de años, las redes sociales fueron vistas como instrumentos casi revolucionarios para cambiar las sociedades en todo el mundo en un sentido progresista. Sin embargo, a partir de 2016 esas mismas redes comenzaron a experimentar un viraje torvo hacia el negativismo y la agresividad. En este post se explica cómo se produjo ese cambio en base a la obra de Angela Nagle, Muerte a los normies. Las guerras culturales en internet que han dado lugar al ascenso de Trump y la Alt Right (Orciny Press, 2018)

    • 9 min
    24. Rebeca, una vez más

    24. Rebeca, una vez más

    Con motivo del estreno de la nueva versión del film Rebeca (Ben Wheatley, 2020), algunas consideraciones sobre la moda de los remakes glamourosos y la dificultad de reactivar la magia de Hitchcock fuera del contexto de si época.

    • 5 min
    23. La plaza y la torre

    23. La plaza y la torre

    El historiador Niall Ferguson nos ofrece un acercamiento al enfoque de la Historia Moderna y Contemporánea basado en la Ciencia de redes en su libro La plaza y la torre (2008). ¿Podría servir ese patrón para evaluar las redes clientelares como problema raíz en la gobernabilidad del Estado español?

    • 6 min
    22 Ancianos Temibles

    22 Ancianos Temibles

    En nuestros días, la mortalidad que ha creado entre los ancianos la Covid-19 ha contribuido a difundir una imagen injusta y deprimente del anciano como alguien prescindible e incluso sacrificable. Por supuesto, el saber que confiere la ancianidad ha mantenido activos y creativos hasta el final de sus días a personas con un intelecto privilegiado. Pero tampoco han faltado, entre los que a veces llamamos viejos, verdaderos prodigios de vitalidad y coraje, capaces de ponerse al frente de tropas y reinos cuando todos los daban por muertos y enterrados. Hay muchos ejemplos en la Historia, pero aquí voy a referirme a tres: el mariscal Gebhard von Blücher, el Gran Visir Mehmed Köprülü y el capitán de la Armada española Juan Pablo de Carrión.

    • 6 min
    21. 68 Inverso

    21. 68 Inverso

    Aunque el fenómeno pasó desapercibido para el gran público, aquel Mayo del 68 alumbró también una nueva ultraderecha que con el tiempo terminó por hacerse con parte de la dialéctica de la nueva Izquierda. Hoy, muchos rebeldes iconoclastas adscritos a la ultraderecha se sitúan en esa órbita como si fueran revolucionarios de izquierdas. Es el “68 inverso”

    • 6 min
    20. Sucesor Designado

    20. Sucesor Designado

    Una reflexión sobre la serie Sucesos designado (Netflix) en relación al momento político actual en los Estados Unidos y la figura de su posible inspirador, el presidente Eisenhower.

    • 6 min

Top Podcasts In History

Smart Cookies
Zaza
Glasovi svetov
RTVSLO – Ars
Zgodbe
RTVSLO – Val 202
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts
History Extra podcast
Immediate Media
Moja zgodba
Radio Ognjišče