5 episodes

Santillana colabora desde hace tiempo con distintos centros educativos con el objetivo de investigar nuevas líneas de innovación que mejoren el aprendizaje. Así nació #SantillanaLAB, un espacio virtual con el que queremos dar visibilidad a la  innovación  educativa y la  transformación  que está teniendo lugar en las escuelas en España y Latinoamérica especialmente.

Ahora damos un paso más con la iniciativa “Educadores x el Mundo”, que da voz a las instituciones educativas de diferentes áreas geográficas que desarrollan nuevos métodos de enseñanza que con un enfoque distinto mejoran el aprendizaje y dan soluciones a las necesidades que tiene hoy la escuela.

Educadores x el Mundo #SantillanaLAB

    • Education

Santillana colabora desde hace tiempo con distintos centros educativos con el objetivo de investigar nuevas líneas de innovación que mejoren el aprendizaje. Así nació #SantillanaLAB, un espacio virtual con el que queremos dar visibilidad a la  innovación  educativa y la  transformación  que está teniendo lugar en las escuelas en España y Latinoamérica especialmente.

Ahora damos un paso más con la iniciativa “Educadores x el Mundo”, que da voz a las instituciones educativas de diferentes áreas geográficas que desarrollan nuevos métodos de enseñanza que con un enfoque distinto mejoran el aprendizaje y dan soluciones a las necesidades que tiene hoy la escuela.

    Construyendo proyectos de vida con el centro Saúl Cárdenas Cubillo

    Construyendo proyectos de vida con el centro Saúl Cárdenas Cubillo

    En Educadores por el Mundo viajamos a la provincia de Guanacaste, Costa Rica. En este maravilloso país se esconde un proyecto educativo, el centro Saúl Cárdenas Cubillo, que ha generado un creciente interés sobre otras maneras de educar que ponen en primer plano la educación emocional.


    Nos acompañan su directora Iris Araya Ugalde y Carolina Zuñiga Baltodano, psicóloga del mismo centro educativo. Con ellas hablamos del proceso educativo de los alumnos, el impacto y el compromiso de estos con la escuela y la relación entre ellos, el equipo docente y las familias.

    • 31 min
    El arte como herramienta educativa con RED PLANEA

    El arte como herramienta educativa con RED PLANEA

    En Educadores por el Mundo presentamos PLANEA, red de arte y escuela. Conoceremos cómo trabajan conjuntamente los centros educativos, agentes e instituciones culturales que se comprometen a utilizar las prácticas artísticas en la escuela pública de manera transversal a través de esta iniciativa.

    En este capítulo nos acompañan Andrea de Pascual, coordinadora de PLANEA y miembro de Pedagogías Invisibles, Alicia Bernardos, orientadora en el IES Menéndez Pelayo (Madrid), y Patricia Leal de PEZArquitectos.

    • 27 min
    Educación emocional en el aula con EMOCREA

    Educación emocional en el aula con EMOCREA

    Hoy en Educadores por el Mundo conversamos sobre Educación Emocional en el aula, poniendo foco en cómo la trabajan los centros de la Comunidad Autónoma Canaria, cuyo currículo escolar incluye una asignatura obligatoria en Primaria: EMOCREA. Además, presentamos y compartimos la Guía EMOCREA, una propuesta educativa que ofrece herramientas a los docentes de todos los niveles escolares para poner en juego las habilidades sociomemocionales en situaciones de pandemia y educación combinada.

    En este capítulo nos acompañan Antonio Rodríguez Profesor Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de La Laguna y Mónica Viña, maestra y directora del CEIP La Laguna.

    • 27 min
    La familia también enseña con Yolanda Torres

    La familia también enseña con Yolanda Torres

    En Educadores x el Mundo presentamos “La familia también enseña” un proyecto que surge desde la necesidad de fortalecer vínculos con las familias y valorar su rol de educadores, intencionales o no, en la vida de los niños.

    En este capítulo nos acompaña Yolanda Torres, maestra de Primaria en Escuela 46 “Los Andes” en la provincia de Buenos Aires (Argentina).

    • 22 min
    Pensamiento crítico y pedagogía musical con el proyecto ReflectSound

    Pensamiento crítico y pedagogía musical con el proyecto ReflectSound

    En Educadores x el Mundo presentamos ReflectSound un proyecto que nace desde la Asociación Sociocultural Mousikê con el objetivo de activar el pensamiento crítico y reflexivo, y el aprendizaje de la música como hilo conductor.

    En este capítulo nos acompañan Miguel Manescau, director creativo de ReflectSound y Orión Lion, coordinador del proyecto en Chile.

    • 34 min

Top Podcasts In Education

Mozgová Atletika
ZAPO
Vedátorský podcast
vedatorskypodcast
Nerudacast
Pavol Neruda
Dejepis Inak
skpodcasty.sk
Mindfulness, sebarozvoj a pozitívna psychológia
Matej Hrabovský
DEEP TALKS [CZE]
Petr Ludwig