10 episodes

Bienvenidos, bienvenidas, bienvenides a Odisea burbujas, somos Valeria Odetti y Milagros Langhi. Hacemos un podcast en el que desafiamos los tiempos y los espacios para pensar escenarios de Educación a Distancia en clave docente.

Odisea Burbujas SIED UNGS

    • Education

Bienvenidos, bienvenidas, bienvenides a Odisea burbujas, somos Valeria Odetti y Milagros Langhi. Hacemos un podcast en el que desafiamos los tiempos y los espacios para pensar escenarios de Educación a Distancia en clave docente.

    T2E4 - Ideas y ejemplos de actividades

    T2E4 - Ideas y ejemplos de actividades

    Seguimos avanzando en esta odisea burbujas versión bimodalidad. Ahora nos hacemos preguntas pragmáticas: ¿Qué tipo de actividades podemos proponer a les estudiantes en la bimodalidad? ¿Qué herramientas de UNGS activa se sugieren para diferentes tipos de actividades? ¿Qué herramientas seleccionar para actividades entre pares o colaborativos? ¿Cuáles herramientas externas podemos utilizar e integrar en el aula de UNGS activa? ¿Qué cuestiones /avisos/ organización habría que prever para que la participación y el desarrollo de las actividades articule entornos presenciales y en línea?.

    Les acercamos la odisea recomendada de este episodio:

    Martín, M y Duca, C. (2021) Autoevaluación [material multimedia]. Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías. Universidad Nacional de La Plata. Disponible en: https://view.genial.ly/606f328aa838df0d7dd2f369/horizontal-infographic-diagrams-autoevaluacion-en-criterios-pedagogicos-para-sincronicos



    Las cortinas musicales del podcast fueron editadas a partir de música de libre uso extraída de Pixabay, FreeMusicArchive y Bendsound.com.

    • 16 min
    T2E3 - Actividades para la bimodalidad: aspectos claves para su diseño

    T2E3 - Actividades para la bimodalidad: aspectos claves para su diseño

    Continuamos avanzando en esta temporada de odisea de la bimodalidad para el 2022. Nos interesa recuperar los aspectos claves del diseño de una actividad para la bimodalidad. ¿Qué aspectos se deben definir ineludiblemente para planificar una actividad en entornos bimodales? ¿qué rasgos tiene una actividad de aprendizaje? ¿qué interacciones deben propiciarse? ¿Es posible proponer trabajo entre pares o grupales? ¿Cómo integrar las estas instancias presenciales y en línea? ¿Qué podemos aprovechar de cada una de ellas?

    Les acercamos la odisea recomendada de este episodio:

    Schwartzman, G (2009) Aprendizaje Colaborativo en Intervenciones Educativas en Línea: ¿Juntos o Amontonados?. En Pérez, S. e Imperatore, A. Comunicación y Educación en entornos virtuales de aprendizaje: perspectivas teóricas y metodológicas, Universidad Nacional de Quilmes Ediciones, 2009. Disponible en: https://bit.ly/OdiseaT2-3

    Las cortinas musicales del podcast fueron editadas a partir de música de libre uso extraída de Pixabay, FreeMusicArchive y Bendsound.com.

    • 13 min
    T2E2 - Cambiar de perspectiva: hackear la idea de clase

    T2E2 - Cambiar de perspectiva: hackear la idea de clase

    En este episodio nos proponemos hackear la idea de clase tal y como la conocemos de la modalidad presencial. ¿Por qué hablamos de “hackear” la idea de clase? ¿Desde qué punto partimos para pensar ese hackeo a la idea de clase?.



    Les acercamos la odisea recomendada de este episodio:

    SIED UNGS (2021). Sobre el diseño de actividades asincrónicas para la bimodalidad 2022. Documento de trabajo. Disponible en: https://bit.ly/OdiseaT2-2



    Las cortinas musicales del podcast fueron editadas a partir de música de libre uso extraída de Pixabay, FreeMusicArchive y Bendsound.com.

    • 11 min
    T2E1 - La odisea de la bimodalidad

    T2E1 - La odisea de la bimodalidad

    Iniciamos esta nueva temporada donde abordaremos la bimodalidad en el ámbito de la UNGS. Nos planteamos algunas preguntas: ¿De qué hablamos cuando decimos bimodalidad?, ¿Qué diferencias identificamos entre ambos entornos (virtuales y presenciales)?, ¿Qué implica para la enseñanza articular entornos presenciales y virtuales en una misma cursada?.

    Les acercamos la odisea recomendada de este episodio:

    García Aretio, L. (2018). Blended learning y la convergencia entre la educación presencial y a distancia. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(1), pp. 25-32. doi: https://doi.org/10.5944/ried.21.1.19683



    Las cortinas musicales del podcast fueron editadas a partir de música de libre uso extraída de Pixabay, FreeMusicArchive y Bendsound.com.

    • 9 min
    Temporada 2 - Trailer

    Temporada 2 - Trailer

    ¡Inauguramos la segunda temporada de Odisea Burbujas! En los próximos 3 minutos les contamos de qué se trata esta nueva temporada del podcast del equipo del SIED/UNGS.

    • 2 min
    Episodio 4: Los recursos y materiales didácticos

    Episodio 4: Los recursos y materiales didácticos

    En este cuarto episodio de Odisea Burbujas indagamos en torno a los materiales didácticos en EaD. Contamos con el aporte de Ignacio Aranciaga (UNPA- UNER) para ampliar nuestro marco de discusión y acercanos al concepto de Recursos Educativos Abiertos. Además Cecilia Choco Díaz (UNGS) nos comenta una experiencia de diseño de un material didáctico en la UNGS.

    En “Odisea recomendada” les sugerimos los siguientes textos:


    Odetti, V (2012). Curaduría de contenidos: límites y posibilidades de la metáfora. En PENT FLACSO. Disponible en: https://bit.ly/Odisea-41
    Odetti, V. (2016). Materiales didácticos hipermediales. Lecciones aprendidas y desafíos pendientes. En Educación y tecnologías en perspectivas. 10 años de Flacso Uruguay. Disponible en: https://bit.ly/Odisea-42

    • 49 min

Top Podcasts In Education

Mozgová Atletika
ZAPO
Vedátorský podcast
vedatorskypodcast
Nerudacast
Pavol Neruda
Dejepis Inak
skpodcasty.sk
Mindfulness, sebarozvoj a pozitívna psychológia
Matej Hrabovský
DEEP TALKS [CZE]
Petr Ludwig