838 episodios

En este podcast encontrarás una forma práctica y sencilla de acercarte a Dios. Escucha y comparte a aquellos que lo necesiten.

Un Minuto Con Dios - Dr. Rolando D. Aguirre Rolando D. Aguirre

    • Religión y espiritualidad

En este podcast encontrarás una forma práctica y sencilla de acercarte a Dios. Escucha y comparte a aquellos que lo necesiten.

    Fuera De Control

    Fuera De Control

    Alguien una vez dijo: “Una vida sin riesgo es una vida gris, pero una vida sin control probablemente será una vida corta”. Esta afirmación encierra una gran verdad. Hay personas que viven una vida descontrolada, semejantes a un carro que pierde los frenos en una montaña empinada, descontrolando su rumbo en el descenso y terminando en un pozo o despeñadero. La vida sin límites inevitablemente se dirige hacia una caída.

    Desde la creación, Dios estableció límites y un orden sobre todas las cosas. El descontrol comenzó cuando la humanidad desobedeció a Dios. Una vida sin propósito y sin dirección es una vida que no se somete al control de Dios. Vivir bajo la soberanía de Dios significa permitir que Él controle todas las áreas de nuestra vida. Para ello, debemos someternos y dejar que nos dirija.

    Sin embargo, nuestro “ego” a menudo se resiste a someterse a Dios y a Sus planes para nosotros. Queremos vivir bajo nuestros propios límites, lo cual es perecedero. Entonces, ¿deseas vivir una vida larga y plena? ¿Deseas cumplir el propósito de Dios para tu vida en esta generación? Vive bajo el señorío de Cristo. Te aseguro que te irá mucho mejor. La Biblia dice en Proverbios 16:32, “Mejor es ser paciente que poderoso; más vale tener control propio que conquistar una ciudad” (NTV).

    • 1m
    En Suciedad

    En Suciedad

    ¿Alguna vez te has sentido sucio? ¿Has querido bañarte, pero has tenido que esperar para hacerlo? ¿Cómo te has sentido una vez que finalmente has podido quitarte la suciedad? Bien, ¿verdad? Pero ¿qué hay de aquellos que están sucios en otras áreas y de otras maneras? Por ejemplo, el dicho: “No me hables bonito si me vas a jugar sucio”. Es decir, la suciedad externa se puede ver, pero la interna solo puede ser vista por Dios. Como dicen por ahí: “Las apariencias engañan”.

    La suciedad más grande de la que padece el ser humano se llama pecado. El pecado ha ensuciado nuestra manera de pensar, de sentir y de actuar. Sin embargo, hay una solución para la suciedad del ser humano: la sangre de Cristo Jesús. Así como podemos quitar la suciedad externa, por más pegada que esté a nuestro cuerpo, también podemos limpiar lo sucio que hay en nuestros pensamientos y en nuestros corazones con la sangre de Cristo.

    Jesús promete limpiar todos nuestros pecados, transformar nuestras vidas, lavarnos con Su sangre preciosa y mantenernos cerca de Él. Solo nos pide que le demos nuestro corazón. Él desea limpiar lo que parece tan sucio y sin solución. La Biblia dice en Isaías 1:18, “»Vengan ahora. Vamos a resolver este asunto —dice el Señor—. Aunque sus pecados sean como la escarlata, yo los haré tan blancos como la nieve. Aunque sean rojos como el carmesí, yo los haré tan blancos como la lana” (NTV).

    • 2 min
    De Mesa En Mesa

    De Mesa En Mesa

    “De mesa en mesa”. Esta frase encapsula parte de la experiencia que viví durante un viaje misionero en la selva del estado de Chiapas, México. Sentados a la mesa, compartimos nuestras vidas, culturas, experiencias, testimonios y también exquisitos platillos. Más que nada, disfrutamos de la compañía y del sonido de la naturaleza que nos rodeaba.

    ¿Cuántas palabras, expresiones y lecciones compartimos en la mesa a lo largo de nuestras vidas? Sin lugar a duda, la mesa nos une, nos conecta y nos alimenta. De igual manera, debemos preguntarnos: ¿qué ponemos en nuestra mesa espiritual? ¿Quiénes nos rodean? ¿Qué estamos aprendiendo? ¿Cuál es nuestra dieta? ¿Nos estamos nutriendo adecuadamente?

    He aquí algunos principios. Primero, pon siempre sobre tu mesa la Palabra de Dios. Segundo, rodéate de personas que compartan contigo en el comedor de la fe. Tercero, apártate de las malas dietas espirituales que pueden desnutrirte, ya sea a través de conceptos erróneos o malas compañías. Por último, no dejes de acercarte a la mesa de tu Padre celestial. Él siempre la prepara para ti. Entonces, ¿deseas venir a su mesa? La Biblia dice en el Salmo 23:5 “Me preparas un banquete en presencia de mis enemigos. Me honras ungiendo mi cabeza con aceite. Mi copa se desborda de bendiciones” (NTV).

    • 2 min
    Traición en la Amistad

    Traición en la Amistad

    La traición es una de las experiencias más dolorosas de la vida. Mientras que el rechazo, las burlas y el ridículo de extraños pueden herirnos, solo aquellos a quienes amamos o en quienes confiamos tienen el poder de traicionarnos y eso es lo que hace que la traición sea tan dolorosa. Esto es precisamente lo que sentía David cuando escribió el Salmo 41. Sus enemigos hablaban falsedades contra él, pero lo que más le dolió fue la traición de un amigo.

    Cuando los amigos chismean sobre nosotros, insinúan que hemos actuado mal o difunden mentiras, ¿qué podemos hacer? Algo importante para recordar es que nuestros amigos, al igual que nosotros, son imperfectos y pecadores. Por lo tanto, son propensos a cometer errores, creer en mentiras y lastimarse unos a otros. Entonces, ¿cómo podemos enfrentar el rechazo y la traición de una manera piadosa?

    En primer lugar, no debemos negar el dolor ni permitir que domine y arruine nuestra vida con ansiedad, amargura, ira o deseos de venganza. En segundo lugar, podemos llevar nuestras preocupaciones a Dios y pedirle que nos proteja, nos sostenga y nos sane (Salmo 41:2-4). Aunque no siempre entendamos por qué el Señor permite la traición, el vivirla nos enseña a buscar Su aprobación en lugar de la de los hombres.
    La Biblia dice en el Salmo 41:9, “Hasta mi mejor amigo, en quien tenía plena confianza, quien compartía mi comida, se ha puesto en mi contra” (NTV).

    • 2 min
    Enseñanzas del Zoológico

    Enseñanzas del Zoológico

    Nuestra vida muchas veces se parece a un zoológico donde estamos privados de la libertad mientras todos pasan alrededor nuestro. Algunas veces nos sentimos atrapados en nuestras propias circunstancias, como si estuviéramos encerrados detrás de barreras invisibles, incapaces de encontrar verdadera libertad y propósito. Al igual que los animales en cautiverio, algunos de nosotros hemos sido arrancados de nuestro hábitat natural, alejados de lo que realmente nos hace sentir vivos y plenos. Nos encontramos luchando contra problemas, deudas, relaciones difíciles y otras situaciones que nos roban el aliento y nos impiden experimentar la plenitud de la vida.

    Sin embargo, la buena noticia es que Dios anhela que vivamos en libertad. Él nos ofrece una salida de nuestras jaulas emocionales y espirituales, y nos invita a experimentar la verdadera libertad que solo Él puede brindar. A través de una relación con Dios, podemos encontrar consuelo, fortaleza y dirección para superar nuestras dificultades y vivir una vida significativa y plena.

    No importa cuán atrapados nos sintamos en este zoológico de la vida, siempre hay esperanza y una oportunidad para experimentar la libertad y el propósito que Dios tiene reservado para nosotros. Es cuestión de abrir nuestros corazones y permitir que Él nos guíe hacia una vida abundante y llena de significado. La Biblia dice en Juan 8:32, “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”, (RV1960).

    • 2 min
    Administrando Lo Que Debes

    Administrando Lo Que Debes

    Thomas Carlyle dijo una vez: “Solo hay dos medios de pagar las deudas: por el trabajo y por el ahorro”. Esta sabiduría resalta la responsabilidad que tenemos de manejar nuestras finanzas de manera diligente y respetuosa con los demás.

    Dios espera que aquellos que toman prestado sean cuidadosos en devolver lo que deben, ya que retener el dinero legítimamente adeudado equivale a robar al prestamista, lo que puede afectar nuestro testimonio cristiano. No obstante, la tarea de reducir las deudas puede parecer desalentadora, pero Dios desea nuestra liberación de ellas y nos guiará en el proceso. A menudo, esto implica un enfoque lento y constante que nos prepara para evitar futuras deudas. Requiere de reconocer nuestros errores financieros, comprometernos a hacer sacrificios y trabajar diligentemente para alcanzar nuestras metas. Pero, sobre todo, implica confiar en el Señor, quien es fiel y nos proveerá.
    ¿Te parece que tu deuda es más grande que la ayuda de tu Padre celestial Todopoderoso? Aquellos que se acercan a Dios con arrepentimiento y total entrega, encontrarán los recursos y la perseverancia necesarios para pagar sus deudas. Confía en Él, quien nunca nos abandona en nuestras necesidades financieras. La Biblia dice en Romanos 13:8, “8 No deban nada a nadie, excepto el deber de amarse unos a otros. Si aman a su prójimo, cumplen con las exigencias de la ley de Dios” (NTV).

    • 2 min

Top podcasts en Religión y espiritualidad

Dante Gebel Live
Dante Gebel
Podcast Toby Jr.
Pastor Toby Jr.
Meditaciones diarias
Jose Brage
Merce Villegas: Un viaje de la mente al corazón
Bumbox Podcast
Dr. Armando Alducin Podcast
Dr. Armando Alducin
The Higher Self with Danny Morel
Danny Morel