11 min

004 Día Mundial del Farmacéutico ¿Qué puede hacer por ti el boticario‪?‬ Radio Botica

    • Health & Fitness

El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, con el lema "Cuidando de ti". Desde mi punto de vista, parece que la sociedad desconoce para que sirve un farmacéutico, que es todo lo que puede hacer por la comunidad un simple farmacéutico comunitario en su barrio o ámbito de influencia.
Personalmente tengo la especialidad FIR en Farmacia Hospitalaria, como una especie de MIR de los médicos, pero para farmacéuticos. A veces parece muy difícil entender el papel de un farmacéutico dentro de un hospital, donde el uso de los medicamentos requiere más aún si cabe del papel de este profesional sanitario. Pero esto daría para hablar durante horas. Hoy me quiero centrar en el papel del farmacéutico comunitario, el más accesible a la población.

Veamos que servicios nos ofrece una farmacia comunitaria:

Servicio de dispensación: el farmacéutico garantiza el acceso del medicamento al paciente, de forma adecuada, individualizada; según las necesidades concretas del paciente con la información para su uso correcto y según la normativa vigente. Este es seguramente el servicio más conocido por la población, y en ocasiones puede parecer hasta sencillo, pero puede llegar a ser considerado un verdadero arte, al menos por los que dedicamos muchas horas a su desempeño. El farmacéutico debe conjugar su papel profesional con su papel comercial, algo que muchas veces no se valora debidamente.
Atención farmacéutica: (la definición de este servicio puede ser algo ambiciosa), es la participación activa del farmacéutico en la mejora de la calidad de vida del paciente, gracias a los servicios del dispensación, indicación y seguimiento farmacoterapéutico. Para ello el farmacéutico debe cooperar con el resto de los profesionales sanitarios (médicos, enfermería, etc).
Indicación farmacéutica: es el servicio profesional farmacéutico que ante la demanda del paciente que no sabe que remedio o medicamento puede aplicar para un problema de salud concreto.
Seguimiento farmacoterapéutico: consiste en hacer un seguimiento del tratamiento farmacológico del paciente, en coordinación con el médico, mediante entrevistas personalizadas, documentadas y confidenciales para garantizar que la terapia tiene el efecto deseado y evitar la aparición de problemas relacionados con los medicamentos (efectos secundarios, reacciones adversas, abandonos del tratamiento, etc.).
Control de parámetros de salud: el farmacéutico puede ofrecerte servicios de determinación del colesterol, la glucosa (especialmente útil en diabéticos), el riesgo cardiovascular, el ácido úrico y la presión arterial, entre otros.
Servicio de deshabituación tabáquica: el farmacéutico puede ayudar y animar al paciente que quiere dejar malos hábitos como el tabaco. Programas de certificación como CESAR, han capacitado a multitud de farmacéuticos para ayudar a los pacientes y aumentar sus probabilidades de éxito a la hora de dejar el tabaco.
Diagnóstico rápido de VIH: realizada por farmacias acreditadas por Sanidad. Se toma una muestra de sangre del paciente y en unos 15 minutos se le da el resultado con asesoramiento y total confidencialidad.
Programa de mantenimiento con metadona: este es a la par un servicio sanitario, profesional y humano a aquellas personas usuarias o ex usuarias de drogas por vía parenteral. El programa de sustitución de la heroína por la metadona, con el fin de conseguir una deshabituación progresiva del paciente a los opiáceos y disminuir el riesgo de contraer o transmitir enfermedades como el VIH o la hepatitis.
Formulación Magistral: quizás mi favorito y el más genuino de nuestra profesión. En el laboratorio de formulación magistral el farmacéutico crea un medicamento único, y completamente adaptado a las necesidades concretas de cada paciente en el estado actual del paciente. Esto facilita el cumplimiento del tratamiento y aumenta las posibilidades de lograr el éxito terapéutico. La formulación

El 25 de septiembre se celebra el Día Mundial del Farmacéutico, con el lema "Cuidando de ti". Desde mi punto de vista, parece que la sociedad desconoce para que sirve un farmacéutico, que es todo lo que puede hacer por la comunidad un simple farmacéutico comunitario en su barrio o ámbito de influencia.
Personalmente tengo la especialidad FIR en Farmacia Hospitalaria, como una especie de MIR de los médicos, pero para farmacéuticos. A veces parece muy difícil entender el papel de un farmacéutico dentro de un hospital, donde el uso de los medicamentos requiere más aún si cabe del papel de este profesional sanitario. Pero esto daría para hablar durante horas. Hoy me quiero centrar en el papel del farmacéutico comunitario, el más accesible a la población.

Veamos que servicios nos ofrece una farmacia comunitaria:

Servicio de dispensación: el farmacéutico garantiza el acceso del medicamento al paciente, de forma adecuada, individualizada; según las necesidades concretas del paciente con la información para su uso correcto y según la normativa vigente. Este es seguramente el servicio más conocido por la población, y en ocasiones puede parecer hasta sencillo, pero puede llegar a ser considerado un verdadero arte, al menos por los que dedicamos muchas horas a su desempeño. El farmacéutico debe conjugar su papel profesional con su papel comercial, algo que muchas veces no se valora debidamente.
Atención farmacéutica: (la definición de este servicio puede ser algo ambiciosa), es la participación activa del farmacéutico en la mejora de la calidad de vida del paciente, gracias a los servicios del dispensación, indicación y seguimiento farmacoterapéutico. Para ello el farmacéutico debe cooperar con el resto de los profesionales sanitarios (médicos, enfermería, etc).
Indicación farmacéutica: es el servicio profesional farmacéutico que ante la demanda del paciente que no sabe que remedio o medicamento puede aplicar para un problema de salud concreto.
Seguimiento farmacoterapéutico: consiste en hacer un seguimiento del tratamiento farmacológico del paciente, en coordinación con el médico, mediante entrevistas personalizadas, documentadas y confidenciales para garantizar que la terapia tiene el efecto deseado y evitar la aparición de problemas relacionados con los medicamentos (efectos secundarios, reacciones adversas, abandonos del tratamiento, etc.).
Control de parámetros de salud: el farmacéutico puede ofrecerte servicios de determinación del colesterol, la glucosa (especialmente útil en diabéticos), el riesgo cardiovascular, el ácido úrico y la presión arterial, entre otros.
Servicio de deshabituación tabáquica: el farmacéutico puede ayudar y animar al paciente que quiere dejar malos hábitos como el tabaco. Programas de certificación como CESAR, han capacitado a multitud de farmacéuticos para ayudar a los pacientes y aumentar sus probabilidades de éxito a la hora de dejar el tabaco.
Diagnóstico rápido de VIH: realizada por farmacias acreditadas por Sanidad. Se toma una muestra de sangre del paciente y en unos 15 minutos se le da el resultado con asesoramiento y total confidencialidad.
Programa de mantenimiento con metadona: este es a la par un servicio sanitario, profesional y humano a aquellas personas usuarias o ex usuarias de drogas por vía parenteral. El programa de sustitución de la heroína por la metadona, con el fin de conseguir una deshabituación progresiva del paciente a los opiáceos y disminuir el riesgo de contraer o transmitir enfermedades como el VIH o la hepatitis.
Formulación Magistral: quizás mi favorito y el más genuino de nuestra profesión. En el laboratorio de formulación magistral el farmacéutico crea un medicamento único, y completamente adaptado a las necesidades concretas de cada paciente en el estado actual del paciente. Esto facilita el cumplimiento del tratamiento y aumenta las posibilidades de lograr el éxito terapéutico. La formulación

11 min

Top Podcasts In Health & Fitness

Багатий внутрішній світ
Євген Пілецький et al.
Саморефлексії
Maria Kuravska
9 місяців потому
Бережи себе від INSCIENCE
tsenormalno
tsenormalno
Hot Mamas Show
Hot Mamas Show
Huberman Lab
Scicomm Media