13 episodes

En este podcast converso con personas creativas en Latinoamérica, personas que están ampliando las fronteras de su oficio. Da igual si están creando desde la ciencia, el arte, el cuerpo, el diseño... en últimas el lenguaje creativo es un río hondo que nos conecta. Espero que sean conversaciones útiles, inspiradoras, bellas. Que sean una buena compañía y nutran nuestros procesos de convertir nada en algo. Afueradentro no pretender ser un manual de "cómo ser más creativo", estoy convencido de que todos lo somos y de que, más que instrucciones, necesitamos escucharnos y encontrarnos para recordar lo que queremos dar al mundo.
Pueden recibir los nuevos episodios en su correo electrónico suscribiéndose a afueradentro.substack.com. Además, incluyo recomendaciones de lo que estoy leyendo, viendo, escuchando en el momento.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

afueradentro ‪◌‬ Jorge Caraballo Cordovez

    • Society & Culture
    • 5.0 • 1 Rating

En este podcast converso con personas creativas en Latinoamérica, personas que están ampliando las fronteras de su oficio. Da igual si están creando desde la ciencia, el arte, el cuerpo, el diseño... en últimas el lenguaje creativo es un río hondo que nos conecta. Espero que sean conversaciones útiles, inspiradoras, bellas. Que sean una buena compañía y nutran nuestros procesos de convertir nada en algo. Afueradentro no pretender ser un manual de "cómo ser más creativo", estoy convencido de que todos lo somos y de que, más que instrucciones, necesitamos escucharnos y encontrarnos para recordar lo que queremos dar al mundo.
Pueden recibir los nuevos episodios en su correo electrónico suscribiéndose a afueradentro.substack.com. Además, incluyo recomendaciones de lo que estoy leyendo, viendo, escuchando en el momento.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Ecología y Espiritualidad | Introduciendo Yogaverso, mi otro podcast. [Ep. Extra]

    Ecología y Espiritualidad | Introduciendo Yogaverso, mi otro podcast. [Ep. Extra]

    Además de afueradentro produzco otro podcast. Se llama Yogaverso. Este episodio es una muestra de lo que ocurre por allá.
    Practico yoga hace una década, y desde 2022 empecé a grabar los episodios de Yogaverso con mi amigo Esteban Augusto. Hablamos sobre el yoga como un sistema de conocimiento, una práctica que va mucho (¡mucho!) más allá de posturas en una colchoneta. Cada episodio explora un concepto o práctica yogui y lo traducimos a nuestro estilo de vida hoy. Creo que la pregunta que atraviesa los 23 episodios que hemos publicado hasta ahora es ¿cómo refinar nuestra consciencia y reducir el ruido de la mente sin necesidad de ser renunciantes, sin darle la espalda al mundo?
    Este episodio en particular es una conversación que me sorprendió y que me parece urgente. Espero que sea valiosa y que, si les interesa el yoga, sigan lo que hacemos en Yogaverso. Publicamos cada quince días. Suscríbanse en yogaverso.substack.com para recibir un correo con los episodios apenas salen.

    Ecología y espiritualidad: no basta con estar presentes - Descripción del episodio
    En este episodio conversamos con Juan Pablo Restrepo Tafur, un viejo conocido de los caminos del yoga, filósofo, profesor y estudioso de la ecología profunda (Deep Ecology). Hablamos sobre las intersecciones entre las prácticas espirituales y ecológicas, sobre la importancia de llevar la práctica de yoga mas allá de uno mismo, y también sobre la importancia de los rituales para transitar la crisis ecosocial que estamos sorteando.
    Este episodio es una provocación, una invitación a romper la burbuja que nos desconecta del mundo material, y a revisar los tentáculos del consumismo –que ha llegado incluso hasta las practicas espirituales, convirtiéndolas a veces en un mecanismo de evasión de la realidad–. Por otro lado, es una invitación a no quedarnos en dolor, a transitarlo y empezar a sembrar futuros posibles.
    Pueden seguir a Juan en Instagram (@juanrestrepotafur) o su espacio en la Patagonia (@gaia.refugio)
    Libros mencionados:
    Nuestra vida como Gaia – Joanna Macy
    Esperanza activa – Joanna Macy
    Una trenza de hierba sagrada – Robin Wall Kimmerer
    Dónde aterrizar – Bruno Latour

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 1 hr 21 min
    Devoción por el oficio | Federico Ríos [T0 - E12]

    Devoción por el oficio | Federico Ríos [T0 - E12]

    Federico Ríos es fotoperiodista y hace un par de semanas fue finalista del Premio Pulitzer por su trabajo como freelance para The New York Times. En este episodio conversamos sobre los orígenes de su devoción por la fotografía, su manera de calcular riesgos y surfear el miedo en proyectos y territorios complejos, la tensión entre documentar el dolor y aspirar a la belleza, entre muchas otras cosas.
    En la mitad del episodio doy una buena noticia: Federico hizo un regalo muy (muy) especial a la comunidad de afueradentro. Si quieres ser quien lo reciba, visita el post del episodio en afueradentro.substack.com. Ojalá quede en tus manos.
    Puedes seguir el trabajo de Federico en Instagram: @historiassencillas.
    Gracias por escuchar afueradentro.


    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 1 hr 33 min
    Enfócate en tus próximos tres movimientos | Santiago Suárez [T0 - E11]

    Enfócate en tus próximos tres movimientos | Santiago Suárez [T0 - E11]

    Santiago Suárez es el CEO de Addi, una empresa de tecnología y comercio digital que tiene más de 2 millones de usuarios. El crecimiento de Addi –conocida por su modelo "compra ahora, paga después"– ha sido vertiginoso, y Santiago ha estado a la cabeza desde que la cofundó en 2018.
    En este episodio hablamos, entre otras cosas, sobre su manera particular de tomar decisiones, sobre cómo aprendió a aprender, sobre la escritura a mano como un hábito indispensable de pensamiento profundo, y sobre cómo cuidar la visión de negocio para llevar una compañía de cientos de personas y millones de dólares de inversión al lugar deseado.
    Aprendí mucho de esta entrevista con Santiago, y me sorprendió cómo su experiencia se puede traducir a un emprendimiento de cualquier escala. Espero que ustedes la disfruten también.
    Suscríbanse al newsletter de afueradentro para recibir los episodios en su correo apenas se publican: afueradentro.substack.com
    Enlaces recomendados:
    Sitio web de Addi. Los planes de Addi - Un artículo reciente de Forbes. Entrevista con Santiago en The Frye Show.
    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 1 hr 7 min
    Tu verdad es tu marca | Lucho Correa [T0 - E10]

    Tu verdad es tu marca | Lucho Correa [T0 - E10]

    Lucho Correa es uno de los diseñadores gráficos más influyentes en Colombia y Latinoamérica; lleva casi cuatro décadas empujando los límites del branding, la comunicación, la publicidad y el diseño. LIP –el estudio que fundó con su esposa en 2003– está detrás de marcas icónicas en su país, como Wok, Alpina, Bogotá Beer Company (BBC) o Carlos Vives.
    Su trabajo en la industria creativa ha sido premiado internacionalmente. Lucho ha ganado un León de Oro en el Festival de Creatividad de Cannes Lions, un Silver Pencil del One Show (Nueva York), varios Soles de Oro en San Sebastián, y más. Además, ha sido jurado de muchos de esos festivales.
    Conocí a Lucho cuando yo estaba en Radio Ambulante y colaboramos con el equipo de LIP para diseñar la marca de El hilo, los Clubes de Escucha, y el programa de membresías. El intercambio con ellos, que duró un par de años, fue una escuela creativa para mí.
    En este episodio conversamos sobre el valor de crear una marca honesta y expresiva, una marca que refleje la verdad de quienes la construyen. Lucho me contó cuál es la información indispensable para empezar un trabajo de branding, por qué en LIP tienen el mantra de "pensar mucho y hacer poco", o cuáles son los criterios que usa como jurado en premios de creatividad. Para quienes estamos empezando una marca, o quienes quieren lanzar una, la experiencia de Lucho es oro. Ojalá disfruten la conversación.

    Fotografía de portada: Lucho Mariño.
    Enlaces recomendados:
    Pueden seguir a Lucho en Instagram como @lucholip.Visiten el website de LIP para conocer sus proyectos.LIP: 20 años del mejor diseño colombiano, un perfil que hicieron sobre LIP y Lucho en Bacánika.
    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 59 min
    "¿Cómo harías el amor si fueras libre?" | Pablo Mas [T0-E9]

    "¿Cómo harías el amor si fueras libre?" | Pablo Mas [T0-E9]

    Pablo Mas es educador sexual argentino y “activista por la transformación de masculinidades”. En el Club de los Penes Tristes me introdujeron a su trabajo y quedé enganchado. No conozco otra persona en el mundo hispanohablante que describa mejor los desafíos sexuales de los hombres –eso que nos avergüenza y solemos callar–, y que además proponga prácticas realistas y honestas para convertirlos en autoconocimiento y relaciones más sanas. 
    Llevo casi dos décadas sintiéndome estrecho en las ideas que aprendí sobre lo que significa ser hombre; llevo años tratando de darle la vuelta a mis propias frustraciones e insatisfacciones sexuales; he leído mucho y he escrito sobre el tema; y no exagero cuando digo que esta conversación con Pablo ha sido uno de los espacios más estimulantes que he vivido en esto de transformar la masculinidad. Espero que sea valiosa para ustedes también.
    En el newsletter de afueradentro hay una versión en texto de la entrevista –más corta y editada–, por si la quieren leer y compartir con otras personas.
    Sigan a Pablo en Instagram para enterarse sobre sus cursos y talleres: @pablo.mas.
    Pablo nos regaló un cupo a los hombres de afueradentro para participar en su próximo taller online, llamado Des-consumir Porno. Si quieren participar en el sorteo del cupo, regístrense en este formulario.
    ¡Gracias por escuchar afueradentro!
    ***

    Enlaces mencionados en el episodioMasculinidad Consciente - Video de Pablo Mas en All These HumansFree Play: Improvisation in Life and Art - Libro de Stephen Nachmanovitch

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 1 hr 6 min
    Morir y crear sin miedo | Elsa y Elmar [T0 - E8]

    Morir y crear sin miedo | Elsa y Elmar [T0 - E8]

    Elsa y Elmar es cantante y compositora colombiana. En este episodio conversamos sobre el accidente por el que casi muere hace dos años y lo liberadora que fue esa experiencia en su vida creativa.
    Si no han escuchado la música de Elsa, les recomiendo mucho su último sencillo –entre las piernas–, y todo el disco anterior –ya no somos los mismos–.
    Enlaces recomendados por Elsa en la entrevista:

    La memoria infinita, un documental de Maite Alberdi. La música de Louta. La ridícula idea de no volver a verte, un libro de Rosa Montero.
    Gracias por escuchar afueradentro. Puedes suscribirte a mi newsletter para recibir un email con los nuevos episodios apenas salgan.

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 1 hr 10 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

Top Podcasts In Society & Culture

Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
Shawn Ryan Show
Shawn Ryan | Cumulus Podcast Network
Fail Better with David Duchovny
Lemonada Media
Disrespectfully
Katie Maloney, Dayna Kathan
This American Life
This American Life
What Now? with Trevor Noah
Spotify Studios

You Might Also Like

Paredro Podcast
Camilo Hoyos
Shots de Ciencia
Shots de Ciencia
Presunto Pódcast
Presunto Podcast
A Fondo Con María Jimena Duzán
Mafialand
El Topo
La No Ficción
El hilo
Radio Ambulante Estudios