
61 episodes

Britannia Radio Britannia
-
- Music
Podcast oficial de Radio Britannia, emisora dedicada a la difusión del rock británico en países de habla hispana. Cada semana repasamos de manera dinámica todas las novedades del mercado discográfico británico, reseñas, rescate de artistas olvidados, rankings y mucho más (cuando se pone 'mucho más' efectivamente no hay nada más).
-
Episodio 53 | Royal Blood, The Coral, Teenage Fanclub y The Supernaturals
🎧 Como no hay demasiadas novedades que justifiquen un envío semanal de esta cosa que llamamos podcast, tenemos nuestras 'vacaciones' pero siempre volvemos como en esta semana que queríamos hablar de Royal Blood porque luego de una década de vida, este dúo "Mountains at Midnight", primer adelanto de "Back to the Water Below" donde buscan retomar sus raíces. Además, presentamos "Foreign Land", nuevo single de Teenage Fanclub, ya que la agrupación nacida en Glasgow a fines de los 80's continúa activa y tiene listo "Nothing Lasts Forever".
💿 Otra banda que tiene listo un nuevo trabajo para publicar en septiembre próximo es The Coral. Este clan liderado por James Skelly anunció que publicará "Sea of Mirrors", inspirado por los westerns italianos de los años 60 y también editaran en paralelo un recopilatorio de B-Sides denominado "Holy Joe’s Coral Island Medicine Show", que presenta canciones inéditas como en una emisora de radio donde participan actores como Cillian Murphy (más detalles al respecto cuando se publique pero solo te cuento).
📂 Viajamos a mediados de los 90's y en pleno furor britpop estallaban bandas en todo Reino Unido y algunas estuvieron un poco más alejadas del radar pero con un éxito bastante aceptable aunque no tengan obras maestras en su haber. Tal podría ser el caso de The Supernaturals quela rompió con algunos hits de su debut "Doesn't Matter Anymore" pero luego la vara les quedó muy alta. Hace 10 años que volvieron a estar activos y como tienen single nuevo se pasaron por nuestro podcast para presentarlo.
🔊 Y en el UK Chart nos caemos hasta 1986. Si, teníamos ganas de rock & pop 'ochentero' y aterrizamos en la última semana de mayo de ese año para encontrar hits más o menos recordables de Matt Bianco, The Rolling Stones, Culture Club y Pet Shop Boys más algunos clásicos inoxidables que llegan de la mano de The Smiths, Genesis y Tears For Fears en un repaso tan grasa como excesivo y maravilloso.
📻 Podés escuchar Radio Britannia, emisora online con 24 horas ininterrumpidas de música británica en nuestra web: https://www.radiobritannia.com y podés seguirnos en Instagram como @britanniaradio
📸 En la portada: John Errington -
Episodio 52 | Ian Brown, Alison Goldfrapp, Esben And The Witch, Himalayas y Marsicans
🎧 Volvemos a recopilar los lanzamientos más destacados de la semana pasada y arrancamos con un nuevo single de Ian Brown. El ex vocalista de The Stone Roses, siempre suele ser noticia. Fue violento con su mujer, tuvo su postura anti-confinamiento, se presentó en shows a 'modo karaoke' así que está claro que no le importa que lo insulten en arameo y con su nuevo single "Rules", vuelve a ponerse en el papel de rebelde que tanto le gusta.
💿 Entre los discos tenemos 2 y muy buenos pero completamente opuestos: primero Alison Goldfrapp que se cortó solita con "Love invention" y nos hace sacarle brillo a las Crocs con medias a puro baile retro; luego bajamos de un ondazo las revoluciones porque Esben And The Witch publicó "Hold Sacred", un disco calmo y reflexivo al que hay que tenerle paciencia pero da sus frutos.
📂 Para el New Britannia nos quedamos en Gales porque ahí se formó Himalayas. Los conocimos hace unos años con el tremendo "Thank God I'm Not You" y ahora finalmente puedieron editar su disco debut "From Hell to Here" y se dan una vuelta por el podcast para presentarlo ellos mismos. En cuanto al Britannia Files repasamos un rato de la efímera carrera de Marsicans; me enteré por casualidad que se habían separado y los trajimos para recordarlos con cariño.
🔊 Retrocedemos el reloj, nunca se dijo esto, en el ranking británico y vamos a mediados de Mayo pero de 1993 y ahí repasamos los debuts de The Verve con "Blue", el clásico de "A Storm in Heaven", disco que está a nada de soplar 30 velitas. También encontramos a Milltown Brothers (si no te suena es la idea porque es un grupo poco recordado proveniente de Lancashire) con "Turn Off", y cerramos con "Pop Is Dead" de Radiohead solo para hacerlo calentar a Thom Yorke que lo odia con todo su ser.
📻 Podés escuchar Radio Britannia, emisora online con 24 horas ininterrumpidas de música británica en nuestra web: https://www.radiobritannia.com y podés seguirnos en Instagram como @britanniaradio
📸 En la portada: Christopher Paul Bailey -
Episodio 51 | Tom Meighan, Reverend And The Makers, The Lottery Winners, Bastille, Adam Zindani y Gillie
🎧 Luego de una pausa para recorrer Viena y bañarnos en pelotas en el danubio tarareando algún vals del Strauss más popular pero menos talentoso, regresamos a la habitualidad de este podcast presentando un nuevo single de Kasabian en colaboración con The Prodigy. El track es apenas una excusa del Record Store Day que como morbo pusimos antes de Tom Meighan ya que reveló su primer disco en solitario: "The Reckoning". Y así seguimos recorriendo lanzamientos como el más reciente de Reverend And The Makers, "Heatwave In The Cold North" pero además aprovechamos para conocer algo de su discografía previa.
💿 Se nos juntaron discos en estas semanas ausentes así que recuperamos aliento y recorremos el primero disco (al menos bajo su nombre) de Adam Zindani, a.k.a. el guitarrista de Stereophonics. El músico editó "Black Eyes Blue" y escuchamos algo de este álbum. También recorremos un poco la carrera de The Lottery Winners, ya que con su disco "Anxiety Replacement Therapy" se adueñaron del UK Chart y es justo presentarlos en sociedad. Los que no necesitan presentación son Bastille que publicaron su "MTV Unplugged" y lo analizamos un poco.
📂 En New Britannia, donde rasteramos nuevos talentos de UK, descubrimos a Gillie. Esta jovencita nació en Gales pero luego de estudiar en Londres decidió reconectar con sus raíces y volver a su patria. Desde allí viene tejiendo canciones y aprovechando que publicó su más reciente single "Llawn", le pedimos que presentara su música y muy gentilmente se acercó a nuestro podcast.
🔊 En el ranking británico de esta semana de Mayo pero de 2002 encontramos 3 debuts algo extraños. El primero es Happy Mondays con "24 Hour Party People" que ingresa 15 años nuevamente aprovechando el hype del film de Michael Winterbottom. Además encontramos ingresando otras dos "rarezas" como el single debut de The Crescent, una efímera banda protegida por el genio loco de Lee Mavers, líder de The La’s, y cerramos con The Cooper Temple Clause y su "Who Needs Enemies?", que estás en todo tu derecho de no recordar.
📻 Podés escuchar Radio Britannia, emisora online con 24 horas ininterrumpidas de música británica en nuestra web: https://www.radiobritannia.com y podés seguirnos en Instagram como @britanniaradio
📸 En la portada: Juliet Marion Hulme -
Episodio 50 | Miles Kane, Bloc Party, Everything but the Girl, Travis, Ben Howard y The Last Dinner Party
🎧 No necesariamente hacer cierta cantidad de programas es un mérito pero hay una costumbre injustificada de festejar, o marcar un mojón a ciertos números redondos, y eso podría ser un denominador en este episodio 50 que arranca con Miles Kane y el primer adelanto de "One Man Band", su 5º trabajo en solitario, en el que busca las raíces perdidas de su pasado guitarrero. Otros que buscan recuperar la inspiración de sus primeros trabajos son Bloc Party que buscan la chispa bailable en su flamante single "High Life". Cerrando el portfolio de singles recibimos a Ben Howard que publicó "Couldn't Make It Up", primer adelanto de su álbum "Is It?".
💿 Uno de los lanzamientos más esperados de esta primera mitad de 2023 era el regreso casi un cuarto de siglo de Everything but the Girl, quizás más por el tiempo que por su pasado. El caso es que "Fuse" superó nuestras expectativas y repasamos sus singles. Y si encontramos un denominador común en eso de revisitar el pasado, la mayor muestra de eso es "The Invisible Band: Live", registro en vivo de su celebración por los 20 años del histórico disco que los catapultó.
📂 En New Britannia recibimos a The Last Dinner Party. Esta agrupación tiene apenas un single editado pero hizo tanto ruido en Londres por sus presentaciones que terminó abriendo shows para The Rolling Stones, Nick Cave y Florence + The Machine. Con solamente un track no podemos entender semejante alboroto pero acusamos recibo de su existencia para estar atentos. Mientras que el Britannia Files repasa la trunca carrera de Pull Tiger Tail. Este cuarteto tenía todo para ser sensación en el indie británico pero perdió su momento batallando con su discográfica y perdieron el envión.
🔊 Ya que es una edición 'festejo' vamos abriendo la pista de baile de a poco en el UK Chart de esta última semana de abril pero de 2013 y arrancamos con Biffy Clyro y "Biblical". Con eso te dimos tiempo de ir lustrando los zapatos porque empezamos a sacudir un poco más las caderas oxidadas con The 1975 y "Chocolate" y para cuando llega Bastille, ya estamos trepados a la tarima con un slip desteñido colgando de la oreja izquierda mientras hacemos mosh con el estribillo de "Pompeii". ¡Salú!
📻 Podés escuchar Radio Britannia, emisora online con 24 horas ininterrumpidas de música británica en nuestra renovada web: https://www.radiobritannia.com y podés seguirnos en Instagram como @britanniaradio
📸 En la portada: Storm Elvin Thorgerson -
Episodio 49 | Nuevo single de Another Sky, disco de Temples y recordamos a The Thrills
🎧 Últimamente deberíamos redefinir el término "raro" porque cada episodio cumple con esa condición al punto que ahora sería lógico pensar que en realidad ninguno ya es normal. En esta oportunidad hay solo un single, un disco y una capacidad enorme para terminar hablando de cualquier cosa culpando a las obsesiones como pasa con Another Sky. Desde que empezamos el podcast sabíamos que el día que este grupo editara 'algo', eneste caso el single "Psychopath", nos tomaríamos un buen rato para hablar de ellos y cumplimos con lo esperado.
💿 También se editó "Exotico", 4º disco de Temples. Casi 10 años después de su debut el cuarteto debía renovar la receta y para ello reclutaron a Sean Ono Lennon como productor en un disco que si bien encuentra la forma de renovar la paleta sonora de la agrupación proveniente de Kettering, les faltó la objetividad de dejar fuera algunas canciones para entregar un disco menos excesivo.
📂 Como no hay New Britannia apuntamos todos los cañones al Britannia Files y en esa sección recuperamos a The Thrills. Seguimos con agrupaciones que tienen su documento en las islas (aunque estos eran irlandeses) pero su corazón del otro lado del océano. Esta agrupación que supo ser elogiada por Peter Buck, el guitarrista de REM, alcanzó un inesperado éxito con su debut "So Much for the City" y luego su carrera se fue en fade out.
🔊 El Chart Britannia de esta semana viaja hasta 2010 y ahí se encuentra a Ash con "Dare To Dream" en uno de los debuts de esta tercera semana de abril, junto con uno de los últimos singles recordados de The Futureheads: "Heartbeat Song". Y tenemos que ir cerrando el episodio de hoy y para eso vamos escalando hasta encontrar el último debut en manos de Paul Weller con "Wake Up The Nation".
📻 Podés escuchar Radio Britannia, emisora online con 24 horas ininterrumpidas de música británica en nuestra renovada web: https://www.radiobritannia.com y podés seguirnos en Instagram como @britanniaradio
📸 En la portada: Daniel Rhodes -
Episodio 48 | Teleman, Daughter, Ben Gregory y Kassidy
🎧 Tratando de recuperar la gente perdida luego de los excesos injustificados del capítulo anterior, arrancamos esta nueva edición con algo de lo poco que se estuvo editando la semana pasada en cuanto de discos británicos y el primero en hacerse presente es "Good Time/Hard Time", nuevo disco de Teleman. Pasó ya bastante tiempo desde que te contamos la historia de este grupo nacido de las cenizas de Pete & the Pirates que luego de quedarse con un integrante menos se reformó como trío y está promocionando su cuarto álbum.
💿 Además hablamos un poco también sobre otro trío, Daughter, ya que luego de 7 años de silencio regresaron con "Stereo Mind Game". Este proyecto liderado por Elena Tonra no está justamente en su mejor momento y cada disco nos va gustando un poco menos (que lejos ha quedado "If You Leave") pero aún así siempre terminan redondeando un disco muy disfrutable aunque sigamos añorando su debut.
📂 De ahí pasamos a New Britannia porque toca hablar de Ben Gregory. Quizás no te suena de una pero este muchacho era el vocalista de Blaenavon, otro trío del que hablamos hace tiempo (estoy hablando mucho de tríos pero no es una obsesión sexual; para defraudar a 2 personas simultaneamente ya tengo a mis padres). Luego de la pandemia y de pasar un tiempo en un loquero, Ben busca armonizar sus demonios internos en "Episode", un disco algo bipolar pero extremadamente interesante. También abrimos el Britannia Files para hablar de Kassidy, una agrupación folk rock que creíamos olvidada y disuelta pero nos llevamos alguna sorpresa.
🔊 ¿Hay Chart Britannia? Obvio pebete, sino el dalái lama nos saca la lengua! Recorremos la segunda semana de abril, pero de 1991 y nos detenemos en 3 debuts. El primero es Inspiral Carpets con "Caravan", gran clásico de su segundo disco, pero el rincón nostálgico sigue con The Mock Turtles y "Can You Dig It?", un auténtico one hit wonder algo olvidado fuera de las islas; para cerrar metemos un clásico pero así con C mayúscula: James y "Sit Down". Después de eso no nos queda otra que bajar la persiana.
📻 Podés escuchar Radio Britannia, emisora online con 24 horas ininterrumpidas de música británica en nuestra renovada web: https://www.radiobritannia.com y podés seguirnos en Instagram como @britanniaradio
📸 En la portada: Nicholas Alexander Faldo