687 episodes

El más completo análisis político, y la mejor música. Una vuelta a casa con una mirada desde el centro del país. Todos los viernes a las 19 por Radio Eterogenia.

Córdoba Primero Córdoba Primero

    • News

El más completo análisis político, y la mejor música. Una vuelta a casa con una mirada desde el centro del país. Todos los viernes a las 19 por Radio Eterogenia.

    Ulises Malo: IA, fútbol y música

    Ulises Malo: IA, fútbol y música

    Después de una larga jornada de trabajo, este personaje pasó por los estudios de Eterogenia para hablar de las últimas novedades de la semana. Fútbol, popularidad, hegemonía, inteligencia artificial y super poderes en una divertida charla con Jorge Navarro.

    • 9 min
    Sin línea 144 ¿qué pasa con las denuncias sobre violencia de género?

    Sin línea 144 ¿qué pasa con las denuncias sobre violencia de género?

    Después de ser eliminado el Ministerio Género y Diversidad, queda el interrogante sobre qué pasará con los programas de atención vigentes en relación a la prevención de la violencia de género. Sobre este tema hablamos con Patricia Messio, quien profundiza sobre la nueva situación a nivel nacional.

    “Habrá que establecer orgánicamente la manera de receptar estas cuestiones porque tenemos leyes y tratados nacionales con los que se deben cumplir”, opinó.

    Desde la adhesión de la Argentina, en 1985, a la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación sobre la mujer y la posterior creación la Subsecretaría Nacional de la Mujer durante el gobierno de Raúl Alfonsín, nuestro país ha quedado sin ningún organismo nacional que aborde las cuestiones las cuestiones de género.

    “Hay una serie de tutela jurídica que no se pueden obviar, tienen que haber institucionalmente la previsión un abordaje para dar cumplimiento a la normativa”, remarcó Messio.

    En Córdoba para denunciar violencia de género se pueden comunicar al 0800 888 9898 las 24 horas y vía Whats App 3518141400.

    • 11 min
    Movimiento circular: Economía, moda y construcción

    Movimiento circular: Economía, moda y construcción

    Pasó la 4° Cumbre de la Economía circular y hablamos con Viviana Sbarato, en su columna sobre gestión ambiental, sobre el evento organizado por la Municipalidad de Córdoba.
    Uno de los principales atractivos fue la moda sustentable, además de la Feria Circular, la Feria Sin Desperdicio, y los desfiles donde mostraron las propuestas vinculadas a esta temática.
    El Centro Experimental de Vivienda Económica, también tuvo su stand, en el que mostraron como recuperan desperdicios o basura, para hacer productos de construcción con excelentes propiedades.

    • 15 min
    Inteligencia artificial y matriz FODA

    Inteligencia artificial y matriz FODA

    José Ortega habla sobre las consecuencias de la utilización de la inteligencia artificial, en distintas aplicaciones, y hace un análisis sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la aplicación de la IA.
    Distinguió entre el conjunto de conocimientos, que denomina “duros”, es decir los soportes de la IA, y el conjunto de conocimientos que son los “soportados”, las disciplinas principales de cada programa. En los primeros, en tanto, se encuentra la informática, estadística, ingeniería, neurociencia, psicología y filosofía.
    “Estamos llegando a un nivel donde va a ser muy difícil discernir qué contenidos serán soporte y cuáles soportado”, opinó.
    Por último, se detuvo en los peligros del vacío legal frente al avance de esta tecnología.

    • 12 min
    Nada es blanco o negro

    Nada es blanco o negro

    La renuncia del segundo en el Ministerio de Economía, demuestra que nada va a ser fácil para este presidente.
    Los festejos por logros de esta semana (inflación de mayo de 4,2%, el respiro en los mercados, la aprobación de la Ley Bases en general en la Cámara de Senadores, su participación en el G7) son interrumpidos por la renuncia de Joaquín Cottani, ahora ex secretario de Política Económica.
    Cottani, cercano a Cavallo, venía alertando sobre la caída del consumo masivo en el país, la falta de ingreso de divisas extranjeras, y otras cuestiones que ponían al descubierto que la “baja de la inflación tiene patas corta”.
    Mientras tanto Cristina Fernández, acusó de traidores dos senadores que hace mucho tiempo se fueron del bloque kichnerista, el entrerriano y el correntino, que votaron a favor de la Ley Bases, pero se olvidó de mencionar a los peronistas que, si forman parte bloque de Unión por la Patria y votaron a favor del RIGI, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.
    La casta está vivita y coleando.

    • 10 min
    Las demandas sociales en las encuestas

    Las demandas sociales en las encuestas

    En su columna semanal sobre opinión pública, Norman Berra, repasa las principales mediciones que muestran cómo evoluciona las demandas sociales a nivel país.
    El consultor destacó que el panorama es cambiante a pesar de la agenda monotemática del gobierno nacional en torno la baja de la inflación a cualquier costo y un superávit innegociable.
    La corrupción en junio creció 4 puntos porcentuales intermensuales y desplazó a la inflación como principal problema percibido, en tercer lugar, la falta de trabajo, mientras que pobreza y miseria crecen 5 puntos porcentuales en relación al mes anterior según la encueta de Delfos.
    Destacó que, mientras que avanzan otros problemas ligados a la coyuntura económica, como la falta de trabajo, la pobreza y los bajos salarios; la corrupción sugiere que escándalo en el Ministerio de Capital Humano permeó en las preocupaciones del electorado.
    Por otra parte, tanto en Córdoba (10%, según la encuesta de Pulso Social), como en el país (entre un 9% y 14%), la figura del presidente crece como un problema en sí mismo.

    • 11 min

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
Candace
Candace Owens
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
Up First
NPR
The Ben Shapiro Show
The Daily Wire
Infamous
Campside Media / Sony Music Entertainment