29 min

Cada voto de Miguel Vargas nos costará 30, 600 pesos Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

    • Daily News

Hoy se publicará la última encuesta. Desde mañana estará prohibida su publicación. 

El panorama puede cambiar porque nada es estático y la pregunta es cuánto puede cambiar y a favor de quien.

Con una tasa de rechazo de 30% Leonel Fernández tiene un techo de crecimiento; rechazado por el 27% de su propio partido, Abel Martínez tiene que salir a buscar sus posibles votos en territorio enemigo.

El promedio en las últimas siete encuestas que incluye Gallup, CEC, RD-Elige, Greenberg, Mark Penn y ACD-Media da un 61.7 para Abinader, 22.3 para LF y 10.5 para Abel.

Desde ayer circula una campaña  contra el presidente Abinader con la manipulación de la semanal donde el mandatario candidato habla de PLACA y una edición de la FUPU lo cambia por PLAGA. Todo eso y más puede hacerse con IA habrá que ver cuanto quita a Abinader y si lo que reste se lo suma a los candidatos de la Fuerza del Pueblo.

Ayer alguien llamaba la atención sobre lo veleidoso que es el poder al sumar las intenciones de voto de los tres partidos que nos gobernaron por 54 años y que ahora juntos no llegan a un 14%, y de ese 14, 13 es del PLD. El reformista y el PRD de MVM  apenas llega al 1%.

El voto a favor de Vargas sería de un 0.4%.

El partido del jacho prendío y el buey que más jala se convirtió en una entelequia en manos de Miguel Vargas a pesar de haber manejado un promedio de 10 mil millones de pesos en 16 años. Las últimas renuncias de esa organización han sido de lo más honestas: le reclaman a MVM que ha hecho con los mil millones de este año.

En la capital que parece ser la única contienda. Hay un empate técnico porque la única firma de credibilidad que ha trabajado el distrito establece un 43 para GM y 40 para el heredero.

En las diez provincias más grandes el promedio de votación que da el CEC al candidato Abinader es 65%. Eso no se traduce en un triunfo en el nivel legislativo pero debe ayudar.

Ahora habrá que empezar a preocuparse por lo que significaría un congreso absolutamente peremeista y con legisladores que no tiene compromiso alguno.

Insisto que en el PRM no hay un candidato a legislador que tenga una propuesta más allá de las RRPP y eso, señoras y señores, es una amenaza.

Hoy se publicará la última encuesta. Desde mañana estará prohibida su publicación. 

El panorama puede cambiar porque nada es estático y la pregunta es cuánto puede cambiar y a favor de quien.

Con una tasa de rechazo de 30% Leonel Fernández tiene un techo de crecimiento; rechazado por el 27% de su propio partido, Abel Martínez tiene que salir a buscar sus posibles votos en territorio enemigo.

El promedio en las últimas siete encuestas que incluye Gallup, CEC, RD-Elige, Greenberg, Mark Penn y ACD-Media da un 61.7 para Abinader, 22.3 para LF y 10.5 para Abel.

Desde ayer circula una campaña  contra el presidente Abinader con la manipulación de la semanal donde el mandatario candidato habla de PLACA y una edición de la FUPU lo cambia por PLAGA. Todo eso y más puede hacerse con IA habrá que ver cuanto quita a Abinader y si lo que reste se lo suma a los candidatos de la Fuerza del Pueblo.

Ayer alguien llamaba la atención sobre lo veleidoso que es el poder al sumar las intenciones de voto de los tres partidos que nos gobernaron por 54 años y que ahora juntos no llegan a un 14%, y de ese 14, 13 es del PLD. El reformista y el PRD de MVM  apenas llega al 1%.

El voto a favor de Vargas sería de un 0.4%.

El partido del jacho prendío y el buey que más jala se convirtió en una entelequia en manos de Miguel Vargas a pesar de haber manejado un promedio de 10 mil millones de pesos en 16 años. Las últimas renuncias de esa organización han sido de lo más honestas: le reclaman a MVM que ha hecho con los mil millones de este año.

En la capital que parece ser la única contienda. Hay un empate técnico porque la única firma de credibilidad que ha trabajado el distrito establece un 43 para GM y 40 para el heredero.

En las diez provincias más grandes el promedio de votación que da el CEC al candidato Abinader es 65%. Eso no se traduce en un triunfo en el nivel legislativo pero debe ayudar.

Ahora habrá que empezar a preocuparse por lo que significaría un congreso absolutamente peremeista y con legisladores que no tiene compromiso alguno.

Insisto que en el PRM no hay un candidato a legislador que tenga una propuesta más allá de las RRPP y eso, señoras y señores, es una amenaza.

29 min