29 min

Caramba ya viene el lunes, SM, mayo 17, 2024 Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

    • Daily News

El lunes cuando nos volvamos a sentar juntos en Sin Maquillaje más de 8 millones de dominicanos y dominicanas habrán tenido la oportunidad de  decidir nuestro futuro por algo más de los 4 años que constituyen el período presidencial y congresual.

Es posible que más de 30 encuestas se equivoquen pero si no se equivocan Luis Abinader se re elegirá en primera vuelta y si cumple con su promesa fundamental se abocará a una serie de reformas institucionales que el país necesita para fortalecer la democracia.

Aquí hemos dicho que este país cambia a pesar de sí mismo y de un liderazgo que en ocasiones cae en la mediocridad. Ese proceso de cambio ha sido más que visible en una campaña electoral que está orientada a la mayoría de los votantes. Esa mayoría es adulta y supera los 36 años pero está influenciada por jóvenes que definen ya el perfil del votante por educación y acceso a los medios de comunicación.

Quienes se quejaron de la campaña electoral fría se quemaron en la historia. La evolución del votante ha sido constante desde Trujillo haciendo campaña contra Federico Velasquez recorrió el país con un Perico Ripiao en el Cibao y un pri.prí en el sur.

Terminó la era de los grandes mitines y es posible que esté terminando la era de la contaminación visual como ya terminó la de la contaminación sonora y las bocinas tumbacocos.

Es posible que el domingo despida a Danilo Medina y a Leonel Fernández de la primera línea de la política aunque todos sabemos que en la país no hay jubilación política.

Miguel Vargas Maldonado sepultará al antes poderoso Partido Revolucionario Dominicano aunque la despedida nos haya costado algo más de mil millones con los que obtuvo un regidor en el pasado proceso municipal. Es el regidor más caro del mundo.

El lunes los emergentes seguirán siendo tan emergentes como lo han sido en los últimos 30 años y tendremos un congreso mediocre y con pocas o ninguna propuesta de interés común.

A pesar de eso avanzamos. Caminamos en la construcción de una democracia que sigue estando coja y sin contenido de valor pero que no se puede sustraer al paso de la historia.

El lunes cuando nos volvamos a sentar juntos en Sin Maquillaje más de 8 millones de dominicanos y dominicanas habrán tenido la oportunidad de  decidir nuestro futuro por algo más de los 4 años que constituyen el período presidencial y congresual.

Es posible que más de 30 encuestas se equivoquen pero si no se equivocan Luis Abinader se re elegirá en primera vuelta y si cumple con su promesa fundamental se abocará a una serie de reformas institucionales que el país necesita para fortalecer la democracia.

Aquí hemos dicho que este país cambia a pesar de sí mismo y de un liderazgo que en ocasiones cae en la mediocridad. Ese proceso de cambio ha sido más que visible en una campaña electoral que está orientada a la mayoría de los votantes. Esa mayoría es adulta y supera los 36 años pero está influenciada por jóvenes que definen ya el perfil del votante por educación y acceso a los medios de comunicación.

Quienes se quejaron de la campaña electoral fría se quemaron en la historia. La evolución del votante ha sido constante desde Trujillo haciendo campaña contra Federico Velasquez recorrió el país con un Perico Ripiao en el Cibao y un pri.prí en el sur.

Terminó la era de los grandes mitines y es posible que esté terminando la era de la contaminación visual como ya terminó la de la contaminación sonora y las bocinas tumbacocos.

Es posible que el domingo despida a Danilo Medina y a Leonel Fernández de la primera línea de la política aunque todos sabemos que en la país no hay jubilación política.

Miguel Vargas Maldonado sepultará al antes poderoso Partido Revolucionario Dominicano aunque la despedida nos haya costado algo más de mil millones con los que obtuvo un regidor en el pasado proceso municipal. Es el regidor más caro del mundo.

El lunes los emergentes seguirán siendo tan emergentes como lo han sido en los últimos 30 años y tendremos un congreso mediocre y con pocas o ninguna propuesta de interés común.

A pesar de eso avanzamos. Caminamos en la construcción de una democracia que sigue estando coja y sin contenido de valor pero que no se puede sustraer al paso de la historia.

29 min