
14 episodes

Crónicas al borde Crónicas al borde
-
- Society & Culture
-
-
5.0 • 3 Ratings
-
Crónicas al borde es un podcast de no ficción e intervenciones sonoras. Combinamos narrativa y sonido creativo para documentar las vidas de personas a punto de una transformación. Las historias se aproximan a debates sociales contemporáneos y derechos humanos desde cómo suenan en América Latina y sus conexiones hoy.
-
Ya para qué Guayaquil
En 2016, María Auxiliadora Balladares comienza la escritura de su poemario Guayaquil como un ejercicio de superación del duelo por la muerte del padre y por el rompimiento con su compañera de muchos años. En este ensayo sonoro, María vuelve a esos momentos, a la afectación de la pérdida sobre su mundo y a sus universos sonoros para ofrecernos una reflexión sobre la potencia de la escritura que se concentra en el sustrato material del cuerpo y del poema: la enfermedad en su cadera como índice de la ausencia del padre y la musicalidad de los textos poéticos como el verdadero trabajo del duelo.
-
La novia sirena
El trabajo artístico, político y pedagógico de la mexicana Lía García, la novia sirena, es una defensa de la vulnerabilidad, la transformación y el amor. En este episodio, Lía nos guía en una exploración del misterio, la belleza y experiencia trans a través de su voz, sus archivos, las sonoridades de la ternura y de los mundos en los que su historia se despliega.
-
Desde el sur
Quito es una ciudad dividida en norte y sur, al igual que el mundo. Esta división, más allá de establecer referencias territoriales, implica un sentido histórico de superioridad y de inferioridad que atraviesa y fragmenta a sus habitantes. En este contexto, encontramos a Mugre Sur, un proyecto quiteño de hip-hop que asumió la misión de invertir la brújula. A través de su música, conversaciones y recorridos por el sur de Quito, este episodio explora el sentido de abrazar al sur desde este territorio situado en la línea Ecuatorial.
-
La Pocha House
Maggie se reconoce como pocha, retornada, de aquí y de allá. A los 18 años se ve forzada a regresar a México desde Estados Unidos: este último, lugar en el que había vivido desde los dos años de manera indocumentada. Este episodio habla de fronteras y, también, de cruces. Maggie nos recibe en La Pocha House para explorar cómo abrir espacios de vida y comunidad después del retorno forzado o la deportación.
-
Prólogo: Crónicas al borde temporada 2
Crónicas al borde es un podcast de no ficción e intervenciones sonoras. Combinamos narrativa y sonido creativo para documentar las vidas de personas a punto de una transformación. Las historias se aproximan a debates sociales contemporáneos y derechos humanos desde cómo suenan en América Latina y sus conexiones hoy.
En esta segunda temporada Crónicas al borde es: Identidades. -
Se fueron a volver, se fueron a entender
En Ecuador, se fue a volver señala que alguien ha partido y regresará en algún futuro incierto. Irse a volver es lo que hacen muchas personas en el mundo día a día. En 2019 María Fernanda Gallardo Hernández y pluma decidieron irse a volver, de Quito a Caracas, para entender el caminar que aparecía retratado en los medios del éxodo venezolano por los países andinos. En este episodio, habitamos el cruce de esos dos caminos para entender las formas de hacer vida que habilita el andar con la potencia de nuestro propio cuerpo.
Customer Reviews
Un trabajo hermoso e impresionante
Lo recomiendo encarecidamente. Historias de las que llegan al alma por su naturaleza y el amor con el que han sido contadas. Espero haya más. Gracias por contárnoslas.