56 min

E85 - Rompiendo 20 años de abandono: La expansión del Tren Urbano en Puerto Rico Urbital - se habla sobre bienes raíces

    • Investing

E85 - En este episodio conversamos con Gilberto Vigo y Victor Ramírez sobre la crucial expansión del tren urbano en Puerto Rico, destacando cómo esta infraestructura es vital para el desarrollo sostenible y la integración urbana del país. A pesar de la existencia de estudios previos que favorecen la expansión del tren pesado, particularmente hacia Minillas, donde se ha desarrollado significativamente el área residencial como Ciudadela, se observa una falta de alineación en la implementación de estos planes.
La discusión se centra en la importancia de completar lo que se inició hace 20 años, argumentando que antes de considerar otras modalidades de transporte, como el BRT (Bus Rapid Transit) o el tren liviano, es esencial completar el Tren Urbano. Gilberto hace incapié a la falta de continuidad en construir sobre los planes previos y cómo se percibía comenzar desde cero, ignorando la valiosa información acumulada a lo largo de los años.
Además, se menciona cómo la mala coordinación en los trasbordos entre diferentes modos de transporte complica la experiencia del usuario, haciendo vital tener una ruta continua hasta las zonas de mayor densidad. Resaltamos también la necesidad de un enfoque holístico que incluya no solo la expansión del tren, sino también mejoras urbanas como la extensión de aceras y la plantación de árboles para mejorar la "caminabilidad" y accesibilidad en las áreas afectadas.
Este diálogo sugiere que, al igual que en la República Dominicana, donde la expansión del tren ha continuado bajo varios gobiernos, Puerto Rico necesita comprometerse con un proyecto a largo plazo que no solo favorezca la movilidad urbana sino que también fortalezca la infraestructura y el tejido social de la comunidad. La expansión del tren pesado es más que un proyecto de transporte; es una inversión en el futuro de la ciudad y del país, facilitando un desarrollo sostenible y la creación de una metrópoli más integrada y accesible. Subrayamos la urgencia de llevar el tren pesado a puntos críticos como Minillas, Viejo San Juan y el aeropuerto Luis Muñoz Marín. Estos desarrollos pueden transformar radicalmente y mejorar la calidad de vida y la cohesión de la comunidad.

E85 - En este episodio conversamos con Gilberto Vigo y Victor Ramírez sobre la crucial expansión del tren urbano en Puerto Rico, destacando cómo esta infraestructura es vital para el desarrollo sostenible y la integración urbana del país. A pesar de la existencia de estudios previos que favorecen la expansión del tren pesado, particularmente hacia Minillas, donde se ha desarrollado significativamente el área residencial como Ciudadela, se observa una falta de alineación en la implementación de estos planes.
La discusión se centra en la importancia de completar lo que se inició hace 20 años, argumentando que antes de considerar otras modalidades de transporte, como el BRT (Bus Rapid Transit) o el tren liviano, es esencial completar el Tren Urbano. Gilberto hace incapié a la falta de continuidad en construir sobre los planes previos y cómo se percibía comenzar desde cero, ignorando la valiosa información acumulada a lo largo de los años.
Además, se menciona cómo la mala coordinación en los trasbordos entre diferentes modos de transporte complica la experiencia del usuario, haciendo vital tener una ruta continua hasta las zonas de mayor densidad. Resaltamos también la necesidad de un enfoque holístico que incluya no solo la expansión del tren, sino también mejoras urbanas como la extensión de aceras y la plantación de árboles para mejorar la "caminabilidad" y accesibilidad en las áreas afectadas.
Este diálogo sugiere que, al igual que en la República Dominicana, donde la expansión del tren ha continuado bajo varios gobiernos, Puerto Rico necesita comprometerse con un proyecto a largo plazo que no solo favorezca la movilidad urbana sino que también fortalezca la infraestructura y el tejido social de la comunidad. La expansión del tren pesado es más que un proyecto de transporte; es una inversión en el futuro de la ciudad y del país, facilitando un desarrollo sostenible y la creación de una metrópoli más integrada y accesible. Subrayamos la urgencia de llevar el tren pesado a puntos críticos como Minillas, Viejo San Juan y el aeropuerto Luis Muñoz Marín. Estos desarrollos pueden transformar radicalmente y mejorar la calidad de vida y la cohesión de la comunidad.

56 min