29 min

El PRM avasalla, FUPU gana 3 senadurías y el PLD a la extinción Sin Maquillaje, Altagracia Salazar

    • Daily News

El proceso electoral terminó ayer con un triunfo convincente del presidente Luis Abinader y su partido que se queda con 29 senadurías y la mayoría absoluta en la Cámara de diputados.

Abinader que en su discurso de agradecimiento a los electores dejó claro que el mandato que inicia en agosto será para él,  el último, al estilo gringo, para la construcción de un legado institucional, ratificó su compromiso con una serie de reformas que incluye la reforma fiscal y una reforma constitucional.

La fuerza del pueblo será la segunda fuerza política del país y tal como predijo su presidente Danilo Medina el partido que queda en tercer lugar está al borde de la extinción. El PLD no tendrá presencia en el senado y muy poca en la cámara de diputados y por tanto queda fuera del Consejo Nacional de la Magistratura.

El PLD tendrá que hacer una revolución interna para sobrevivir al ciclón. El partido morado promedia un 12% en los distintos niveles de elección. Si el vaticinio de su presidente se da, ese partido va a desaparecer o iniciará su desaparición.

Estamos en la puerta de un proceso de cambio en el protagonismo de la vida política nacional. El triunfo de Omar Fernández como senador del Distrito Nacional le abre la puerta grande del congreso a su discurso de ultraderecha que caló en la población capitaleña y que logró el respaldo del PRM.

Guillermo Moreno probablemente se despida de la vida política. Los peremeistas votaron por la Fuerza del pueblo en la boleta legislativa para el senado y la media de la votación del PRM en la capital fue exactamente lo que obtuvo Fernandez.

Miguel Vargas se despide del gran financiamiento al obtener 18 mil votos. Dos candidatos a senadores del partido blanco perdieron pero sacaron la cabeza que fueron Raul Lara que obtuvo 29 mil votos en Peravia  y Sauri Mota que obtuvo 22 mil en Hato Mayor. Esta provincia es otro ejemplo de la segregación del voto peremeista porque mientras a nivel de diputados obtuvo un 75% para la senaduría ganó con un pírrico 51% obteniendo 11 mil votos menos que en el nivel de diputados.

Provincias como Peravia, Espaillat y Duarte no tendrán diputados de la oposición y en el caso de la última que es una de las más pobladas la oposición quedará con algun diputado.

.

El proceso electoral terminó ayer con un triunfo convincente del presidente Luis Abinader y su partido que se queda con 29 senadurías y la mayoría absoluta en la Cámara de diputados.

Abinader que en su discurso de agradecimiento a los electores dejó claro que el mandato que inicia en agosto será para él,  el último, al estilo gringo, para la construcción de un legado institucional, ratificó su compromiso con una serie de reformas que incluye la reforma fiscal y una reforma constitucional.

La fuerza del pueblo será la segunda fuerza política del país y tal como predijo su presidente Danilo Medina el partido que queda en tercer lugar está al borde de la extinción. El PLD no tendrá presencia en el senado y muy poca en la cámara de diputados y por tanto queda fuera del Consejo Nacional de la Magistratura.

El PLD tendrá que hacer una revolución interna para sobrevivir al ciclón. El partido morado promedia un 12% en los distintos niveles de elección. Si el vaticinio de su presidente se da, ese partido va a desaparecer o iniciará su desaparición.

Estamos en la puerta de un proceso de cambio en el protagonismo de la vida política nacional. El triunfo de Omar Fernández como senador del Distrito Nacional le abre la puerta grande del congreso a su discurso de ultraderecha que caló en la población capitaleña y que logró el respaldo del PRM.

Guillermo Moreno probablemente se despida de la vida política. Los peremeistas votaron por la Fuerza del pueblo en la boleta legislativa para el senado y la media de la votación del PRM en la capital fue exactamente lo que obtuvo Fernandez.

Miguel Vargas se despide del gran financiamiento al obtener 18 mil votos. Dos candidatos a senadores del partido blanco perdieron pero sacaron la cabeza que fueron Raul Lara que obtuvo 29 mil votos en Peravia  y Sauri Mota que obtuvo 22 mil en Hato Mayor. Esta provincia es otro ejemplo de la segregación del voto peremeista porque mientras a nivel de diputados obtuvo un 75% para la senaduría ganó con un pírrico 51% obteniendo 11 mil votos menos que en el nivel de diputados.

Provincias como Peravia, Espaillat y Duarte no tendrán diputados de la oposición y en el caso de la última que es una de las más pobladas la oposición quedará con algun diputado.

.

29 min