5 min

Episodio 152 - Respiro Latitud Compasiva Para y Respira

    • Alternative Health

Hola, soy Gloria Cano, tu coach de respiración y te doy la bienvenida al episodio 152 de #ParayRespira.

Esta semana nuestra práctica es #RespiroLatitudCompasiva, nuestro cuarto ejercicio de la serie inspirada en los hallazgos y técnicas del Heartmath Institute, que lleva más de 25 años estudiando la Inteligencia del Corazón.

Como lo mencionamos en el primer episodio de la serie, titulado #Respiroamor, en esta serie entendemos el Amor como una sinergia del corazón y la mente trabajando juntos de manera coherente, armónica. Y cada práctica nos invita a enfocarnos en una de las cualidades del amor; para esta semana vamos a practicar la Latitud Compasiva.

La latitud es una actitud que incluye cualidades como ser menos crítico y más paciente y tolerante entre sí, pero sin tener que estar de acuerdo o tolerar los puntos de vista o acciones de los demás.

La latitud compasiva comprende que la mayoría de las personas (incluyéndonos a nosotros) están haciendo lo mejor que pueden en función de sus antecedentes, la sobrecarga de estrés y el pensamiento nublado que muchos de nosotros estamos experimentando durante estos tiempos impredecibles.

Practicar una latitud compasiva puede comenzar rápidamente a reducir la reactividad y prevenir la acumulación de estrés debido a la frustración y los juicios. Además, tener una latitud compasiva puede ayudarnos a manejar nuestras diferencias sin que la culpa apague nuestra conexión con el corazón.

Comencemos…

Siéntate en una posición cómoda, con la espalda recta y ambos pies en el piso. Si puedes, cierra los ojos o baja la mirada suavemente. Nota la silla en que estás, nota la tierra bajo tus pies, que te acoge sin restricciones.

Comienza con la respiración natural: Inhala y exhala por la nariz, sin forzar tu respiración. Observa cómo tu cuerpo se eleva con la inhalación y desciende con la exhalación. Enfoca tu atención en tu respiración. Si tu mente divaga, tráela gentilmente de vuelta a la respiración.

Inhala y tu abdomen se expande Exhala y tu abdomen se contrae

Inhala y tu abdomen se expande Exhala y tu abdomen se contrae

Imagina que todo el aire que te rodea es amor, al inhalar, respira ese amor y llévalo a tu corazón, tu mente y todo tu cuerpo.

Al exhalar, despacio por tu nariz, irradia ese amor hacia todo tu entorno. Imagina, siente, visualiza como el amor te cubre a ti, a tu entorno y a todas las personas y demás seres de la Tierra.

Mientras sigues respirando pregúntate: ¿Dónde podría aportar mi latitud más compasiva? ¿en el trabajo, en casa, viendo las noticias, resolviendo los problemas de comunicación…?

Ahora visualízate cambiando tus pensamientos de crítica y juicio, tus enfados y respuestas airadas, tu falta de tolerancia o tu actitud de separación por una latitud compasiva para los demás y para ti.

Al inhalar, te llenas de amor y latitud compasiva hacia tus pensamientos de crítica y juicio, tus enfados, rabias y respuestas duras, tu falta de tolerancia o tu actitud de separación.

Al exhalar irradia esa latitud compasiva a las personas que tienen creencias diferentes a las tuyas o a aquellas personas cuyas opiniones tienden a crear separación, estrés, caos… conflicto.

Una vez más…



¡Terminamos! toma unas cuantas respiraciones profundas tomándote un momento para reintegrarte a tu entorno.

Recuerda que puedes realizar este ejercicio varias
veces al día, en cualquier momento y lugar, te animo a que lo practiques cada vez que tengas un encuentro con otra persona o personas, si vas por la calle,
cubre de latitud compasiva todos con quienes te cruces.

¡Gracias por practicar conmigo! Y recuerda que estoy
atenta a tus comentarios y sugerencias sobre la práctica.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/parayrespira/message

Hola, soy Gloria Cano, tu coach de respiración y te doy la bienvenida al episodio 152 de #ParayRespira.

Esta semana nuestra práctica es #RespiroLatitudCompasiva, nuestro cuarto ejercicio de la serie inspirada en los hallazgos y técnicas del Heartmath Institute, que lleva más de 25 años estudiando la Inteligencia del Corazón.

Como lo mencionamos en el primer episodio de la serie, titulado #Respiroamor, en esta serie entendemos el Amor como una sinergia del corazón y la mente trabajando juntos de manera coherente, armónica. Y cada práctica nos invita a enfocarnos en una de las cualidades del amor; para esta semana vamos a practicar la Latitud Compasiva.

La latitud es una actitud que incluye cualidades como ser menos crítico y más paciente y tolerante entre sí, pero sin tener que estar de acuerdo o tolerar los puntos de vista o acciones de los demás.

La latitud compasiva comprende que la mayoría de las personas (incluyéndonos a nosotros) están haciendo lo mejor que pueden en función de sus antecedentes, la sobrecarga de estrés y el pensamiento nublado que muchos de nosotros estamos experimentando durante estos tiempos impredecibles.

Practicar una latitud compasiva puede comenzar rápidamente a reducir la reactividad y prevenir la acumulación de estrés debido a la frustración y los juicios. Además, tener una latitud compasiva puede ayudarnos a manejar nuestras diferencias sin que la culpa apague nuestra conexión con el corazón.

Comencemos…

Siéntate en una posición cómoda, con la espalda recta y ambos pies en el piso. Si puedes, cierra los ojos o baja la mirada suavemente. Nota la silla en que estás, nota la tierra bajo tus pies, que te acoge sin restricciones.

Comienza con la respiración natural: Inhala y exhala por la nariz, sin forzar tu respiración. Observa cómo tu cuerpo se eleva con la inhalación y desciende con la exhalación. Enfoca tu atención en tu respiración. Si tu mente divaga, tráela gentilmente de vuelta a la respiración.

Inhala y tu abdomen se expande Exhala y tu abdomen se contrae

Inhala y tu abdomen se expande Exhala y tu abdomen se contrae

Imagina que todo el aire que te rodea es amor, al inhalar, respira ese amor y llévalo a tu corazón, tu mente y todo tu cuerpo.

Al exhalar, despacio por tu nariz, irradia ese amor hacia todo tu entorno. Imagina, siente, visualiza como el amor te cubre a ti, a tu entorno y a todas las personas y demás seres de la Tierra.

Mientras sigues respirando pregúntate: ¿Dónde podría aportar mi latitud más compasiva? ¿en el trabajo, en casa, viendo las noticias, resolviendo los problemas de comunicación…?

Ahora visualízate cambiando tus pensamientos de crítica y juicio, tus enfados y respuestas airadas, tu falta de tolerancia o tu actitud de separación por una latitud compasiva para los demás y para ti.

Al inhalar, te llenas de amor y latitud compasiva hacia tus pensamientos de crítica y juicio, tus enfados, rabias y respuestas duras, tu falta de tolerancia o tu actitud de separación.

Al exhalar irradia esa latitud compasiva a las personas que tienen creencias diferentes a las tuyas o a aquellas personas cuyas opiniones tienden a crear separación, estrés, caos… conflicto.

Una vez más…



¡Terminamos! toma unas cuantas respiraciones profundas tomándote un momento para reintegrarte a tu entorno.

Recuerda que puedes realizar este ejercicio varias
veces al día, en cualquier momento y lugar, te animo a que lo practiques cada vez que tengas un encuentro con otra persona o personas, si vas por la calle,
cubre de latitud compasiva todos con quienes te cruces.

¡Gracias por practicar conmigo! Y recuerda que estoy
atenta a tus comentarios y sugerencias sobre la práctica.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/parayrespira/message

5 min