6 min

Episodio 153 - Respiro Perdón Para y Respira

    • Alternative Health

Hola, soy Gloria Cano, tu coach de respiración y te doy
la bienvenida al episodio 153 de #ParayRespira.

Esta semana nuestra práctica es #RespiroPerdón,
nuestro quinto ejercicio de la serie inspirada en los hallazgos y técnicas del ⁠Heartmath Institute⁠, que lleva más
de 25 años estudiando la Inteligencia del Corazón.

Como lo mencionamos en el primer episodio de la serie, titulado #Respiroamor, en esta serie entendemos el Amor
como una sinergia del corazón y la mente trabajando juntos de manera coherente, armónica. Y cada práctica nos invita a enfocarnos en una de las cualidades del amor; para esta semana vamos a practicar el Perdón.

Recuerda que practicar las cualidades del amor en nuestras interacciones ayuda a sanar la separación, tanto dentro de
nuestro propio corazón como con los demás y nos ayuda a reconocer nuestra humanidad compartida.  Así que regálate
unos minutos y practiquemos juntos.

Muchas personas se separan de un familiar o amigo debido a un dolor que no pudieron liberar.  La tendencia a aferrarnos a la amargura y la ira es comprensible. Pero, al practicar el perdón reactivamos la energía de nuestro corazón, lo que inicia el proceso de liberar el dolor o la
animosidad reprimidos y sus efectos negativos en nuestra salud mental, emocional y física.

Los sentimientos no perdonados pueden
agotarnos silenciosamente, además de crear matices de monotonía en nuestra alegría y felicidad.

La práctica genuina del perdón aumenta el amor que fluye a través de nuestro sistema y libera neuroquímicos y hormonas que calman y mejoran el bienestar.

Comencemos…

Recuerda que la práctica se trata de sentir amor y de practicar el amor de maneras que sean beneficiosas tanto para uno mismo como para los demás; en esta práctica vamos a mover amor en forma de Perdón.

Siéntate en una posición cómoda, con la espalda recta y ambos pies en el piso. Si puedes, cierra los ojos o baja
la mirada suavemente. Nota la silla en que estás, nota la tierra bajo tus pies, que te acoge sin restricciones.

Comienza con la respiración natural: Inhala y exhala por la nariz, sin forzar tu respiración. Observa cómo tu cuerpo se eleva con la inhalación y desciende con la exhalación. Enfoca tu atención en tu respiración. Si tu mente divaga, tráela gentilmente de vuelta a la respiración.

Inhala y tu abdomen se expande  Exhala y tu abdomen se contrae

Inhala y tu abdomen se expande  Exhala y tu abdomen se contrae

A continuación, vamos a respirar Perdón…

Recuerda una situación en la que todavía sientas que te
falta perdonar, puede ser a ti mismo/a o a otra persona o situación.

Imagina que todo el aire que te rodea es amor y perdón,
al inhalar, respira ese perdón y llévalo a tu corazón, tu mente y todo tu cuerpo.

Al exhalar, despacio por tu nariz, e Imagina, siente,
visualiza como el perdón te cubre a ti, a tu entorno y a todas las personas involucradas en la situación que estás trabajando. El perdón es como un detergente que limpia
y restaura el tejido de tu relación contigo y con los demás.

Una vez más…

Una vez más…



¡Terminamos! toma unas cuantas respiraciones profundas tomándote un momento para reintegrarte a tu entorno.

Recuerda que puedes realizar este ejercicio varias veces al día, en cualquier momento y lugar, te animo a que lo practiques especialmente cuando estés frente al espejo en la mañana y cada vez que sensaciones o pensamientos de culpa, rabia o rencor vuelvan a surgir en ti.  (También entendemos que el perdón es un tema complejo que puede requerir ayuda o entrenamiento profesional, si este
es tu caso, te invito a buscar apoyo profesional).

¡Gracias por practicar conmigo!

Y recuerda que estoy atenta a tus comentarios y sugerencias sobre la práctica.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/parayrespira/message

Hola, soy Gloria Cano, tu coach de respiración y te doy
la bienvenida al episodio 153 de #ParayRespira.

Esta semana nuestra práctica es #RespiroPerdón,
nuestro quinto ejercicio de la serie inspirada en los hallazgos y técnicas del ⁠Heartmath Institute⁠, que lleva más
de 25 años estudiando la Inteligencia del Corazón.

Como lo mencionamos en el primer episodio de la serie, titulado #Respiroamor, en esta serie entendemos el Amor
como una sinergia del corazón y la mente trabajando juntos de manera coherente, armónica. Y cada práctica nos invita a enfocarnos en una de las cualidades del amor; para esta semana vamos a practicar el Perdón.

Recuerda que practicar las cualidades del amor en nuestras interacciones ayuda a sanar la separación, tanto dentro de
nuestro propio corazón como con los demás y nos ayuda a reconocer nuestra humanidad compartida.  Así que regálate
unos minutos y practiquemos juntos.

Muchas personas se separan de un familiar o amigo debido a un dolor que no pudieron liberar.  La tendencia a aferrarnos a la amargura y la ira es comprensible. Pero, al practicar el perdón reactivamos la energía de nuestro corazón, lo que inicia el proceso de liberar el dolor o la
animosidad reprimidos y sus efectos negativos en nuestra salud mental, emocional y física.

Los sentimientos no perdonados pueden
agotarnos silenciosamente, además de crear matices de monotonía en nuestra alegría y felicidad.

La práctica genuina del perdón aumenta el amor que fluye a través de nuestro sistema y libera neuroquímicos y hormonas que calman y mejoran el bienestar.

Comencemos…

Recuerda que la práctica se trata de sentir amor y de practicar el amor de maneras que sean beneficiosas tanto para uno mismo como para los demás; en esta práctica vamos a mover amor en forma de Perdón.

Siéntate en una posición cómoda, con la espalda recta y ambos pies en el piso. Si puedes, cierra los ojos o baja
la mirada suavemente. Nota la silla en que estás, nota la tierra bajo tus pies, que te acoge sin restricciones.

Comienza con la respiración natural: Inhala y exhala por la nariz, sin forzar tu respiración. Observa cómo tu cuerpo se eleva con la inhalación y desciende con la exhalación. Enfoca tu atención en tu respiración. Si tu mente divaga, tráela gentilmente de vuelta a la respiración.

Inhala y tu abdomen se expande  Exhala y tu abdomen se contrae

Inhala y tu abdomen se expande  Exhala y tu abdomen se contrae

A continuación, vamos a respirar Perdón…

Recuerda una situación en la que todavía sientas que te
falta perdonar, puede ser a ti mismo/a o a otra persona o situación.

Imagina que todo el aire que te rodea es amor y perdón,
al inhalar, respira ese perdón y llévalo a tu corazón, tu mente y todo tu cuerpo.

Al exhalar, despacio por tu nariz, e Imagina, siente,
visualiza como el perdón te cubre a ti, a tu entorno y a todas las personas involucradas en la situación que estás trabajando. El perdón es como un detergente que limpia
y restaura el tejido de tu relación contigo y con los demás.

Una vez más…

Una vez más…



¡Terminamos! toma unas cuantas respiraciones profundas tomándote un momento para reintegrarte a tu entorno.

Recuerda que puedes realizar este ejercicio varias veces al día, en cualquier momento y lugar, te animo a que lo practiques especialmente cuando estés frente al espejo en la mañana y cada vez que sensaciones o pensamientos de culpa, rabia o rencor vuelvan a surgir en ti.  (También entendemos que el perdón es un tema complejo que puede requerir ayuda o entrenamiento profesional, si este
es tu caso, te invito a buscar apoyo profesional).

¡Gracias por practicar conmigo!

Y recuerda que estoy atenta a tus comentarios y sugerencias sobre la práctica.


---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/parayrespira/message

6 min