98 episodes

Evas y Adanes podcast”, Temporada 2023 FEMINISMOS PLURALES E INTERSECCIONALIDAD, es un espacio en el ANA T. PUENTE, CLARA ROMERO, ERIKA PINO Y FABRINA ACOSTA, presentan un CONTENIDO en el que reflexionan sobre temas de actualidad con perspectiva de género, antirracista, feminista y plural, ESTO CON UNA ESENCIA Guajira CON VISION globaL

Para más información, ingresa a http://www.evasyadanes.com/ o consulta las redes sociales. En Instagram y Twitter estamos como @evasyadanes. En Facebook como Evas Adanes

Evas y Adanes Podcast/Programa Radial Evas y Adanes

    • Society & Culture
    • 5.0 • 1 Rating

Evas y Adanes podcast”, Temporada 2023 FEMINISMOS PLURALES E INTERSECCIONALIDAD, es un espacio en el ANA T. PUENTE, CLARA ROMERO, ERIKA PINO Y FABRINA ACOSTA, presentan un CONTENIDO en el que reflexionan sobre temas de actualidad con perspectiva de género, antirracista, feminista y plural, ESTO CON UNA ESENCIA Guajira CON VISION globaL

Para más información, ingresa a http://www.evasyadanes.com/ o consulta las redes sociales. En Instagram y Twitter estamos como @evasyadanes. En Facebook como Evas Adanes

    Desmadres y despadres Episodio 3 temporada 2024

    Desmadres y despadres Episodio 3 temporada 2024

    Evas y Adanes Podcast presenta la primera temporada 2024, DESMADRES Y DESPADRES, un espacio en el que el equipo Evas&Adanes presentan un contenido en el que reflexionan sobre temas transformadores acerca de los imaginarios sociales sobre las maternidades y las paternidades desde una perspectiva interseccional, feminista y libertaria, con esencia Guajira/Caribe con visión global.
    Para mayor información consulta nuestra página web: www.evasyadanes.com y las redes sociales Instagram, Threads y Twitter @evasyadanes y en Facebook como: Evas Adanes Seguimos tejiendo comunidad desde la pedagogía y el poder de las conexiones digitales.

    • 20 min
    Desmadres y despadres Episodio 2 temporada 2024

    Desmadres y despadres Episodio 2 temporada 2024

    Evas y Adanes Podcast presenta la primera temporada 2024, DESMADRES Y DESPADRES, un espacio en el que el equipo Evas&Adanes presentan un contenido en el que reflexionan sobre temas transformadores acerca de los imaginarios sociales sobre las maternidades y las paternidades desde una perspectiva interseccional, feminista y libertaria, con esencia Guajira/Caribe con visión global.
    Para mayor información consulta nuestra página web: www.evasyadanes.com y las redes sociales Instagram, Threads y Twitter @evasyadanes y en Facebook como: Evas Adanes Seguimos tejiendo comunidad desde la pedagogía y el poder de las conexiones digitales.

    • 19 min
    Desmadres y despadres Episodio 1 temporada 2024

    Desmadres y despadres Episodio 1 temporada 2024

    Evas y Adanes Podcast presenta la primera temporada 2024, DESMADRES Y DESPADRES, un espacio en el que el equipo Evas&Adanes presentan un contenido en el que reflexionan sobre temas transformadores acerca de los imaginarios sociales sobre las maternidades y las paternidades desde una perspectiva interseccional, feminista y libertaria, con esencia Guajira/Caribe con visión global.Para mayor información consulta nuestra página web: www.evasyadanes.com y las redes sociales Instagram, Threads y Twitter @evasyadanes y en Facebook como: Evas AdanesSeguimos tejiendo comunidad desde la pedagogía y el poder de las conexiones digitales.

    • 19 min
    Atención diferencial en salud

    Atención diferencial en salud

    La igualdad de género en salud es esencial para poder brindar una atención equitativa para todas las personas. Sin embargo, no siempre y en todo ámbito es reconocida como una meta a alcanzar. Uno de los proncipales problemas que se enfrentan para ello, corresponde a la falta de perspectiva de género en el diseño y análisis de las estructuras, las investigaciones y las estrategias de atención en salud. En este pisodio conversamos con Lorena Hernández Hernández, socióloga, con experiencia
    con organizaciones sociales y feministas en temas como el derecho a una vida libre de violencias para las mujeres y del derecho a la salud sexual, reproductiva y menstrual.

    Esta conversación nos permitió reflexionar sobre la importancia del análisis de género en salud el cual debe ir siempre acompañado de la búsqueda de la equidad de género, para garantizar la igualdad entre todas, todos y todes, de tal amnera que se puedan eliminar barreras que son injustas, innecesarias y evitables.

    • 19 min
    Infancias diversas

    Infancias diversas

    En este episodio conversamos con Iliana Curiel, mujer afro-wayuu nacida en La Guajira, quien es Pediatra y Magíster en Salud Pública, quien en su destacada trayectoria ha tenido como foco la construcción de programas que contribuyan a una mayor capacidad para trascender barreras sociales, disminuir la segregación y exclusión, en un escenario para la construcción de la paz basado en la abogacía por los derechos de niños, niñas y adolescentes indígenas colombianos.

    Fue la oportunidad para "hablar de lo que no se habla" y reflexionar acerca de la importancia de educar sobre las diversidades e interseccionalidad en la infancia y sensibilizar, además de tomar acción y legislar al respecto, de tal manera que nuestras niñas, niños, niñes y adolescentes puedan pasar # DeInvisiblesaInvencibles y reconociendo que la salud también es política.

    Toda una invitación a la sociedad a formarse y transformar imaginarios sobre “diversidad e inclusión”, de tal manera que se pueda facilitar el acercamiento a la aceptación y reconocimiento de la diversidad social.

    • 28 min
    Sistema del cuidado y sostenibilidad de la vida

    Sistema del cuidado y sostenibilidad de la vida

    Históricamente el trabajo de cuidado ha sido asignado a las mujeres de manera desproporcional como consecuencia de una sociedad dominada por un sistema patriarcal y que hoy en día aun persiste.
    Es importante entender que el trabajo doméstico y las labores de cuidado son labores fundamentales para el desarrollo de la vida por consiguiente no deben recaer solo en las mujeres por cuestiones de género. En este episodio Ana Bolena Rodríguez, Directora de la Fundación Asesorarte, nos habla de su experiencia como mujer negra y que hace labor de cuidado de una persona con discapacidad y de la necesidad de establecer un sistema del cuidado en el país que promueva la autonomía e independencia de las personas con discapacidad.

    • 22 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

Top Podcasts In Society & Culture

Shawn Ryan Show
Shawn Ryan | Cumulus Podcast Network
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
The Ezra Klein Show
New York Times Opinion
This American Life
This American Life
Call It What It Is
iHeartPodcasts
Animal
The New York Times