11 episodes

La Higuera es un podcast de conversaciones honestas sobre la fe.
Bajo esta higuera nos sentamos a charlar, a intercambiar pensamientos, lo que nos hace pensar, lo que nos hace reír. Nos acercamos a la idea de que quizás, tal vez, ya exista entre nosotros otro tipo de iglesia que está más viva de lo que nos hemos acostumbrado a ver. Eso solo se puede hablar y entender debajo de la higuera.

La higuera Noa Alarcón

    • Religion & Spirituality
    • 5.0 • 1 Rating

La Higuera es un podcast de conversaciones honestas sobre la fe.
Bajo esta higuera nos sentamos a charlar, a intercambiar pensamientos, lo que nos hace pensar, lo que nos hace reír. Nos acercamos a la idea de que quizás, tal vez, ya exista entre nosotros otro tipo de iglesia que está más viva de lo que nos hemos acostumbrado a ver. Eso solo se puede hablar y entender debajo de la higuera.

    T1C11 - La salvación no tiene que ver con el infierno | Capítulo Extra

    T1C11 - La salvación no tiene que ver con el infierno | Capítulo Extra

    Que exista o no el infierno es un tema de debate teológico hoy en día, pero yo no quiero hablar de eso. Resulta que esa no es la verdad que hay que rebatir. La primera verdad acerca del infierno no tiene que ver con lo que la Biblia dice, sino lo que se ha dicho desde los púlpitos. La amenaza eterna, subyacente, es que si no accedes a la salvación (en los términos preestablecidos por algunos) irás al infierno; pero cuando el Nuevo Testamento habla de la salvación, nunca lo hace en un texto en el que se mencione, se nombre o se acerque siquiera a la idea de cielo e infierno. Me pasé un día entero comprobando los pasajes, con Biblias y concordancias en la mano, fascinada porque no me podía creer que fuera verdad: cuando se habla del infierno, no se habla de la salvación. Cuando se habla de la salvación, no se habla del infierno. ¿Entonces? ¿De qué se habla? Cuando se habla de la salvación que trae Cristo se habla de una dimensión muy diferente de la vida que se nos ha ofrecido.

    No exagero si digo que este es el podcast más impactante que he grabado hasta la fecha.

    ** Si os gusta este podcast, podéis invitarme a un libro, o a un café, para que pueda seguir haciéndolo: https://www.buymeacoffee.com/nalarcon **

    • 17 min
    T1C9 - El verdadero problema con los fariseos | Capítulo Extra

    T1C9 - El verdadero problema con los fariseos | Capítulo Extra

    Existe la ley de Godwin, y yo acabo de acuñar la ley de Godwin evangélica: a medida que una conversación en línea se alarga, la probabilidad de que una de las dos partes acabe acusando a la otra de fariseo tiende a uno. Y precisamente por la existencia de esta ley es por lo que muchos solemos negarnos a acusar a nadie de fariseo. Es un insulto fácil y rápido que no soluciona nada. Sin embargo, nos encontramos con que en Juan 5 Jesús habla muy claro de quiénes son los fariseos, de por qué se equivocan tanto, estando apenas a unos palmos de distancia de la presencia de Dios, adorando su Palabra día y noche. Jesús les dice la verdad de su condición, y resulta que esa condición sigue siendo una realidad hoy: a menudo, quienes están más lejos de la presencia de Dios son los que están sentados en los primeros bancos de las iglesias. Hablamos de las palabras de Jesús, no de las nuestras, y nos sorprende lo ajustadas que son a la realidad.

    ** Si os gusta este podcast, podéis invitarme a un libro, o a un café, para que pueda seguir haciéndolo: https://www.buymeacoffee.com/nalarcon **

    • 18 min
    T1C8 - Bendecid y no maldigáis

    T1C8 - Bendecid y no maldigáis

    A lo largo de los capítulos de esta primera temporada de La Higuera hemos hablado de muchas cosas y (aparentemente), sin mucha conexión más allá que acostumbrarnos a hablar de otros temas, tratar otros conceptos o escuchar otras voces que también tienen mucho que decir para la vida común de la fe. Y, sin embargo, al ir a escoger este texto de Romanos 12 del que toma nombre el capítulo y leer su contexto, me llevé una gran sorpresa al ver que, de algún modo, en este trozo de Biblia toda esta primera temporada estaba conectada. 

    Yo empecé el podcast en el primer capítulo con una afirmación que parecía un poco atrevida: cuando te sumerges de verdad en la vida del evangelio auténticamente bíblica, pasan cosas. Y vaya que si pasan. Así que el punto final de esta temporada es pensar en cómo hacer que eso que nos pasa a nosotros les pase también a los demás.



    ** Si os gusta este podcast, podéis invitarme a un libro, o a un café, para que pueda seguir haciéndolo: https://www.buymeacoffee.com/nalarcon **

    Aquí podéis conseguir mi último libro: https://musicayletras.gumroad.com/l/noa_alarcon

    • 26 min
    T1C7 - En busca del error

    T1C7 - En busca del error

    Quizá (no lo sé, puede ser, quién sabe) el problema no es esta dualidad absurda de que, aparentemente, si no crees en cierta clase de inerrancia bíblica no te van a considerar cristiano. Quizá no se trate de una cuestión binaria, de un "sí o no", de un absoluto que sirve más para calmar conciencias y ansias de poder que para responder verdaderos misterios bíblicos. Hablemos de inerrancia, de acuerdo, ¿pero dónde marcamos la línea del error? Desde las ciencias bíblicas, no es una cuestión sencilla. Uno puede creer en la veracidad de la Biblia y, aun así, no creerse para nada esta nueva versión inventada de la inerrancia que tiene tantas raíces y tentáculos medio chungos anclados en ciertas formas de ideología política y económica.

    Pero, vayamos por partes. Primero os cuento una historia, la de cuando yo me caí del caballo o, mejor dicho, del burro.



    ** Si os gusta este podcast, podéis invitarme a un libro, o a un café, para que pueda seguir haciéndolo: https://www.buymeacoffee.com/nalarcon **

    Aquí podéis conseguir mi último libro: https://musicayletras.gumroad.com/l/noa_alarcon

    • 29 min
    T1C6 - La productividad es un cuento chino, feat. Eva Viladot

    T1C6 - La productividad es un cuento chino, feat. Eva Viladot

    Eva tiene una tienda en Zaragoza que es más que nada un servicio a la comunidad, donde se pueden encontrar paquetes de arroz y libros cristianos, entre otras cosas. También es madre de familia y estudiante de teología. Y las dos conectamos muy bien en el silencio de la noche, con los niños ya dormidos, para desahogarnos acerca de ese cuento chino que es la productividad: a veces hay que admitir que no se puede más. Y no pasa nada. Dios no nos juzga. ¿Seguro, Dios no nos juzga? La cultura de la hiperproductividad, una especie de "salvación por obras consumista", muchas veces sin querer también inunda nuestras vidas espirituales. En nuestra experiencia compartida como madres, trabajadoras e involuntariamente enfermas charlamos acerca de la teología del descanso, de la paz de Dios y de cómo a menudo ser una buena madre es, más que nada, cuidar de una misma.

    Y habrá muchos padres que también se sientan identificados, por supuesto.



    ** Si os gusta este podcast, podéis invitarme a un libro, o a un café, para que pueda seguir haciéndolo: https://www.buymeacoffee.com/nalarcon **

    Aquí podéis conseguir mi último libro: https://musicayletras.gumroad.com/l/noa_alarcon

    • 45 min
    T1C5 - El abuso espiritual, feat. Mireia Vidal

    T1C5 - El abuso espiritual, feat. Mireia Vidal

    Mireia es teóloga feminista, profesora de teología y una grandísima pensadora que trabaja para intentar aportar luz a lugares oscuros dentro de las dinámicas de la iglesia como, por ejemplo, los abusos espirituales que se silencian una y otra vez, creando monstruos y engendros en las comunidades de fe. 

    No es la primera vez que hemos oído hablar de ello, pero por alguna razón seguimos sin hablar de ello. Cuando hablamos de abuso espiritual en la iglesia y de todo lo que se ampara bajo su paraguas (abusos sexuales, abusos patrimoniales...), solemos hacerlo con el miedo y la vergüenza a cuestas; y un poco de culpa también. No queremos hablar mal de la gente, no queremos chismorrear... Y, sin embargo, pasa demasiado a menudo. Y una de las razones por las cuales sigue ocurriendo es que no queremos hablar de ello, ponerlo sobre la mesa y pedir explicaciones y responsabilidades. No nos damos cuenta de que la enseñanza de dejar estas cosas en la oscuridad, de no sacar estas historias de dolor del fondo de los armarios de las iglesias, no es un principio bíblico, sino todo lo contrario: es una más de las armas del abuso de poder de ciertas personas, que utilizan contra los que están debajo de ellos para mantenerlos en silencio. Y así la oscuridad, y no la luz, es la que acaba gobernando.

    Bueno, pues Mireia y yo nos hemos dicho que vamos a empezar a hablar de esto, aunque sea un poco, a ver qué ocurre.



    ** Si os gusta este podcast, podéis invitarme a un libro, o a un café, para que pueda seguir haciéndolo: https://www.buymeacoffee.com/nalarcon **

    Aquí podéis conseguir mi último libro: https://musicayletras.gumroad.com/l/noa_alarcon

    • 1 hr 9 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
1 Rating

1 Rating

Top Podcasts In Religion & Spirituality

The Bible in a Year (with Fr. Mike Schmitz)
Ascension
The Bible Recap
Tara-Leigh Cobble
WHOA That's Good Podcast
Sadie Robertson Huff
BibleProject
BibleProject Podcast
Joel Osteen Podcast
Joel Osteen, SiriusXM
Girls Gone Bible
Girls Gone Bible