13 episodes

Historia de Una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar es una exposición que está recorriendo España tratando de acercar la devoción del pueblo de Cañaveras hacia la Virgen del Pinar. Este podcast que recoge los contenidos de la exposición pueden ejercer de audioguía de la misma o ser escuchados de forma independiente.

De la mano y voz de Javier Chavarría recorreremos la historia y las tradiciones que componen esta devoción con una experiencia de inmersión de audio con audio espacial.

La exposición y el podcast se enmarca dentro del Bienio Conmemorativo de Ntra Sra del Pinar.

Historia de una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar Hermandad de Ntra Sra del Pinar

    • Religion & Spirituality

Historia de Una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar es una exposición que está recorriendo España tratando de acercar la devoción del pueblo de Cañaveras hacia la Virgen del Pinar. Este podcast que recoge los contenidos de la exposición pueden ejercer de audioguía de la misma o ser escuchados de forma independiente.

De la mano y voz de Javier Chavarría recorreremos la historia y las tradiciones que componen esta devoción con una experiencia de inmersión de audio con audio espacial.

La exposición y el podcast se enmarca dentro del Bienio Conmemorativo de Ntra Sra del Pinar.

    Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar. - Programa/Audioguía Completa

    Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar. - Programa/Audioguía Completa

    Historia de Una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar es una exposición que está recorriendo España tratando de acercar la devoción del pueblo de Cañaveras hacia la Virgen del Pinar. Este podcast que recoge los contenidos de la exposición pueden ejercer de audioguía de la misma o ser escuchados de forma independiente.  De la mano y voz de Javier Chavarría recorreremos la historia y las tradiciones que componen esta devoción con una experiencia de inmersión de audio con audio espacial.



    Este programa es la compilación de todos los otros episodios que han sido pensados para escucharlos como una única pieza. Este programa incluye:


     El Origen
    Las Capellanías
    El 7º Centenario
    El Siglo XX
    La Ermita
    El Siglo XXI
    Nuestras Festividades
    Nuestras Tradiciones
    Nuestro Patrimonio
    La Mesa


    Descúbrenos en el resto de las redes sociales:

    Página Web: virgendelpinar.com

    YouTube: youtube.com/c/virgendelpinar

    Instagram: instagram.com/virgendelpinar

    Twitter: twitter.com/ virgendelpinar?lang=es

    Facebook: facebook.com/Virgen-del-Pinar-177280109050416

    Podcast creado bajo el marco de la Exposición Historia de Una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar. Esta forma parte de las actividades del Bienio Conmemorativo de Ntra Sra del Pinar, que conmemora el 820 aniversario de la Aparición de Ntra Sra del Pinar y el 175 aniversario de la Fundación de la Hermandad de Ntra Sra del Pinar

    ©2022 Hermandad de Ntra. Sra del Pinar


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hermandad-de-ntra-sra-del-pinar/message

    • 59 min
    10. La Mesa - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar.

    10. La Mesa - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar.

    Ha llegado el momento de ver y casi oler la devoción hacia la Virgen del Pinar, puedes hacerlo a través de la Mesa con objetos.

    Descúbrenos en el resto de las redes sociales:

    Página Web: virgendelpinar.com

    YouTube: youtube.com/c/virgendelpinar

    Instagram: instagram.com/virgendelpinar

    Twitter: twitter.com/ virgendelpinar?lang=es

    Facebook: facebook.com/Virgen-del-Pinar-177280109050416

    Podcast creado bajo el marco de la Exposición Historia de Una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar. Esta forma parte de las actividades del Bienio Conmemorativo de Ntra Sra del Pinar, que conmemora el 820 aniversario de la Aparición de Ntra Sra del Pinar y el 175 aniversario de la Fundación de la Hermandad de Ntra Sra del Pinar

    ©2022 Hermandad de Ntra. Sra del Pinar


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hermandad-de-ntra-sra-del-pinar/message

    • 3 min
    9. Nuestro Patrimonio - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar

    9. Nuestro Patrimonio - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar

    El patrimonio es una muestra del arte y la belleza de las diferentes culturas, así mismo estas quedan inmortalizadas gracias a este. En el caso de la devoción hacia la Virgen del Pinar hay un gran patrimonio artístico e histórico.

    Destaca especialmente el patrimonio textil compuesto de los mantos a la Virgen las mantillas abanillas de altar alfombras estandartes y banderas... En primer lugar destacamos los mantos de la Virgen coma en especial dos de ellos “El Manto Del Séptimo Centenario” (bordado en oro sobre tisú de oro) y el “Manto De La Fiesta” (bordado en oro sobre tisú de plata).

    También tenemos que destacar la “Alfombra de la Virgen del Pinar” que data del siglo XVIII y forma parte de la “Colección de Alfombras de Cuenca”. La misma fue restaurada en 2019 en la Real Fábrica De Tapices y Alfombras de Madrid. Esta pieza posee un gran valor artístico e histórico.

    Otro objeto que destaca de nuestro patrimonio es la Cruz de San Cristóbal (es del año 1800) restaurada en el año 2021. Esta pieza es originaria y la única que se conserva del retablo antiguo de la ermita. Nuestra hermandad también destaca un importante patrimonio de orfebrería coronas joyas, candelabros, jarrones… Entre todas las piezas que atesoramos destacan: “La Corona Del Séptimo Centenario”, “El Pino De La Virgen” y “La Bola Del Niño”.

    Descúbrenos en el resto de las redes sociales:

    Página Web: virgendelpinar.com

    YouTube: youtube.com/c/virgendelpinar

    Instagram: instagram.com/virgendelpinar

    Twitter: twitter.com/ virgendelpinar?lang=es

    Facebook: facebook.com/Virgen-del-Pinar-177280109050416

    Podcast creado bajo el marco de la Exposición Historia de Una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar. Esta forma parte de las actividades del Bienio Conmemorativo de Ntra Sra del Pinar, que conmemora el 820 aniversario de la Aparición de Ntra Sra del Pinar y el 175 aniversario de la Fundación de la Hermandad de Ntra Sra del Pinar

    ©2022 Hermandad de Ntra. Sra del Pinar


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hermandad-de-ntra-sra-del-pinar/message

    • 5 min
    8. Nuestras Tradiciones - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar

    8. Nuestras Tradiciones - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar

    Las tradiciones son una parte importante de nuestra devoción. Descúbrelas

    Texto explicativo:

    Novenario:

    La novena fue escrita por D. Trifón Muñoz Solivia a petición de Lorenzo Pastor. Fue actualizado por el párroco de Cañaveras: D. Aurelio Bermejo Bermejo en el año 1975.

    Hasta el año 1975 se rezó con el cuadro de la Virgen (que se encuentra en la Iglesia de Cañaveras), a partir de esta fecha, esta presidida por la Imagen de Ntra. Sra. del Pinar (que se baja al pueblo para determinado fin).

    “Niños en Andas”

    Es una tradición popular que se remonta a la antigüedad (se desconoce cuando se originó), y se encuentra muy arraigada. Los padres suben a los niños en las andas de la Virgen, y la acompañan cuando procesiona por el atrio de la Ermita (en la Romería y Fiestas Patronales).

    Como dato curioso, en el año 1955 la junta general acuerda establecer la cuota de subir a los niños en andas en tres pesetas. En la actualidad, la cuota es la “voluntad”.

    Traslados de la Virgen:

    Los traslados de la virgen son lo que denominamos habitualmente como “bajada de la Virgen” y/o “Subida de la Virgen”. Es el traslado que se hace desde la Ermita a Cañaveras, y de Cañaveras a la Ermita.

    La “bajada” comienza a realizarse en el año 1975. Siendo en el año 1996 cuando se comienza a realizar la totalidad del traslado “a hombros”. La “Subida” se realiza el “día grande de la fiesta” se comenzó a realizar en el año 2010.

    El cuadro

    En las fiestas patronales, el sábado, tras el rezó de la tradicional Novena y salve. A la salida de esta, en el atrio de la Iglesia, se procede a realizar una pequeña muestra pirotécnica, con el cuadro de la Virgen. Esto sirve como preludio a los fuegos artificiales.

    Visita a los enfermos

    La misma consiste en procesionar a la Virgen del Pinar por las calles del pueblo, para acercar a la Patrona de Cañaveras a la casa de los enfermos. Es un momento muy emotivo y especial. Esta tradición es muy antigua, ya se tenía constancia de su existencia en el año 1900.

    Descúbrenos en el resto de las redes sociales:

    Página Web: virgendelpinar.com

    YouTube: youtube.com/c/virgendelpinar

    Instagram: instagram.com/virgendelpinar

    Twitter: twitter.com/ virgendelpinar?lang=es

    Facebook: facebook.com/Virgen-del-Pinar-177280109050416

    Podcast creado bajo el marco de la Exposición Historia de Una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar. Esta forma parte de las actividades del Bienio Conmemorativo de Ntra Sra del Pinar, que conmemora el 820 aniversario de la Aparición de Ntra Sra del Pinar y el 175 aniversario de la Fundación de la Hermandad de Ntra Sra del Pinar

    ©2022 Hermandad de Ntra. Sra del Pinar


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hermandad-de-ntra-sra-del-pinar/message

    • 10 min
    7. Nuestras Festividades - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar

    7. Nuestras Festividades - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar

    Para conocer cómo es la devoción debes descubrir cuales son las mayores festividades relacionadas con la Virgen del Pinar .

    Texto explicativo:

    Fiestas Patronales:

    Tiene lugar el primer domingo de septiembre. Nueve días antes la Virgen es bajada a hombros al pueblo para celebrar el novenario en la Parroquia. En las fiestas patronales, el sábado víspera del «día grande», tras el rezó de la tradicional Novena se entona la «Salve a la Virgen». El domingo se restituye a hombros a su Ermita, y se celebra una solemne misa por motivo de su festividad. A continuación, se realiza la tradicional procesión con los niños montados en las andas de la Virgen en medio del entusiasmo popular. Y se concluye a modo de despedida con el canto de la “Salve” a la Virgen.

    Romería:

    Tiene lugar el último domingo de mayo. Se empieza a celebrar en el año 50, por motivo de una gran sequía que padecía esta localidad, para solucionar este problema se decidió cantarle unas rogativas. Cuyo estribillo es el siguiente: “Agua Virgen Santa, agua sin tardar, suplicamos todos con gran ansiedad”. Desde entonces quedó como tradición pasar el día en el pinar él último domingo de mayo, y realizar su Romería.Descúbrenos en el resto de las redes sociales:

    Página Web: virgendelpinar.com

    YouTube: youtube.com/c/virgendelpinar

    Instagram: instagram.com/virgendelpinar

    Twitter: twitter.com/ virgendelpinar?lang=es

    Facebook: facebook.com/Virgen-del-Pinar-177280109050416

    Podcast creado bajo el marco de la Exposición Historia de Una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar. Esta forma parte de las actividades del Bienio Conmemorativo de Ntra Sra del Pinar, que conmemora el 820 aniversario de la Aparición de Ntra Sra del Pinar y el 175 aniversario de la Fundación de la Hermandad de Ntra Sra del Pinar

    ©2022 Hermandad de Ntra. Sra del Pinar


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hermandad-de-ntra-sra-del-pinar/message

    • 2 min
    6. El Siglo XXI - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar

    6. El Siglo XXI - Historia de una Devoción Centenaria: La Virgen del Pinar

    Antes de pasar al presente es fundamental que conozcamos cómo han sido los últimos años.

    Texto explicativo:

    Paloteos:

    En el año 2000, coincidiendo con el octavo centenario de la Aparición de la Virgen, se recuperó la tradición de bailar los paloteos. Recientemente, por motivo del Bienio Conmemorativo, han vuelto a ser recuperado. Por motivo del octavo centenario también se realizó una exposición conmemorativa de la Historia de la Virgen.

    Fiesta de la Alcarria:

    El 8 de octubre de 2011 Cañaveras acogió “la Fiesta de la Alcarria”, evento que reunió a miles de participantes. La inauguración del Evento tuvo lugar en la Ermita de Ntra. Sra. del Pinar. En este día, también tuvo lugar la “inauguración de la: Exposición Historia de Ntra. Sra. del Pinar”. El evento contó con un gran número de actividades de diversa índoles (exposiciones, bailes regionales…), así como de una gran comida popular.

    Efemérides:

    La Hermandad de Ntra. Sra. del Pinar ha estado presente en multitud de efemérides que se han celebrado en los últimos años en la Provincia de Cuenca. Destacan entre ellos: Coronación de la Virgen del Rosario (En Albalate de la Nogueras, año 2008), Procesión Extraordinaria del Cristo de la Caridad de Priego (año 2009), 25 Aniversario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados de Buendía (año 2018), Año Jubilar de la Virgen de los Portentos de Villalba del Rey (año 2019).

    Nuevos Estatutos:

    El 6 de Marzo de 2016 se firman los “nuevos estatutos” de la Hermandad con el fin de dotar a la Hermandad de un nuevo marco normativo adaptado a los tiempos actuales. Destaca la labor realizada en la redacción de los mismos de: Luis Jesús Serrano Pérez (presidente de la Hermandad) y Antonio de Moya Juan (vicepresidente de la Hermandad). Son aprobados por el Excmo. Obispado de Cuenca el 15 de Marzo de 2016.

    Grandes Eventos:

    A lo largo de los últimos años muchos son los eventos extraordinarios que ha celebrado la Hermandad. Destacan entre ellos: “Paseando por el Pinar” (2013 y 2017), “Un día en el Pinar” (2014) y la “Noche de las Velas” (2017- Actualidad). También se han realizado exposiciones, entre ellas destaca: “La Virgen y sus enseres” (año 2018). También destaca el lanzamiento de “Radio Virgen del Pinar” (año 2017-Actualidad).

    Las Obras del Siglo:

    Aunque en el siglo XX también se realizan obras de gran calado sin dudas las mayores obras de la Hermandad se han realizado en el inicio del siglo XXI. La obra de mayor envergadura fue realizada en el año 2014 en la que se realizó una nueva cubierta en la ermita y se solucionaron los problemas estructurales de la cúpula y linterna. En el año 2016 y 2017 se realizó la restauración interior del templo.

    Y la historia continúa con la Historia de las Tres Ermitas...

    Descúbrenos en el resto de las redes sociales:

    Página Web: virgendelpinar.com

    YouTube: youtube.com/c/virgendelpinar

    Instagram: instagram.com/virgendelpinar

    Twitter: twitter.com/ virgendelpinar?lang=es

    Facebook: facebook.com/Virgen-del-Pinar-177280109050416

    Podcast creado bajo el marco de la Exposición Historia de Una Devoción Centenaria : La Virgen del Pinar. Esta forma parte de las actividades del Bienio Conmemorativo de Ntra Sra del Pinar, que conmemora el 820 aniversario de la Aparición de Ntra Sra del Pinar y el 175 aniversario de la Fundación de la Hermandad de Ntra Sra del Pinar

    ©2022 Hermandad de Ntra. Sra del Pinar


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hermandad-de-ntra-sra-del-pinar/message

    • 3 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

The Bible in a Year (with Fr. Mike Schmitz)
Ascension
The Bible Recap
Tara-Leigh Cobble
With The Perrys
The Perrys
followHIM: A Come, Follow Me Podcast
Hank Smith & John Bytheway
BibleProject
BibleProject Podcast
Joel Osteen Podcast
Joel Osteen, SiriusXM