30 episodes

Podrías pensar que más dinero, un mejor trabajo o unas vacaciones dignas de Facebook te harían mucho más feliz, o tal vez una religiosidad más piadosa te apaciguara. Estás completamente equivocado. En el podcast "La Filosofía Iluminante", el profesor jubilado y ex-seminarista de Boston, Francisco Ruiz, te guiará a través de los grandes pensamientos filosóficos de la historia humana y compartirá algunas historias sorprendentes e inspiradoras que alterarán para siempre tu forma de pensar sobre la vida, la divinidad, y la muerte. Su postura es la de un aprendiz y contribuidor, no de un catedrático oscuro y pontificador. Busca ayudarte a vivir con más conciencia, racionalidad, control y tranquilidad. ¿Estás listo para iluminarte?

Filosofía Iluminante Francisco Ruiz

    • Society & Culture

Podrías pensar que más dinero, un mejor trabajo o unas vacaciones dignas de Facebook te harían mucho más feliz, o tal vez una religiosidad más piadosa te apaciguara. Estás completamente equivocado. En el podcast "La Filosofía Iluminante", el profesor jubilado y ex-seminarista de Boston, Francisco Ruiz, te guiará a través de los grandes pensamientos filosóficos de la historia humana y compartirá algunas historias sorprendentes e inspiradoras que alterarán para siempre tu forma de pensar sobre la vida, la divinidad, y la muerte. Su postura es la de un aprendiz y contribuidor, no de un catedrático oscuro y pontificador. Busca ayudarte a vivir con más conciencia, racionalidad, control y tranquilidad. ¿Estás listo para iluminarte?

    Inteligencia Artificial. Episodio 8. Definición de la Inteligencia Humana. La segunda parte de este episodio incluye lo bueno, lo malo, lo feo, y lo horripilante de la IA.

    Inteligencia Artificial. Episodio 8. Definición de la Inteligencia Humana. La segunda parte de este episodio incluye lo bueno, lo malo, lo feo, y lo horripilante de la IA.

    Como siempre, este episodio está dividido en dos partes. La primera, esta vez, es filosófica y la segunda tecnológica. Dejaremos la continuación de la reciente historia de la IA para la próxima vez. En la parte filosófica regresamos a la eterna pregunta de cómo definir la inteligencia humana. Al no encontrar ninguna definición satisfactoria, decidí consultar con mi amigo Gustavo Orellana, psicólogo y filósofo de la Universidad de Puebla. Gustavo fundamental define la inteligencia humana como ...

    • 26 min
    Inteligencia Artificial. Episodio 7. Reciente historia, Parte 2. Y lo bueno, lo malo, y lo feo.

    Inteligencia Artificial. Episodio 7. Reciente historia, Parte 2. Y lo bueno, lo malo, y lo feo.

    La primera sección de este episodio relata una iniciativa positiva en el uso de la I.A. a través de aprendizaje automático. En Herculano, veinte metros de barro caliente y cenizas entierran una enorme villa que alguna vez perteneció al suegro de Julio César en el año 79 A.D. En el interior hay una enorme biblioteca de rollos de papiro. Los rollos están carbonizados por el calor de los escombros volcánicos. Pero también se conservan. Durante siglos, mientras prácticamente todos los textos anti...

    • 21 min
    Inteligencia Artificial. Episodio 6. Reciente historia y desarrollos buenos, malos y feos.

    Inteligencia Artificial. Episodio 6. Reciente historia y desarrollos buenos, malos y feos.

    El desarrollo vertiginoso de la AI se está infiltrando en nuestras vidas desapercibidamente. Hay impactos positivos y negativos: buenos, malos, feos, y aterrorizadores. Este episodio discute nuevos desarrollos: problemas en medir su impacto, los primeros trabajos que desaparecen, relación de gente famosa con sus admiradores, y técnicas para editar nuestro ADN. La segunda sección de este episodio relata la reciente historia tecnológica de la IA para mejor entender como ha sido que hemos ...

    • 25 min
    Inteligencia Artificial. Episodio 5. Nuevos desarrollos y su aplicación diaria en nuestras vidas.

    Inteligencia Artificial. Episodio 5. Nuevos desarrollos y su aplicación diaria en nuestras vidas.

    El desarrollo vertiginoso de la AI se está infiltrando en nuestras vidas desapercibidamente. Este episodio discute aspectos inesperados dentro de su desarrollo como es el nuevo fenómeno de escasez de datos naturales, esos producidos por seres humanos; las grandes compañías de la IA ya han usado todos los datos en texto existentes en la internet globalmente. Esta escasez ha llevado a las grandes compañías, como OPEN AI, a producir datos sintéticos. Los detractores de esta producció...

    • 29 min
    Episodio 4. Ubicación de la Inteligencia Artificial en la historia del pensamiento. Parte 2

    Episodio 4. Ubicación de la Inteligencia Artificial en la historia del pensamiento. Parte 2

    Este episodio continúa con el relato de una historia del pensamiento humano para poder ubicar la Inteligencia Artificial dentro de un marco filosófico. Se habla del Renacimiento, la Revolución Científica, La Ilustración en relación a las promesas de la Inteligencia Artificial. Hago referencias al pensamiento de Kant, Wittgenstein, Heisenberg, Einstein, and others.

    • 32 min
    IA episodio 3. Ubicación de la IA dando una historia del pensamiento humano a grandes brochazos.

    IA episodio 3. Ubicación de la IA dando una historia del pensamiento humano a grandes brochazos.

    Este episodio relata una historia del pensamiento humano para poder ubicar la Inteligencia Artificial dentro de un marco filosófico. Se cubren eras de las civilizaciones clásicas, la griega y romana, se describe la edad media, terminamos con una serie de preguntas formuladas por los exploradores europeos. Este tópico continua en el próximo episodio.

    • 22 min

Top Podcasts In Society & Culture

Disrespectfully
Katie Maloney, Dayna Kathan
Shawn Ryan Show
Shawn Ryan | Cumulus Podcast Network
Fail Better with David Duchovny
Lemonada Media
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
What Now? with Trevor Noah
Spotify Studios
This American Life
This American Life