12 episodes

Historias a los 30 es un pódcast que nace de las vivencias de lo que llamamos humanidad y esas queridas personas que rondan los 30 y están redescubriendo el amor, la amistad, la salud mental y las relaciones. ¿El concepto? Episodios sin filtros, sin editar, sin guion. Como si te estuviera mandando un audio de Whatsapp. Natural y con errores.

Cosas que nos han pasado a todos. Que nos seguirán pasando y que comento en 10 minutos porque si claro y corto, dos veces bueno. No era así, pero ya me habéis entendido. Que la crisis de los 30 pega fuerte.

Un programa de Marga Camps.

Historias a los 30 Marga Camps

    • Society & Culture

Historias a los 30 es un pódcast que nace de las vivencias de lo que llamamos humanidad y esas queridas personas que rondan los 30 y están redescubriendo el amor, la amistad, la salud mental y las relaciones. ¿El concepto? Episodios sin filtros, sin editar, sin guion. Como si te estuviera mandando un audio de Whatsapp. Natural y con errores.

Cosas que nos han pasado a todos. Que nos seguirán pasando y que comento en 10 minutos porque si claro y corto, dos veces bueno. No era así, pero ya me habéis entendido. Que la crisis de los 30 pega fuerte.

Un programa de Marga Camps.

    #11: Personas, lugares y encontrarse

    #11: Personas, lugares y encontrarse

    No soy la misma persona que hace unos años, pero tampoco que hace unos meses y todo tiene un porqué.

    Sigue todos mis escritos en trasnochadas.substack.com y ¡suscríbete a la newsletter y a este pódcast!

    También me encontrarás en Twitter y en Instagram.

    • 13 min
    #10: La generación que ha sobrevivido al amor 💜

    #10: La generación que ha sobrevivido al amor 💜

    Sobre la farsa del amor romántico que nos han vendido. Sobre como somos la generación que sobrevivimos al amor. No la que lo vive. Nos creímos el amor verdadero. Nos creímos el mito del amor romántico. Hugh Grant y Sandra Bullock no nos representan.

    El FOMO en las relaciones y en las apps de citas, sobre cómo coleccionamos personas y elegimos a la carta a lo restaurante de los 90. Los casi-algos que se comportan como relación y la adrenalina del principio.

    Sigue todos mis escritos en trasnochadas.substack.com y ¡suscríbete a la newsletter y a este pódcast!

    También me encontrarás en Twitter y en Instagram.



    *Los subtítulos son automáticos, pueden contener errores.

    • 18 min
    #9: Hiroshima y la estupidez humana

    #9: Hiroshima y la estupidez humana

    3 días en Hiroshima, por sus calles. Donde una bomba atómica arrasó con todo y con todos. Con la excusa de terminar una guerra. Con la excusa de la rendición de Japón que ya estaba de capa caída. Y lo peor, lo hicieron para demostrar su poderío a la URSS.

    Este episodio no repasa la guerra, no repasa culpables. Repasa cómo me sentí en una ciudad que fue arrasada y donde ahora todo es vida. Donde su gente es bondad cuando podrían ser todo ira. Sin embargo, noto que no han pasado página, que no quieren recordar y eso es de nuestros peores errores como humanos. Vivo lo ocurrido mientras leo a John Hersey y el artículo de 150 páginas que publicó en el New Yorker titulado 'Hiroshima'.

    Sigue todos mis escritos en trasnochadas.substack.com y ¡suscríbete a la newsletter y a este pódcast!

    También me encontrarás en Twitter y en Instagram.



    *Los subtítulos son automáticos, pueden contener errores.

    • 13 min
    #8: Está bien no estar bien

    #8: Está bien no estar bien

    Está bien no estar bien. Por frase instagrameable que parezca es verdad. No pasa nada porque cada día no sea brutal. Por tener días de bajona. Es normal. Es natural. Lo que no es natural es estar siempre con una alegría patológica diseñada para que piensen que tú no tienes problemas y el mayor favor que puedes hacerte es asumir que hay días que no estás bien. Y yo hoy no estoy bien.

    Sigue todos mis escritos en trasnochadas.substack.com y ¡suscríbete a la newsletter y a este pódcast!

    También me encontrarás en Twitter y en Instagram.

    • 12 min
    #7: Perder el miedo al rechazo

    #7: Perder el miedo al rechazo

    Sentirte rechazada es j****o, pero es peor cuando bloqueas quien eres por miedo a que alguien lo haga. Yo he sufrido este miedo a lo largo de mi vida. Ahora, cada vez, un poquito menos. En este episodio te explico incluso momentos en los que sentía pánico, donde me bloqueaba por completo: el momento de ligar.

    El rechazo te impide ser tú misma, te hace pequeña y no te da las alas para volar. Descubrir el porqué tienes ese miedo, que lo ha creado, es fundamental para curar esa herida de la infancia. La mayoría de veces viene por 2 factores que te explico en esta reflexión desde la Ha Long Bay en Vietnam.

    Sed felices y sufrid menos por lo que piense el resto del mundo de ti.

    Sigue todos mis textos en trasnochadas.substack.com y ¡suscríbete a la newsletter y a este pódcast!

    • 26 min
    #6: Cuando ahí no es

    #6: Cuando ahí no es

    El amor no puede con todo. El amor no lo es todo. Son dos grandes mentiras que nos han vendido a lo largo del tiempo. Es por eso que cuando te das cuenta que por enamorada que estés, esa persona no te hace bien, no encaja con tu estilo de vida, debes decir que no. Debes decir que ahí no es. No es fácil, ni mucho menos. Duele mucho. Pero cuando maduras emocionalmente te das cuenta que debes dar este paso porque no todo vale. Las red falgs están ahí. Que no todo ese fuego que en la adolescencia y los 20s te valían. 

    Sigue todos mis textos en trasnochadas.substack.com y ¡suscríbete a la newsletter y a este podcast!

    • 11 min

Top Podcasts In Society & Culture

Shawn Ryan Show
Shawn Ryan | Cumulus Podcast Network
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
Call It What It Is
iHeartPodcasts
Animal
The New York Times
Lights On with Carl Lentz
B-Side
This American Life
This American Life