22 episodes

HISTORIAS DE FÚTBOL cuenta algunas crónicas sociales de los mundiales que dejaron huella en la historia de los pueblos. Visitamos cada uno de los 21 campeonatos mundiales realizados hasta ahora, y en cada historia veremos porqué fueron únicos. En cada capítulo, además, hablaremos con un invitado especial, de diversas corrientes y actividades, para reflexionar sobre los temas más profundos del fútbol, sobre todo en la actualidad y en el Ecuador.

HISTORIAS DE FUTBOL HISTORIAS DE FUTBOL

    • Sports
    • 5.0 • 3 Ratings

HISTORIAS DE FÚTBOL cuenta algunas crónicas sociales de los mundiales que dejaron huella en la historia de los pueblos. Visitamos cada uno de los 21 campeonatos mundiales realizados hasta ahora, y en cada historia veremos porqué fueron únicos. En cada capítulo, además, hablaremos con un invitado especial, de diversas corrientes y actividades, para reflexionar sobre los temas más profundos del fútbol, sobre todo en la actualidad y en el Ecuador.

    Cap. 1: La odisea de llegar a América (Uruguay, 1930)

    Cap. 1: La odisea de llegar a América (Uruguay, 1930)

    “La odisea de llegar a América” habla sobre la primera copa del mundo, celebrada hace 96 años en Uruguay. Les cuento sobre la epopeya que significaba para los equipos participantes, en aquel año de 1930, llegar al entonces remoto Uruguay. El primer gol, el primer campeón, y todo lo que esto significó para sus protagonistas. Hoy, el fútbol es una industria global. Pero ¿cómo fueron esas primeras décadas? Además, hablo de fútbol con Carlos Ríos, un arquitecto uruguayo radicado hace 50 años en Ecuador, que fue jugador de algunos de los mejores equipos de Uruguay y Ecuador.

    • 37 min
    Cap. 2: El saludo fascista de Mussolini (Italia, 1934)

    Cap. 2: El saludo fascista de Mussolini (Italia, 1934)

    Los jugadores participantes del segundo mundial de fútbol estuvieron obligados a ejecutar el saludo fascista en cada encuentro. Mussolini utilizó el evento, y el título ganado por los locales, para afianzar su poder. Además: conversación con Gustavo Abad, investigador y docente universitario: ¿porqué la política utiliza al fútbol como elemento?

    • 32 min
    Cap. 3: La copa de Jules Rimet (Francia, 1938)

    Cap. 3: La copa de Jules Rimet (Francia, 1938)

    Jules Rimet fue todo un personaje. Administró el fútbol mundial por 30 años. Lo sacó de los juegos olímpicos y creó la Copa Mundial. En 1938 cumplió su sueño mayor, llevar le evento que concibió a su país natal. Además: conversación con Franklin Tello Núñez, directivo ecuatoriano: ¿cómo administrar responsablemente el fútbol?

    • 34 min
    Cap. 4: Las dos muertes de Moacyr Barbosa (Brasil, 1950)

    Cap. 4: Las dos muertes de Moacyr Barbosa (Brasil, 1950)

    “En Brasil, la pena máxima para un asesino es treinta años. Yo llevo pagando 50 años por algo de lo que ni siquiera soy responsable” dijo Moacyr Barbosa poco antes de morir. Su delito: haber sido el arquero de equipo brasileño, que recibió 2 goles en el famoso “Maracanazo”. Además: conversación con Esteban Michelena, escritor: ¿cuánto racismo hay en el fútbol?

    • 37 min
    Cap. 5: El once de oro (Suiza, 1954)

    Cap. 5: El once de oro (Suiza, 1954)

    Hungría era el dueño del show en 1954. Su equipo de enormes figuras era invencible. En un partido de primera vuelta, conquistó ocho goles contra Alemania. Pero en la final, le tocó jugar otra vez con los alemanes. Allí, un milagro ocurrió. Además: conversación con Víctor Guamán, sicólogo: ¿cuál es el rol de la sicología en el fútbol?

    • 34 min
    Cap. 6: Pelé (Suecia, 1958)

    Cap. 6: Pelé (Suecia, 1958)

    El equipo brasileño que ganó la copa mundial de 1958 estaba compuesto, en su mayoría, por jóvenes muchachos pobres, sin ninguna instrucción formal y cuya infancia fue definida por el hambre. Un muchacho, de solo 17 años, se convirtió en símbolo. Su historia de superación recorrió el mundo. Además: “De la miseria a la gloria”, análisis de la situación de los futbolistas ecuatorianos con Hernán Reyes, sociólogo.

    • 36 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
3 Ratings

3 Ratings

Steve G Arias ,

Excelente

Magnifico, educativo e interesante. Pero necesita ofrecer los primeros dos capítulos, que por alguna razón no están disponibles. Además urge de presentar un capítulo discutiendo el resultado del más reciente mundial en Qatar.

Jorge2089 ,

Excelente podcast sobre los mundiales!

Este podcast es uno de mis favoritos, cada capítulo provee información de cada uno de los mundiales de fútbol pero con un enfoque más humano, político y social de las épocas respectivas. Como Ecuatoriano, me agrada mucho el enfoque de muchas de las entrevistas en la segunda parte de cada programa, aunque algunas se enfocan demasiado en el Independiente Del Valle lo que puede ser tedioso, especialmente para quienes no somos seguidores de ese equipo.

Top Podcasts In Sports

Pardon My Take
Barstool Sports
The Bill Simmons Podcast
The Ringer
The Dan Le Batard Show with Stugotz
Dan Le Batard, Stugotz
New Heights with Jason and Travis Kelce
Wave Sports + Entertainment
The Ryen Russillo Podcast
The Ringer
Club Shay Shay
iHeartPodcasts and The Volume