4 episodes

La Sinfonía No. 9 en mi menor, Op. 95 (1893), “Del Nuevo Mundo”, es posiblemente la sinfonía más conocida de Antonin Dvorák (1841-1904).
En junio de 1891, Jeanette Thurber, fundadora del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York, ofreció a Dvorák la dirección de este centro en condiciones muy favorables. Fruto de su estancia en Estados Unidas es la Sinfonía No. 9 en mi menor, “Del Nuevo Mundo”. Mucho se ha dicho y escrito sobre la autenticidad (o falta de ella), de los motivos, temas, armonías y ambientes sonoros americanos empleados por Dvorák en esta bella sinfonía. Al respecto, él mismo dijo: “Es este el espíritu que he tratado de reproducir en mi nueva sinfonía. No he utilizado ninguna melodía oída en América. Simplemente he escrito temas originales imbuidos de las peculiaridades de la música indígena y los he desarrollado con todos los recursos modernos de ritmo, armonía, contrapunto y color orquestal”.
La sinfonía consta de cuatro movimientos:
1. Adagio–Allegro molto
2. Largo
3. Scherzo: Molto vivace–Poco sostenuto
4. Allegro con fuoco
Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para hacer la comunicación pública de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Sinfonía No. 9 “Del Nuevo Mundo‪“‬ UNAM

    • Arts

La Sinfonía No. 9 en mi menor, Op. 95 (1893), “Del Nuevo Mundo”, es posiblemente la sinfonía más conocida de Antonin Dvorák (1841-1904).
En junio de 1891, Jeanette Thurber, fundadora del Conservatorio Nacional de Música de Nueva York, ofreció a Dvorák la dirección de este centro en condiciones muy favorables. Fruto de su estancia en Estados Unidas es la Sinfonía No. 9 en mi menor, “Del Nuevo Mundo”. Mucho se ha dicho y escrito sobre la autenticidad (o falta de ella), de los motivos, temas, armonías y ambientes sonoros americanos empleados por Dvorák en esta bella sinfonía. Al respecto, él mismo dijo: “Es este el espíritu que he tratado de reproducir en mi nueva sinfonía. No he utilizado ninguna melodía oída en América. Simplemente he escrito temas originales imbuidos de las peculiaridades de la música indígena y los he desarrollado con todos los recursos modernos de ritmo, armonía, contrapunto y color orquestal”.
La sinfonía consta de cuatro movimientos:
1. Adagio–Allegro molto
2. Largo
3. Scherzo: Molto vivace–Poco sostenuto
4. Allegro con fuoco
Agradecemos la autorización de la Dirección General de Música de la UNAM para hacer la comunicación pública de este material.

Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Sinfonía No. 9 Del nuevo mundo. 1er movimiento

    Sinfonía No. 9 Del nuevo mundo. 1er movimiento

    OFUNAM

    • 9 min
    Sinfonía No. 9 Del nuevo mundo. 2o movimiento

    Sinfonía No. 9 Del nuevo mundo. 2o movimiento

    OFUNAM

    • 12 min
    Sinfonía No. 9 Del nuevo mundo. 3er movimiento

    Sinfonía No. 9 Del nuevo mundo. 3er movimiento

    OFUNAM

    • 7 min
    Sinfonía No. 9 Del nuevo mundo. 4o movimiento

    Sinfonía No. 9 Del nuevo mundo. 4o movimiento

    OFUNAM

    • 11 min

Top Podcasts In Arts

The Pink House with Sam Smith
Lemonada Media
Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
99% Invisible
Roman Mars
Snap Judgment Presents: Spooked
Snap Judgment
The Magnus Archives
Rusty Quill

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Mito y oralidad en la tradición mesoamericana
UNAM
En voz de Eduardo Galeano
UNAM
El momento unipolar y la era de Obama
UNAM
Revista de la Universidad de México No. 151
UNAM
Sor Juana Inés de la Cruz. Hacia una poética del silencio
UNAM