5 episodes

Piotr Illych Tchaikovsky (Vótkinsk, 1840 - San Petersburgo, 1893). Compositor ruso considerado entre los principales exponentes del Romanticismo. Estudió en el Conservatorio de San Petersburgo donde se graduó a los 25 años. A pesar de que en su época la crítica fue un poco severa con su trabajo, especialmente la de su país, por no acogerse a la corriente nacionalista, actualmente varias de sus piezas son reconocidas entre las obras más famosas del Romanticismo. Entre sus partituras destacan los ballets El Cascanueces, El lago de los cisnes y La bella durmiente, óperas como Eugenio Oneguin y las sinfonías Manfredo, Francesca de Rimini y Hamlet.

Polaca, Sinfonía No. 3 en re mayor, fue compuesta por Illych Tchaikovsky en 1875 y representa una de las sinfonías más alegres del compositor. Bajo la influencia de la música occidental, más específicamente del compositor alemán Robert Schumann, el autor construyó esta sinfonía de cinco piezas en la que se aprecian ritmos como bolero, codetta, polka, vals y polonesa.

Esta obra fue grabada en vivo desde la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, en 2008. Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería su autorización para hacer la comunicación pública de este material.

D.R. © UNAM 2017

Sinfonía No. 3 "Polaca‪"‬ UNAM

    • Arts

Piotr Illych Tchaikovsky (Vótkinsk, 1840 - San Petersburgo, 1893). Compositor ruso considerado entre los principales exponentes del Romanticismo. Estudió en el Conservatorio de San Petersburgo donde se graduó a los 25 años. A pesar de que en su época la crítica fue un poco severa con su trabajo, especialmente la de su país, por no acogerse a la corriente nacionalista, actualmente varias de sus piezas son reconocidas entre las obras más famosas del Romanticismo. Entre sus partituras destacan los ballets El Cascanueces, El lago de los cisnes y La bella durmiente, óperas como Eugenio Oneguin y las sinfonías Manfredo, Francesca de Rimini y Hamlet.

Polaca, Sinfonía No. 3 en re mayor, fue compuesta por Illych Tchaikovsky en 1875 y representa una de las sinfonías más alegres del compositor. Bajo la influencia de la música occidental, más específicamente del compositor alemán Robert Schumann, el autor construyó esta sinfonía de cinco piezas en la que se aprecian ritmos como bolero, codetta, polka, vals y polonesa.

Esta obra fue grabada en vivo desde la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, en 2008. Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería su autorización para hacer la comunicación pública de este material.

D.R. © UNAM 2017

    Sinfonía No. 3 "Polaca". 1er movimiento

    Sinfonía No. 3 "Polaca". 1er movimiento

    • 14 min
    Sinfonía No. 3 "Polaca". 2o movimiento

    Sinfonía No. 3 "Polaca". 2o movimiento

    • 7 min
    Sinfonía No. 3 "Polaca". 3er movimiento

    Sinfonía No. 3 "Polaca". 3er movimiento

    • 7 min
    Sinfonía No. 3 "Polaca". 4o movimiento

    Sinfonía No. 3 "Polaca". 4o movimiento

    • 6 min
    Sinfonía No. 3 "Polaca". 5o movimiento

    Sinfonía No. 3 "Polaca". 5o movimiento

    • 9 min

Top Podcasts In Arts

The Pink House with Sam Smith
Lemonada Media
Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
99% Invisible
Roman Mars
The Magnus Archives
Rusty Quill
Let's Get Dressed
Dear Media

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Sor Juana Inés de la Cruz. Hacia una poética del silencio
UNAM
Emily Dickinson. Poemas
UNAM
Fábulas
UNAM
La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Mito y oralidad en la tradición mesoamericana
UNAM
El chamanismo entre los nahuas y los mayas
UNAM