
77 episodes

Más C*****a que Bonita Ana Victoria García
-
- Society & Culture
-
-
4.7 • 14 Ratings
-
Bienvenidos a Más C*****a Que Bonita con Ana Victoria García, o sea, conmigo. Estreno este espacio porque entendí que aprendo a través de las conversaciones. Porque con una plática te lees los libros de la persona con la que estás, estudias sus maestrías y tienes inclusive sus viajes. Así que, para mí es una gran excusa para conocer gente que colorea fuera de las líneas, que reta lo que existe y tiene historias cabronas que contar ¿y de qué vamos a hablar? La verdad es que a donde nos lleve cada personaje pero, espero sea a lugares interesantes, mundos psicodélicos y conversaciones de esas que no quieres que se acaben nunca. Hablaremos de lo bonito de lo c****n y lo c****n de lo bonito.
-
Desayunar, comer y cenar con tu negocio con Ale del Río
Ale es espontánea, neta, sin rodeos. Una emprendedora por elección en un negocio familiar en el que ha tenido que sacar la casta para navegar las rudas olas de la pandemia, de la incertidumbre y el cambio. “Nada es imposible” es su pensar, “prepararte para ganar” es su actuar. Te invito a que nos acompañes en este episodio a conocer unas capas más profundo a esta alegre tiburona de SharkTank y CEO de Ambrosía.
-
Un viaje sanador a Bali con Daniela Mandala
Este episodio fue un lindo regalo de paz. Tuvimos que grabarlo a las 6:00 am porque coincidir con el horario de Bali no es sencillo. Y yo creo que es parte del encanto que tienes este mágico lugar, que te muestra lo evidente de los contrastes y de la dualidad. Hoy hablé con Daniela Mándala. Yogui, sanadora, una mujer que con su sola presencia te regala un cachito de paz. A esta entrevista llegué corriendo porque había confundido los horarios y un par de imprevistos más… ese correr que nuestro día a día trae, se transformó en una paz absoluta interior con solo con una hora de plática con Daniela. Acá hablamos de caer, de la obscuridad, del confiar. Del lenguaje del universo y la resonancia de cada uno con él. De sanar y ser herramienta de sanación.
-
La revalorización de lo esencial con Sarah Aguilar
Sarah estudió ciencias políticas, trabaja en el CIDE con proyectos sobre el medio ambiente, la salud y la alimentación. Mamá de Luciano, emprendedora, escritora, amante de la cocina y una inquieta filósofa de preguntarse todo. Algo que me gusta de Sarah es que se ha atrevido a experimentarse cambiante, a entregarse a lo que no necesariamente había estado en sus planes, a probar y seguir probando en consciencia y en congruencia. Hoy hablamos del valor, de experimentarnos completas, de la construcción del nido y lo que hace sentido. Hoy nos faltó tiempo de cuestionarnos sobre nuestras decisiones en congruencia y cómo por el bien individual sacrificamos el bien común.
Te invito a echarte a una serie de preguntas sin respuestas, pero que mueven las neuronas con Sarah. -
Lo que me ha dado el barrio con Ran Parés
Ran es mi socio, mi gran amigo del alma, es hermano para mi. Hoy tuve la gozada de tenerlo en este espacio y hablar de ¿Cómo hacer lo mejor con lo que tienes? Hablaremos de el momento en que la suerte te encuentra trabajando y cómo disfrutar el camino entendiendo y dándole espacio a tus prioridades. Empresario, visionario, un gran negociador y leal amigo; hoy vas a reír y aprender de una manera muy práctica lo que “curte” a un emprendedor en su camino de ser empresario.
-
De ideas y productos chingones con Moi Guindi
Innovación, instinto, riesgo y matrimonio con tus clientes son algunos de los ingredientes para hacer de tu idea, una c******a. Moi Guindi es fundador de Casa lumbre y productos como Tequila milagro, Monte lobos, Ojo de tigre, Gran malo y el whiskey mexicano Abasolo entre muchos otros...sus creaciones. Acá verás la historia detrás de emprender, las caídas y buenas decisiones cuando emprendes y escucharas la pasión atrás de la voz de mi personaje de hoy Moi.
-
Ir hacia adentro con Manu Mejía
Manu es una mujer profunda, mística, que da paz. Con una voz que cautiva ya que cada palabra sale del corazón. Música y ser espiritual hace ceremonias, rituales y espacios para retomar el ritmo, y con él, muchas respuestas. Hoy vamos a irnos profundo y hablar de ¿Qué hacemos aquí?, ¿cómo es que entendemos mejor quiénes somos y cómo atravesamos danzando en armonía en esta realidad con nosotros mismos? Hablaremos del sistema en el que vivimos y la caduco de él, de la energía femenina y la fuerza creadora. Hablaremos de la música y el poder del sonido, pero sobre todo el poder del silencio. Sin duda.... uno de mis episodios favoritos, los invito a conocer a Manu.