683 episodes

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a viernes en Spotify.

A Fondo Con María Jimena Duzán Mafialand

    • News
    • 5.0 • 6 Ratings

El exceso de información que recibimos y consumimos en Colombia nos ha acostumbrado a quedarnos con lo superficial, con lo necesario. Pero como sucede con la cebolla, hay que ir retirando capa por capa, pelando una a una para llegar al fondo y así captar la esencia de los hechos sin filtros. De esto se trata A Fondo, el podcast de Maria Jimena Duzán que podrán escuchar de lunes a viernes en Spotify.

    El piloto del nuevo modelo de salud resultó ser "una casa en el aire" para Fecode

    El piloto del nuevo modelo de salud resultó ser "una casa en el aire" para Fecode

    A finales del año pasado el presidente Gustavo Petro anunció que iba a iniciar un piloto para probar el nuevo sistema de salud con los maestros. El piloto se inició el pasado primero de mayo, en medio de grandes expectativas, pero fue un fracaso. Los maestros aseguran que la calidad de la prestación de salud es peor que la que tenían antes, y que impera el caos y la improvisación. El problema ha sido de tal dimensión que Fecode, el sindicato de maestros que avaló inicialmente la idea del presidente y que es afín al gobierno, está empezado a pensar en movilizaciones y hasta en un paro nacional. Victoria Avendaño fue la primera dirigente sindical de Fecode en vaticinar que ese plan piloto estaba en pañales y que era tan solo una casa en el aire. A Fondo habló con ella.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 45 min
    La historia de Rock al Parque, “el bambuco de los sardinos de ahora”

    La historia de Rock al Parque, “el bambuco de los sardinos de ahora”

    29 años y 27 ediciones después del primer Rock al Parque, el festival luce muy distinto a como empezó. Desde hace más de una década es el festival musical gratuito más grande de Latinoamérica, con un promedio de 350 mil asistentes para cada una de las últimas cinco versiones. A Fondo habló con dos de sus fundadores, Julio Correal y Bertha Quintero, quienes recordaron cómo este evento cultural nació a comienzos de los noventa, cuando el país estaba sumido en el miedo por las bombas de Pablo Escobar. Esta es la historia de Rock al Parque.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 49 min
    La venta de Nutresa demuestra que los Gilinski siguen de cacería por Bancolombia

    La venta de Nutresa demuestra que los Gilinski siguen de cacería por Bancolombia

    La noticia de que el grupo Gilinski sacó a la venta a Nutresa, una de las empresas de alimentos más grandes de Latinoamérica, ha causado revuelo en el mundo económico. La empresa quedó en sus manos luego de un acuerdo con sus accionistas mayoritarios, el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), frenando una de las tomas hostiles más importantes en la historia de la bolsa colombiana. Aunque otros activos del GEA fueran su objetivo, se sabía que el principal propósito era apoderarse de Bancolombia. Pero a pesar de que hicieron varias OPAs, los Gilinski no pudieron lograrlo y tuvieron que consolarse con Nutresa. Tan es así que después de solo dos meses de materializada la complicada compra de esa empresa, ya está a la venta y despreciada. Héctor Mario Rodríguez, codirector y editor del medio económico Primera Página, estuvo en A Fondo explicándonos por qué la venta de Nutresa demuestra que los Gilinski siguen su cacería por Bancolombia.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 39 min
    Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México, y la sombra de AMLO

    Claudia Sheinbaum, la nueva presidenta de México, y la sombra de AMLO

    Mónica Tapia, cofundadora de Aúna, una estrategia hecha por mujeres para impulsar su presencia en la política y en los altos puestos del poder, habló en A Fondo sobre el resultado de las elecciones presidenciales en México. Estos comicios marcaron varios hitos: no solamente fueron las elecciones más violentas de los últimos tiempos, se registraron cerca de 70 candidatos asesinados, sino que se eligió por primera vez a una mujer presidenta. Claudia Sheinbaum, una política progresista que viene trabajando desde hace rato de la mano del presidente López Obrador, un populista que tira a la izquierda, pero que tiene políticas que son de derecha. Según Mónica Tapia, uno de los desafíos que tiene la nueva presidenta de México es el de gobernar sin la sombra de AMLO.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 54 min
    Así fue el SOS que lanzó la EPS Sura antes de quedarse sin oxígeno

    Así fue el SOS que lanzó la EPS Sura antes de quedarse sin oxígeno

    Hace ocho meses, Carlos Gonzáles, entonces vicepresidente de Sura, estuvo en A Fondo y reveló el dificil estado de salud de la EPS Sura, responsable de mas de cinco millones de afiliados. Gonzáles dijo que la EPS estaba en las ultimas y que había gastado todo su patrimonio y que si no se hacian los correctivos necesarios iba a entrar en barrena. Hoy, la EPS SURA acaba de solicitar su retiro del Sistema de Seguridad Social en Salud porque sus bolsillos no le dan. Así fue el SOS que lanzó la EPS Sura antes de quedarse sin oxígeno.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 50 min
    "El barco se hunde y Petro sigue tocando el violín de la constituyente": Humberto de la Calle

    "El barco se hunde y Petro sigue tocando el violín de la constituyente": Humberto de la Calle

    El senador independiente y ex jefe negociador del acuerdo de paz con las Farc habló en A fondo sobre la propuesta planteada por Gustavo Petro de hacer una constituyente a través del acuerdo de paz del 2016. Según esa tesis, un parágrafo del acuerdo, que dice que el Estado debe hacer un acuerdo nacional con todas las fuerzas vivas de la nación, le daría al presidente Petro la posibilidad de convocar una asamblea constituyente. Para Humberto de la Calle, esta interpretación no solo no tiene ningún asidero, sino que es un debate jurídico inoficioso, sobre todo en momentos en que el país enfrenta serios desafíos en materia de salud y de seguridad. En otras palabras, el barco se hunde y Petro sigue tocando el violín de la constituyente.
    Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

    • 42 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
6 Ratings

6 Ratings

Top Podcasts In News

The Daily
The New York Times
Up First
NPR
The Tucker Carlson Show
Tucker Carlson Network
The Ben Shapiro Show
The Daily Wire
Pod Save America
Crooked Media
The Gas Man | Tortoise Investigates
Tortoise Media

You Might Also Like

Huevos Revueltos con Política
La Silla Vacía
Presunto Pódcast
Sillón Estudios
DianaUribe.fm
Diana Uribe
El Topo
La No Ficción
La Luciérnaga
Caracol Pódcast
La Historia del Mundo
Caracol Pódcast