
210 episodes

Astronomía y algo más Ricardo Garcia
-
- Science
-
-
5.0 • 56 Ratings
-
Conversaciones informales con personas relacionadas al fascinante mundo de la astronomía. Nuevos episodios cada sábado. Por Ricardo Garcia Soto
-
Por qué brillan las nebulosas
¿Qué son las nebulosas ionizadas?, ¿por qué brillan con esos colores tan característicos?, ¿qué elementos poseen en su interior? Hoy converso sobre nebulosas ionizadas junto a Jorge García, astrofísico del Instituto de Astrofísica de Canarias. Hablaremos además sobre el problema de la discrepancia de abundancias, la famosa nebulosa de Orión, el olor del universo, la […]
-
El primer agujero negro
Hoy converso con el astrónomo Jorge Casares sobre la fascinante y poco conocida historia de la primera confirmación observacional de un agujero negro que él mismo realizó. La relatividad general predijo la existencia de agujeros negros pero durante décadas no se sabía si esos objetos eran reales o no, hubo observaciones desde los años 60 […]
-
Cómo evitar que un asteroide destruya la Tierra
Hoy converso con Julia de León, investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias especializada en el estudio de los cuerpos menores del Sistema Solar. Julia es parte del grupo de procesamiento de datos de la misión Osiris-Rex de la NASA, colabora en la misión japonesa Hayabusa 2 que trajo muestras de un asteroide y participa […]
-
El universo más extremo, violento y energético
Hoy converso con Maite Ceballos, astrónoma del departamento de Astrofísica del Instituto de Física de Cantabria. Es co-investigadora del instrumento X-IFU que llevará el futuro telescopio espacial de altas energías Athena y desarrolla algoritmos de detección y reconstrucción de datos de dicho instrumento. En este episodio descubriremos la astronomía extrema de rayos X conociendo el […]
-
¿Cómo es la colisión de agujeros negros?
Hoy converso con Tomás Andrade, investigador postdoctoral en el Departamento de Física Cuántica y Astrofísica del Instituto de Ciencias del Cosmos en la Universidad de Barcelona. Además es miembro de la colaboración de Virgo, un detector de Ondas Gravitacionales ubicado en Italia. Su área de estudio es la dinámica de agujeros negros mediante simulaciones matemáticas. […]
-
Estudiar el lado oculto de la Vía Láctea y encontrar agujeros negros
Hoy converso con María Gabriela Navarro, candidata a doctora en un programa conjunto entre la Universidad La Spienza en Roma y la Universidad Andrés Bello, en Chile. Su área de estudio es la astrofísica estelar, poblaciones estelares, eventos de microlentes y estructura galáctica. Hablaremos sobre los microlentes gravitacionales y la increíble ciencia que se puede […]
Customer Reviews
Persiguiendo el sueño de Aestein
Agradecimientos por lo interesante, educativo e interesante que son tus entrevistas, no solo a los profesionales en la materia, sino también a quienes como yo nos interesa entender el porqué del comportamiento del universo.
Excelente
Ricardo agradezco mucho tu labor de divulgación, tengo un canal en YouTube relacionado a la ciencia, y tus podcast me han ayudado mucho a comprender algunos temas sobre la materia oscura y temas más complejos. Sigue así Master!!
Algo más
Muy entretenido el ultimo capituló con “algo más”; Felicidades!