3 episodes

Miguel Sawa (Sevilla, 1866 - Madrid, 1910). Murió con tan solo 44 años de edad. Al igual que su hermano Alejandro, se desempeñó como escritor pero también como periodista. Sin embargo su obra es poco conocida. Fue uno de los fundadores de la Asociación de la Prensa de Madrid y dirigió el periódico La voz de Galicia. También escribió para el semanario Don Quijote y publicó colecciones de relatos como "Amor" (1897) y "Ave, fémina" (1901).

Ponemos a disposición "Judas", "El gato de Baudelaire" y "Un desnudo de Rubens", cuentos de su libro de ficción, ‘Historias de locos’, su antología más importante que fue republicado en 2010 en Barcelona por la editorial Domenech. La obra contiene 19 relatos breves narrados generalmente por sus protagonistas en los cuales se revela la influencia de autores como Maupussant, Baudelaire y Allan Poe. Los textos comparten el manicomio como lugar central, así como el asesinato, la cólera, la destrucción y los celos como elemento disipador del acto violento. La disección de la mente humana, así como sus límites y vicios más sorprendentes, son el objetivo del autor.

Agradecemos la colaboración musical de Alonso Arreola.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Historias de locos UNAM

    • Arts

Miguel Sawa (Sevilla, 1866 - Madrid, 1910). Murió con tan solo 44 años de edad. Al igual que su hermano Alejandro, se desempeñó como escritor pero también como periodista. Sin embargo su obra es poco conocida. Fue uno de los fundadores de la Asociación de la Prensa de Madrid y dirigió el periódico La voz de Galicia. También escribió para el semanario Don Quijote y publicó colecciones de relatos como "Amor" (1897) y "Ave, fémina" (1901).

Ponemos a disposición "Judas", "El gato de Baudelaire" y "Un desnudo de Rubens", cuentos de su libro de ficción, ‘Historias de locos’, su antología más importante que fue republicado en 2010 en Barcelona por la editorial Domenech. La obra contiene 19 relatos breves narrados generalmente por sus protagonistas en los cuales se revela la influencia de autores como Maupussant, Baudelaire y Allan Poe. Los textos comparten el manicomio como lugar central, así como el asesinato, la cólera, la destrucción y los celos como elemento disipador del acto violento. La disección de la mente humana, así como sus límites y vicios más sorprendentes, son el objetivo del autor.

Agradecemos la colaboración musical de Alonso Arreola.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    El gato de Baudelaire

    El gato de Baudelaire

    Voces de la Literatura Universal

    • 11 min
    Judas

    Judas

    Voces de la Literatura Universal

    • 12 min
    Un desnudo de Rubens

    Un desnudo de Rubens

    Voces de la Literatura Universal

    • 9 min

Top Podcasts In Arts

The Pink House with Sam Smith
Lemonada Media
Fresh Air
NPR
The Moth
The Moth
99% Invisible
Roman Mars
Let's Get Dressed
Dear Media
The Magnus Archives
Rusty Quill

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

La riqueza de la literatura náhuatl
UNAM
Mito y oralidad en la tradición mesoamericana
UNAM
El chamanismo entre los nahuas y los mayas
UNAM
En voz de Eduardo Galeano
UNAM
El momento unipolar y la era de Obama
UNAM
Revista de la Universidad de México No. 151
UNAM