18 episodes

¡Descubre el fascinante mundo laboral de hoy en el podcast "La gerencia va al diván"! Únete a Rubén Angel, psicólogo laboral/organizacional, mientras orienta estas conversaciones profundas y reveladoras con líderes y referentes en sus áreas de trabajo.
Exploraremos junto a él las alegrías, dilemas, desafíos y sobre todo, el significado del trabajo en la sociedad actual.
Prepárate para sumergirnos en historias cautivadoras de seres humanos que, con su experiencia, reflejarán el vibrante mundo laboral de hoy. Un podcast inspirador para dar sentido a ese deseo de ayudar a mejorar el mundo laboral

La Gerencia va al Diván Ruben Angel

    • Business
    • 5.0 • 2 Ratings

¡Descubre el fascinante mundo laboral de hoy en el podcast "La gerencia va al diván"! Únete a Rubén Angel, psicólogo laboral/organizacional, mientras orienta estas conversaciones profundas y reveladoras con líderes y referentes en sus áreas de trabajo.
Exploraremos junto a él las alegrías, dilemas, desafíos y sobre todo, el significado del trabajo en la sociedad actual.
Prepárate para sumergirnos en historias cautivadoras de seres humanos que, con su experiencia, reflejarán el vibrante mundo laboral de hoy. Un podcast inspirador para dar sentido a ese deseo de ayudar a mejorar el mundo laboral

    FuerzaPoder: la mezcla para emprender, crecer y aprender. Con Lui Araque

    FuerzaPoder: la mezcla para emprender, crecer y aprender. Con Lui Araque

    Descubramos con Lui Araque y su filosofía FuerzaPoder una forma de aproximarnos al emprendimiento centrados en la acción y en el autodecubrimiento. 

    Con varios años creando sus propios negocios, esta Psicólogo Industrial siempre apasionada por la gastronomía, comenzó a sistematizar una formula que comenzó a compartir con otras personas y que hoy la tienen trabajando como mentora para que inicien sus propias iniciativas. 

    Con el tiempo, ha descubierto varios bloqueos en quienes ha apoyado: 1) predomina una visión tradicional de hacer negocios, 2) poca inmersión y aprovechamiento del mundo digital, 3) un entorno que drena energía. 

    Y en el caso de las mujeres emprendedoras, la mayoría de sus clientes, es determinante al decir: “la mujer le da preponderancia a la figura masculina que le acompaña, sus prioridades. Entonces tu proyecto queda de ultimo”. 

    Cuando examinamos las diferencias en las formas de comprender el emprendimiento entre las generaciones mas jóvenes y las menos, Lui nos comparte: “Las nuevas generaciones están mas dispuestas a experimentar, tienen más osadía. Por su lado, los emprendedores mayores de 40 años, les cuesta darle valor a su trabajo y se van por descuento e incluso por ofrecer su trabajo gratis”.

    Lui nos comparte su pasión y experimentación con la neurogastronomía y como lo que comes, como lo comes y con quien lo comes, genera una experiencia totalmente diferente en tu mundo emocional y en general en tu experiencia. Estos conceptos los ha llevado a su negocio y tambien a sus mentorias. Averigua lo que ha sucedido. “El cambio de estimulos crea experiencias”.

    Recuerda que compartir es una forma de vivir, así que si te gustó esta entrega, compártela por tus redes sociales y no olvides dejar tus comentarios. 




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ruben-angel2/message

    • 1 hr 14 min
    Lecciones de emprendimiento: resiliencia, resistencia y propósito. Con Andy Toro

    Lecciones de emprendimiento: resiliencia, resistencia y propósito. Con Andy Toro

    Emprender es desafiante. Pero si se trata de un esfuerzo que se sostiene en un contexto lleno de adversidades sobrevenidas, no previsibles, extremas; el esfuerzo, la actitud y el manejo emocional y espiritual se hacen claves.

    Tuvimos la oportunidad de conversar con Andy Toro, sobre los desafíos que ha significado crear empresa en el contexto venezolano de los últimos años. Para Andy, "las crisis pueden sacar lo mejor y lo peor de cada uno". Y termina siendo una decisión la forma como actúas.

    "Venezuela es una laboratorio del tamaño de un país", nos dice y comparte cómo la confianza, la integridad y la esperanza han hecho la diferencia. ¿Andy ha dudado? ¿Ha querido "bajar la santamaría"? Por supuesto que sí, es humano. Averigua lo que le ha servido para mantenerse, lo que le inspira y sostiene.

    En sus más recientes líneas de trabajo, este profesional de la ingeniería viene invitando a las organizaciones a hacerse parte de los procesos de digitalización y nos dice, "he aprendido mucho de los no". Porque las restricciones del entorno son reales, pero ya hay organizaciones que han comenzado a activar sus transformaciones, de a poco. Y eso se ha convertido en otra razón de ser y seguir, cambiando el entorno, desarrollando habilidades y sobre todo, sembrando posibilidades y esperanza para hacernos presentes en el siglo XXI con formas de trabajo y el mindset requerido.

    Una conversación muy humana, llena de inspiración y posibilidades. Y recuerda compartir, porque compartir es la nueva forma de vivir.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ruben-angel2/message

    • 1 hr 16 min
    ¿Qué rostro tiene el desempleo? Con José Gregorio León

    ¿Qué rostro tiene el desempleo? Con José Gregorio León

    En esta entrega, José Gregorio León nos abre su alma desde el Diván hablando en primera persona de su vivencia del desempleo, con una historia llena de detalles, sin tapujos, a cielo abierto.

    Les contamos cómo llegamos a José Gregorio. Resulta que un día, en la cuenta del Instagram Iesa Alumni apareció la reseña de una exposición fotográfica de este ingeniero petrolero, llegado después a las finanzas. Y allí estaban unos autoretratos dedicados al desempleo. Este señor dió con algo.

    Lo que nos deja en este capítulo nuestro invitado es su vivencia al haber estado en una de las empresas señaladas por el famoso caso de los "Panamá Papers". ¿Qué le implicó? ¿Cómo salir adelante con los estigmas? ¿Por qué el desempleo puede ser socialmente un acto también de mucha violencia? ¿Qué ayudas buscó José Gregorio? ¿Qué rol cumple la familia? ¿Cómo el arte y especialmente la fotografía fue una tabla de salvación? ¿Cómo se viven esos largos meses y hasta años sin dar con un lugar para seguir demostrando tus habilidades y dejar tus contribuciones a la sociedad, pero también a tus seres más queridos? ¿Cómo lidiar con el estigma del "hombre proveedor" cuando no se puede?

    Estamos muy agradecidos con la abierta y honesta conversación con José Gregorio León y esperamos que para muchos de ustedes también sea una contribución, sobre todo para aquellas personas que están en búsqueda de empleo y necesitan una voz que les aliente y energice.

    Recuerda que estamos atentos a tus comentarios y que compartir es una forma de vivir.



    Para ver el trabajo de José Gregorio León, este es su link: https://josegleon.myportfolio.com/bio




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ruben-angel2/message

    • 1 hr 15 min
    Hablemos del fracaso gerencial, con Luis Garmendia

    Hablemos del fracaso gerencial, con Luis Garmendia

    El fracaso es posiblemente el anti-tema. El verbo sobre el cual se construyen eufemismos, derivadas, distorsiones. ¿Cómo se lidia cuando las cosas salen mal? ¿Por qué es un tema esquivo? ¿Qué hay detrás del error y de los fracasos que a tantas personas les ha llevado a su caída?

    Con nosotros estará el psicólogo Luis Garmendia, abordando con su particular enfoque este tema en el contexto organizacional. “Corremos el riesgo que nadie escuche este episodio”, ha dicho Luis, toda vez que como le ocurriera a la historia novelada que escribió junto a Renzo Castillo por allá en el 2016 y denominada “Viaje al Centro del Fracaso. Una historia gerencial”; el libro, dice él, resutó un verdadero fracaso editorial. 

    Así empieza Luis su disertación, con un humor especial, de quienes han aprendido a reirse de sí mismos y a ver al mundo con otros ojos. 

    Del fracaso es mucho lo que tenemos que aprender. La sociedad todos los días se despierta con alguna figura que se lanza casi con dulzura al abismo. ¿Qué caracteriza el fracaso gerencial? ¿Qué señales hay? ¿Por qué sucede? ¿Hay tipologías? ¿Qué hacen la sociedad y las organizaciones frente al fracaso?

    Disfruten una vez más de esta interesante entrega y recuerda compartirlo con otras personas. Bienvenidos los comentarios para quienes quieran saber más del fracaso y aprendamos a nombrarlo sin prejuicios, dolor, pena o simplemente burla.  




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ruben-angel2/message

    • 1 hr 14 min
    El trabajo y la cultura: al lugar que fueres haz lo que vieres, con Claudia Rojas

    El trabajo y la cultura: al lugar que fueres haz lo que vieres, con Claudia Rojas

    Claudia Rojas es nuestra invitada para este primer capítulo de la Segunda Temporada de la Gerencia va al Diván y con ella estaremos conversando de la cultura como factor de éxito para la adaptación laboral. Claudia es coach organizacional con una línea de trabajo como coach de interculturalidad, apoyando a organizaciones, personas, parejas, familias; quienes se ven frente a la necesidad de gestionar la adaptación cultural como variable relevante. 

    Como Claudia menciona, la sensibilidad a la cultura del otro es un factor clave de éxito laboral en un mundo que ya  no requiere el desplazamiento físico, dada la configuración de los nuevos trabajos y equipos de manera remota y a escala global. 

    ¿Por qué la cultura cuenta? ¿Cómo se aprecia y se aprende de la cultura del otro? ¿Por qué la escucha se convierte en una capacidad clave? ¿Cómo opera la curiosidad genuina por entender las formas culturales de los otros?

    ¿Qué hacen las personas que se adaptan con más facilidad? ¿Qué cuesta más? ¿Qué impacto tiene el trabajo remoto? ¿Es la comunicación similar a la conexión? ¿Qué variables hacen la diferencia? 

    No te pierdas la oportunidad de escuchar y compartir las valiosas contribuciones que nos deja Claudia en esta entrega de La Gerencia va al Diván en su segunda temporada.  



    Y recuerda dejarnos tus comentarios y sugerencias y compartir en tus redes sociales, porque compartir es una forma de vivir...




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ruben-angel2/message

    • 1 hr 17 min
    Presentación de la 2da Temporada

    Presentación de la 2da Temporada

    Volvemos con la 2da temporada de nuestro exitoso Podcast La Gerencia va al Diván.



    Haremos un repaso por los capítulos de la 1ra temporada con algunas ideas fuerza expresadas por nuestros invitados. También comentaremos algunas preguntas, ideas que nos han dejado en la primera parte de este lanzamiento.

    Finalmente, hablaremos de lo que nos depara la 2da temporada que inicia ahora.

    Gracias a todos nuestros escuchas y bienvenidas las sugerencias y comentarios.

    ¡Y recuerda que compartir es la nueva forma de vivir!


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ruben-angel2/message

    • 1 hr 1 min

Customer Reviews

5.0 out of 5
2 Ratings

2 Ratings

Top Podcasts In Business

The Ramsey Show
Ramsey Network
REAL AF with Andy Frisella
Andy Frisella #100to0
Money Rehab with Nicole Lapin
Money News Network
Planet Money
NPR
The Money Mondays
Dan Fleyshman
Young and Profiting with Hala Taha
Hala Taha | YAP Media Network