68 episodes

Cada semana entrevistamos a una persona líder en su sector. Aprende de los demas, escuchando a los lideres empresariales y sociales que nos inspiran cada dia.

LA PRIMERA IMPRESION La primera impresión

    • Society & Culture

Cada semana entrevistamos a una persona líder en su sector. Aprende de los demas, escuchando a los lideres empresariales y sociales que nos inspiran cada dia.

    IVAN SANCHEZ, “Las redes te acercan a la gente lejana y te separan de la cercana”

    IVAN SANCHEZ, “Las redes te acercan a la gente lejana y te separan de la cercana”

    Hoy tenemos el privilegio de conversar con Iván Sánchez, un #actor que ha hecho de su pasión una carrera exitosa, reflejando la diversidad y belleza de un país tan rico en cultura como España. En esta charla, Iván comparte con nosotros no solo su trayectoria profesional, sino también sus experiencias personales que van más allá del escenario.

    Descubriremos cómo Iván, perteneciendo al selecto 8% de actores que logran vivir de su arte, comenzó en esta profesión más por curiosidad que por vocación inicial. Prefería viajar y hacer deporte, pero con el tiempo, la actuación se convirtió en su gran aventura. Iván nos llevará en un viaje a través de países que han marcado su vida y su obra, como #mexico , Japón, Islandia y Egipto, y compartirá por qué estos lugares han capturado su corazón y su imaginación.

    Además, nos hablará de su deseo de retirarse temporalmente en Japón para dedicarse a escribir, quizás continuando el éxito de su aclamada novela “Sueño”. Iván también reflexiona sobre los desafíos de la profesión actoral con el paso del tiempo y cómo se abre paso a nuevos proyectos a medida que los roles cambian.

    En un giro hacia la tecnología, discutiremos el impacto de la inteligencia artificial en el #cine y cómo los artistas y la industria se están adaptando a estas nuevas herramientas. Finalmente, Iván nos adelanta detalles de su emocionante nuevo proyecto junto a Imanol Arias, titulado “Nueva Tierra”.

    • 43 min
    IÑIGO ERREJON, "La libertad es tiempo para ti y para cosas no rentables"

    IÑIGO ERREJON, "La libertad es tiempo para ti y para cosas no rentables"

    Esta semana invitamos a Iñigo Errejón a La Primera Impresión, Portavoz del partido #sumar en el #congreso de los Diputados. Nuestro invitado, reflexiona en este episodio sobre la #libertad individual, los límites del ser humano y del planeta.

    Errejón también recuerda su beca en la etapa universitaria en Estados Unidos y la importancia de “curiosear” y leer todo tipo de ideas aunque a corto plazo no las vayas a utilizar de forma utilitarista.

    Además, el autor de “Con todo”, reconoce su preocupación por una sociedad enferma, adicta al consumo de benzodiacepinas, café y alcohol, que estresa sus propios cuerpos y el medio ambiente.

    Finalmente, reflexionamos sobre las adicciones a las redes sociales, especialmente en los más jóvenes, las consecuencias de las jornadas laborales agotadoras y la inteligencia artificial, en donde Iñigo avanza una destrucción un empleo que no será compensado por la creación de nuevos puestos de trabajo, así como la creación de unas plus valías empresariales para empresas internacionales, como consecuencia de estos ahorros.

    • 1 hr 4 min
    SANTIAGO ABASCAL, "Prefiero perderlo todo a tener que aceptar un chantaje"

    SANTIAGO ABASCAL, "Prefiero perderlo todo a tener que aceptar un chantaje"

    Entrevistamos a Santiago Abascal, líder del partido VOX, desde una enfoque alejado de la política y mas centrado como en todas nuestras entrevistas en la persona.

    Santiago se devela como una persona en ocasiones tímida, que adora el campo (su patria chica) y lo sencillo. El líder político que se desvela en los medios de comunicación, podría ser un ornitólogo y tambien asesor botánico a juzgar por su entusiasmo y por conocimientos sobre bonsáis, los cuales mima como si fueran miembros de su comunidad.

    Repasamos alguna anécdota con Trump, su relación con el
    poder y la necesidad de una familia que siempre enfoca, su pasado convulso en la universidad y la siempre presente figura paterna, que continua siendo un ejemplo
    de valores y dignidad para Santiago.

    El recelo del globalismo y de las teorías de control ocultas,
    nos hace reflexionar sobre los centros de poder, los valores del entrevistado y su voluntad inquebrantable de no traicionarse a si mismo nunca.

    Finalmente, la entrevista se acerca a lado más humano de
    Abascal, su rechazo y decepción por las traiciones y sus reflexiones sobre su futuro más allá de la política.

    • 46 min
    EDMUNDO BAL "Europa no tiene una sola empresa potente en Inteligencia Artificial"

    EDMUNDO BAL "Europa no tiene una sola empresa potente en Inteligencia Artificial"

    En el episodio de esta semana de La Primera Impresión,
    Edmundo Bal, conocido por su afición a las motocicletas y su impresionante colección que incluye desde una Puch Condor hasta una moderna Harley VRod, nos abre una ventana a su vida y su carrera política. Bal, quien fundó el nuevo partido de centro "Cree", busca ofrecer una alternativa real a lo que él considera la práctica de votar por "la opción menos mala".

     

    Hijo de un funcionario de hacienda, Edmundo se inspiró en las historias de su padre sobre la relevancia de los abogados del estado en situaciones complejas, lo que le llevó a seguir la misma carrera. No solo ha servido como Abogado del Estado, sino que también ha preparado a cerca de 180 compañeros.

     

    Durante la entrevista, Bal expresa su descontento con la
    reciente ley de amnistía, describiéndola como un "gran error" y un día de "enorme tristeza". También critica la actual ley electoral, señalando las enormes disparidades en la cantidad de votos necesarios para obtener escaños.

     

    Finalmente, Edmundo destaca la necesidad de fortalecer el sector de inteligencia artificial en la Unión Europea y subraya la importancia de la participación ciudadana, haciendo referencia a los 60 millones de móviles n uso como un potencial canal para esta, y confiesa el acierto de Javier Milei en alguna de sus decisiones.

     

    Con estas reflexiones, Bal no solo comparte aspectos de su vida personal y su pasión por las motos, sino que también profundiza en su visión política y su compromiso con reformas significativas.

    • 54 min
    FERNANDO SAVATER: "La muerte no respeta el amor"

    FERNANDO SAVATER: "La muerte no respeta el amor"

    En nuestro último episodio del podcast, tuvimos la suerte de conversar con Fernando Savater, filósofo y escritor de referencia de varias, generaciones, cuya sabiduría y claridad.


    siguen iluminando complejidades de la vida y la sociedad. Durante la entrevista, Savater compartió reflexiones conmovedoras y provocativas sobre la pérdida de su mujer, Sara, su visión de muerte y la vejez, así como otros
    pasajes de su libro “Carne Gobernada”.

     

    El filosofo nos confiesa que con este libro se despide de creación literaria masiva, es su último libro de un doble sentido, ya que según nos adelante, ya no habrá más.

     

    Fernando nos abrió su corazón sobre la tristeza que lo envuelve tras la pérdida de su esposa, recordándonos la vulnerabilidad ante el ineludible destino de la muerte, que, en sus palabras, "no respeta el amor". Esta experiencia personal le lleva a contemplar la vejez, no como un simple avance de la edad, sino como una etapa de la vida marcada por la "humillación" y la búsqueda de "gallardía" en el enfrentamiento de algunos desafíos, quizás los mas
    picantes.

     

    En temas de política y sociedad, Savater hizo una distinción crucial entre nacionalismo y separatismo,
    enfatizando cómo estos conceptos a menudo se confunden, con implicaciones significativas para nuestro entendimiento colectivo de la identidad y la pertenencia.


    También recordó un tiempo en que la política española era un terreno de colaboración, donde derecha e izquierda trabajaban juntas en los albores de la democracia, un mensaje que resuena en nuestros tiempos polarizados.

     

    Citando a su amigo Umberto Eco, Savater reflexiona sobre la visibilidad que ha ganado la estupidez en nuestra era, sugiriendo que "No hay ahora más imbéciles que nunca, es que ahora tienen exposición". Esta observación invita a una reflexión sobre el impacto de la tecnología y las redes sociales en nuestra discusión pública continua.

     

    Por último, una frase resume su estado anímico, "Vivo para recordar",  donde Savater nos regala en su libro, una
    imagen del amor de su vida, Sara, en donde asume que puede haber otras mujeres, pero que Sara no volverá.

    • 38 min
    OUSMAN UMAR, "De 46 personas solo sobrevivimos 6"

    OUSMAN UMAR, "De 46 personas solo sobrevivimos 6"

    #Premio PRINCESA DE GIRONA. Desde las profundidades de Ghana hasta los rincones más innovadores del mundo, la odisea de Ousman Umar encapsula un viaje de valor inconmensurable, transformación y altruismo sin límites.

    Nacido en el corazón de África, y destinado a la muerte desde ese momento, su temprana vida estuvo marcada por sueños que se extendían mucho más allá del horizonte visible. A los 12 años, impulsado por la promesa de un futuro mejor, Ousman inició una travesía que lo llevaría a través de desiertos implacables y mares tempestuosos, un viaje que desafiaría los límites de la resistencia humana.

     A lo largo de cinco años de adversidades indescriptibles,
    cada paso de su periplo estuvo salpicado por la pérdida, el coraje y una inquebrantable determinación. Cruzó el vasto Sahara a pie, se enfrentó a las implacables olas del mar en un viaje peligroso hacia la esperanza, sobreviviendo donde muchas personas desvanecieron en el olvido. Esta experiencia no solo forjó su carácter indomable sino que también encendió en él una llama de compasión y propósito.

    En su primera noche con ropa limpia, aseado y seguro, en
    casa de sus padres adoptivos, lloro durante horas al sentirse seguro por primera vez, preguntándose porque el había sobrevivido.

    Fundó NASCO Feeding Minds, una organización que se erige como faro de esperanza y oportunidad para los jóvenes en Ghana. A través de la educación y la tecnología, busca erradicar la necesidad de emprender viajes peligrosos en busca de un futuro mejor, ofreciendo a cambio herramientas para construir ese futuro en su tierra natal.

    • 55 min

Top Podcasts In Society & Culture

Where Everybody Knows Your Name with Ted Danson and Woody Harrelson (sometimes)
Team Coco & Ted Danson, Woody Harrelson
Shawn Ryan Show
Shawn Ryan | Cumulus Podcast Network
Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
The Unplanned Podcast with Matt & Abby
Matt & Abby | QCODE
This American Life
This American Life
Fail Better with David Duchovny
Lemonada Media

You Might Also Like

CANCELLED ❌
Wall Street Wolverine
El Podcast de Marc Vidal
Marc Vidal
Kapital
Joan Tubau
LO QUE TÚ DIGAS con Alex Fidalgo
Alex Fidalgo
NUDE PROJECT PODCAST
Alex Benlloch y Bruno Casanovas
Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez