11 episodes

Somos Kasia y Lucía y en este podcast entre amigas se habla de dinero, finanzas personales, emprendimiento y desarrollo personal.

Descubre un espacio para el crecimiento personal a través del manejo del dinero y el emprendimiento en el que buscamos conectar con tantas mujeres que pensamos igual, pero no nos encontramos.

Sumérgete en conversaciones auténticas y llenas de energía mientras exploramos consejos, experiencias y reflexiones sobre cómo prosperar en todas las facetas de la vida.

¡Conoce nuevas perspectivas, comparte risas y aprende junto a nosotras en cada episodio!

Las lobas de Wall Street Kasia y Lucía

    • Business

Somos Kasia y Lucía y en este podcast entre amigas se habla de dinero, finanzas personales, emprendimiento y desarrollo personal.

Descubre un espacio para el crecimiento personal a través del manejo del dinero y el emprendimiento en el que buscamos conectar con tantas mujeres que pensamos igual, pero no nos encontramos.

Sumérgete en conversaciones auténticas y llenas de energía mientras exploramos consejos, experiencias y reflexiones sobre cómo prosperar en todas las facetas de la vida.

¡Conoce nuevas perspectivas, comparte risas y aprende junto a nosotras en cada episodio!

    11. Importancia del ahorro

    11. Importancia del ahorro

    En este episodio, Kasia y Lucía tratarán temas de la importancia del ahorro. Verás, que el concepto de ahorro ha pasado por un largo camino evolucionando desde el almacenamiento de recursos en civilizaciones antiguas hasta las modernas tecnologías financieras. Hoy en día, las aplicaciones móviles y plataformas en línea han diversificado y facilitado mucho las formas que tenemos de ahorrar.

    Beneficios del Ahorro

    Ahorrar es una parte esencial si quieres construir unas finanzas sólidas. Ahorrar dinero en primer lugar proporciona seguridad financiera para emergencias y reduce el estrés financiero al estar preparado para situaciones imprevistas. A largo plazo es imprescindible para alcanzar metas como la compra de una casa o pagar la universidad de tus hijos. Pero sobre todo el ahorro fomenta la independencia financiera y ofrece oportunidades de inversión.

    Estrategias para Ahorrar

    Para lograr construir un plan de ahorro, es importante identificar objetivos financieros, establecer plazos realistas y construir un hábito de ahorrar. Incluso con ingresos bajos puedes buscar maneras de reducir gastos innecesarios para destinar esta suma al ahorro. Kasia y Lucía te hablarán de cómo hacerlo para que puedas empezar hoy mismo.

    Y si ya estás ahorrando, comparte con nosotras tus experiencias. Estaríamos encantadas de escuchar qué estrategias utilizas para asegurarte de ahorrar regularmente. ¡Haznos llegar tus comentarios! Te leemos.



    Contenido:

    00:00 Introducción

    01:21 ¿Por qué es importante ahorrar?

    19:07 Historia del concepto de ahorro a lo largo del tiempo

    26:44 Evolución de las formas de ahorro

    31:32 Inconvenientes de no ahorrar y vivir al día

    43:30 Consejos para empezar a ahorrar incluso con ingresos bajos

    • 56 min
    10. Escapando de la Carrera de la Rata

    10. Escapando de la Carrera de la Rata

    En este podcast, Kasia y Lucía explorarán el concepto de la "Carrera de la Rata", ese ciclo aparentemente interminable de trabajar para ganar dinero, gastarlo en necesidades, adquirir y pagar las deudas, y luego repetir el proceso hasta morir. Analizarán cómo todos empezamos en esta carrera, los motivos que nos mantienen en esta trampa financiera y cuáles son las vías de salida.



    El Camino hacia la Libertad Financiera

    Descubre por qué la mayoría de las personas se sienten atrapadas en la Carrera de la Rata, cómo el sistema educativo contribuye a este fenómeno y por qué salir de ella puede parecer difícil. Explora con nosotras los pasos necesarios para tomar el control de nuestras vidas financieras para vivir con más libertad y propósito.



    CONTENIDO
    00:00 Introducción
    01:06 ¿Qué es la carrera de la rata?
    05:50 Por que la mayoría de la gente entra en la carrera de la rata
    13:40 Estrategias de salida
    20:38 ¿Por que la gente no se atreve a salir de la carrera de la rata?
    22:20 ¿Alternativa a eso? En búsqueda de la libertad financiera?
    28:32 Consejos de LOBAS



    Analiza tu vida y busca alternativas:

    ¿Te sientes atrapada en la Carrera de la Rata? ¿Qué te impide salir de ella?

    • 43 min
    9. Nuestros 14 errores financieros

    9. Nuestros 14 errores financieros

    En este episodio, Kasia y Lucía hablarán de los errores financieros más comunes que las personas suelen cometer en su día a día. Desde ignorar el dinero hasta depender demasiado de las tarjetas de crédito, explorarán cada uno de estos errores con ejemplos prácticos y consejos para evitar caer en ellos.

    Importancia de la Responsabilidad Financiera

    La falta de responsabilidad financiera puede afectar negativamente la estabilidad económica, de aquí la importancia de llevar un registro detallado de gastos e ingresos, así como la necesidad de establecer metas financieras claras y desarrollar un plan para alcanzarlas. Kasia y Lucía discutirán el impacto de los errores financieros en alcanzar las metas financieras y ofrecerán consejos prácticos para corregirlos para que puedas encaminarte hacia el éxito.

    Empoderando tus Decisiones Financieras

    Recuerda que lo más importante reside en adquirir el conocimiento y los hábitos correctos al tomar decisiones financieras. Todas, en algún momento, hemos cometido alguno de estos errores u otros similares. Sin embargo, lo esencial es considerarlos como experiencias de las cuales aprender y crecer.

    Y tú: ¿Cuál de estos errores financieros te ha resultado más desafiante de superar en tu vida financiera? Nos encantaría conocer tu perspectiva y cómo has abordado este desafío. Si deseas compartir tus experiencias y estrategias para superar obstáculos financieros, ¡no dudes en escribirnos! Tu historia puede inspirar a otras mujeres a tomar el control de sus finanzas y alcanzar la estabilidad económica que desean.



    CONTENIDO

    00:00 Introducción

    01:24 1. Ignorar el dinero

    09:50 2. Centrarse en decisiones de 1€ y no en las de 10.000€

    13:19 3. Ignorar los gastos pequeños (suscripciones recurrentes)

    20:28 4. Ser demasiado defensivo con las inversiones

    25:18 5. Dejarse llevar por el rebaño sin pensar

    31:25 6. No tener objetivos financieros

    34:31 7. No tener un plan financiero

    38:08 8. Tener mentalidad de escasez

    45:27 9. No ser capaz de ver una vida mejor

    51:51 10. No poner recompensas

    53:57 11. Depender demasiado de tarjetas de crédito

    59:30 12. No ajustar el presupuesto

    01:01:19 13. Falta de emergencia financiera

    01:04:42 14. Los 3 pecados capitales de la gestión del dinero

    • 1 hr 11 min
    8. ¿Qué son los fondos de inversión?

    8. ¿Qué son los fondos de inversión?

    En este episodio Kasia y Lucía hablarán sobre los fondos de inversión. Te mostrarán qué son, cómo funcionan y por qué pueden ser una buena opción para invertir tu dinero. Los fondos de inversión son una herremienta financiera que te permite diversificar tus inversiones de manera fácil y segura.



    ¿Cuáles son los aspectos clave a considerar al evaluar un fondo de inversión?

    Al evaluar un fondo de inversión, es esencial comprender sus objetivos, perfil de riesgo y estrategia de inversión. Los objetivos del fondo, ya sea crecimiento o generación de ingresos, proporcionan una guía clara sobre qué esperar. Además, el perfil de riesgo del fondo, determinado por su composición de activos, desde acciones más arriesgadas hasta bonos más conservadores, debe alinearse con la tolerancia al riesgo del inversor. Finalmente, entender la estrategia de inversión del fondo, ya sea activa o pasiva, y los sectores o regiones geográficas en los que invierte, proporciona una visión más completa de su funcionamiento y potencial de rendimiento.



    Ventajas e Inconvenientes

    Los fondos de inversión ofrecen una serie de ventajas significativas, como la diversificación de la cartera, que reduce el riesgo individual y proporciona acceso a gestión profesional. Además simplifican el proceso de inversión y ofrece la posibilidad de reinvertir dividendos automáticamente. Sin embargo, también presentan inconvenientes, como las comisiones y los costos de gestión, la falta de control sobre la selección de activos o posibles conflictos de interés entre los inversores y los gestores del fondo.



    En conclusión, muchas personas invierten en fondos sin conocer sus detalles lo cual puede ser poco prudente. Por eso es crucial comprender todas las características y detalles del fondo antes de tomar la decisión de invertir. Los fondos de inversión representan una opción válida para aquellas personas que no tienen tiempo o interés en analizar individualmente las acciones y son una de las herramientas muy utilizadas en el mundo de la inversión.



    CONTENIDO

    00:00 Presentación

    02:07 ¿Qué es un Fonde de Inversión?

    09:37 Sobre el documento del fondo DFI (datos fundamentales para el inversor)

    12:18 Sobre los costos y comisiones

    14:22 ¿En que tipo de fondo invierto?

    18:39 ¿Cómo entrar a un FI?

    23:43 Sobre los gestores

    32:01 Nuestra experiencia

    37:58 Ventajas e inconvenientes

    • 49 min
    7. ¿Qué es una acción y como se compra?

    7. ¿Qué es una acción y como se compra?

    En este episodio, Kasia y Lucía hablarán de la inversión en acciones. ¿Te has preguntado qué son exactamente? Bueno, básicamente, cuando compras una acción, estás comprando una pequeña parte de una empresa. Es como si dividieras un pastel en porciones y te quedas con una parte. Así que hoy estaremos desglosando todo eso y más.

    Paso a Paso para Comenzar a Invertir

    ¿Quieres invertir en acciones, pero no tienes ni idea de por dónde empezar? ¡No te preocupes! Vamos a guiarte paso a paso. Desde abrir una cuenta en un broker hasta ejecutar órdenes de compra en la bolsa de valores. Después de este episodio, estarás lista para dar el primer paso hacia tu inversión.

    Invertir con Sabiduría

    Al invertir en acciones, es importante recordar que no se trata solo de comprarlas. Para tomar decisiones inteligentes, es esencial analizar a fondo la empresa y sus fundamentos. Esto implica evaluar su salud financiera, posición en el mercado y perspectivas de crecimiento.

    Además, la diversificación del portafolio de inversión es fundamental para reducir el riesgo. En lugar de apostar todo en una sola empresa, distribuir las inversiones en diferentes sectores puede ayudar a mitigar posibles pérdidas. Recuerda, invertir requiere mucho trabajo de estudio, paciencia y un enfoque a largo plazo.


    CONTENIDO
    00:00 Introducción01:41 Definición y características de una acción07:28 Dividendos12:15 Cómo comprar acciones23:44 Factores a considerar al invertir en acciones27:48 Diversificación de la cartera

    • 35 min
    6. ¿Es cierto que el dinero no da la felicidad?

    6. ¿Es cierto que el dinero no da la felicidad?

    ¿El dinero da la felicidad?
    En este episodio, Kasia y Lucía hablan sobre algo que todos hemos
    escuchado alguna vez: ¿el dinero da la felicidad? Sin dar una respuesta
    definitiva exploran cómo tener dinero puede contribuir a la sensación de
    tranquilidad, seguridad financiera y libertad para disfrutar la vida y
    oportunidades para perseguir nuestras pasiones.
    La verdadera felicidad no se compra con dinero
    Pero, ¿qué pasa con las cosas que el dinero no puede comprar? Kasia y
    Lucía destacan que la felicidad va mucho más allá del dinero y bienes
    materiales. Hablan sobre la importancia de las relaciones personales,
    encontrar un propósito en la vida y valorar las pequeñas cosas que nos
    hacen sonreír todos los días.
    Un equilibrio necesario entre dinero y el resto
    En resumen, aunque el dinero pueda contribuir al bienestar de una
    persona, no es el único factor para una vida plena y feliz. Es necesario
    encontrar un equilibrio entre tener recursos económicos y cultivar
    relaciones significativas, pasiones personales y una mentalidad positiva
    para alcanzar la verdadera felicidad.

    CONTENIDO:
    00:00 Introducción
    00:45 El famoso dicho que el dinero no da la felicidad
    07:42 Si yo tuviera todo el dinero del mundo, ¿Qué haría?
    27:18 El dinero te da libertad de elegir
    32:14 Con suficiente dinero podrías tener una buena jubilación
    38:04 Conclusiones

    • 42 min

Top Podcasts In Business

REAL AF with Andy Frisella
Andy Frisella #100to0
The Ramsey Show
Ramsey Network
Money Rehab with Nicole Lapin
Money News Network
Habits and Hustle
Jen Cohen and Habit Nest
The Money Mondays
Dan Fleyshman
PBD Podcast
PBD Podcast

You Might Also Like

Value Investing FM
Value Investing FM
Masdividendos
Masdividendos
Tu Dinero en Acción
Acción Inversiones
Territorio Inversor
WorldStocks
El Gris Importa
El Gris Importa
Píldoras del Conocimiento
Píldoras del Conocimiento