45 episodes

Podcast donde hablaremos de las técnicas, estrategias, metodologías y herramientas necesarias para dirigir un proyecto web, mejorar los resultados de tu negocio online, dar tus primeros pasos como Startup o, simplemente, empezar a emprender en internet.

Proyecto Online Pedro Miguel Muñoz Ureña

    • Business

Podcast donde hablaremos de las técnicas, estrategias, metodologías y herramientas necesarias para dirigir un proyecto web, mejorar los resultados de tu negocio online, dar tus primeros pasos como Startup o, simplemente, empezar a emprender en internet.

    Cierre por vacaciones + Preguntas y respuestas - 3

    Cierre por vacaciones + Preguntas y respuestas - 3

    Este programa está dedicado a vuestras dudas, por lo que me encargo de responder las mismas para que os sean de ayuda no sólo a los que preguntáis, sino también al resto de la audiencia de Proyecto Online, que puede verse en situaciones similares.

    Si tenéis más preguntas para el podcast, sólo tenéis que escribirme a contacto@pedromiguelmunoz.com.

    Por otra parte, os comento que, debido a mis circunstancias, vamos parar el podcast este agosto, a modo de vacaciones, para volver luego con más fuerza que nunca.

    • 20 min
    Matriz Boston Consulting Group

    Matriz Boston Consulting Group

    Si bien la semana pasada vimos qué era la matriz de Ansoff, hoy nos adentraremos en la Matriz BCG (o Matriz de Boston Consulting Group), que nos permitirá analizar nuestra cartera de productos y elaborar estrategias de crecimiento acordes a los mismos.

    Esta matriz fue ideada en la década de los 70 por la consultora Boston Consulting Group, y su propuesta se considera vigente hoy en día, pese a tener casi medio siglo de edad. ¿Por qué? Porque sus principios, sencillos pero razonables, siguen siendo válidos en este siglo XXI, ya que las tipologías de nuestros productos respecto a su tasa de crecimiento no han variado en estos últimos años.

    Pero vamos a empezar a explicar en qué consiste esta matriz. Lo primero es decir que Boston Consulting Group consideraba que existían 4 tipologías de productos, que eran de un tipo u otro dependiendo de las combinaciones de dos factores: tasa de crecimiento y cuota de mercado.

    Pero, antes de hablar de cada tipo, aclaremos a qué nos referimos cuando hablamos de tasa de crecimiento y cuota de mercado.

    Si quieres seguir leyendo puedes hacerlo en el blog: https://www.pedromiguelmunoz.com/matriz-de-boston-consulting-group/

    • 14 min
    La Matriz de Ansoff

    La Matriz de Ansoff

    La matriz de Ansoff también es conocida como la matriz de producto/mercado, y básicamente nos sirve para analizar las posibilidades estratégicas que tenemos en nuestro negocio a la hora de crecer.

    El creador de esta matriz fue Igor Ansoff, un matemático y economista ruso al que se le colgado la etiqueta de padre de la administración estratégica.

    Él consideraba que el crecimiento de una empresa pasaba por trabajar sobre dos conceptos: mercado y producto; y dos estados: nuevos (que acaban de surgir) y actuales (que llevan tiempo existiendo). Para estas combinaciones de posibilidades, ideó cuatro estrategias básicas.

    Si quieres seguir leyendo, puedes hacerlo en https://www.pedromiguelmunoz.com/matriz-de-ansoff/

    • 17 min
    Cómo encontrar palabras clave para mi negocio

    Cómo encontrar palabras clave para mi negocio

    QUÉ SON LAS PALABRAS CLAVE O KEYWORDS

    Aunque ya hicimos una aproximación en el artículo sobre todo lo que necesitas saber sobre SEO, vamos a volver a definir con lenguaje coloquial qué son las palabras clave o keywords.

    Las palabras clave son aquellas palabras que creemos que nuestra audiencia va a usar en los buscadores como Google cuando requieran encontrar algo que nosotros ofrecemos en nuestra web.

    Por ejemplo, si tenemos un negocio de venta de fruta online, seguramente trataremos de crear contenido en nuestra web donde aparezcan las palabras clave comprar fruta por internet, o fruta fresca en tu domicilio, etc. Eso haría que si alguien busca por estos términos en Google, nuestra página tenga posibilidades de salir entre los resultados de la búsqueda.

    Es decir, nos tenemos que meter en la cabeza de nuestra audiencia o potenciales clientes y averiguar qué van a escribir en su buscador favorito cuando estén buscando un contenido o servicio como el nuestro.

    ¿Y cómo averiguamos las palabras clave que nos convienen? En el siguiente apartado hablamos de ello.

    Para seguir leyendo, puedes hacerlo en https://www.pedromiguelmunoz.com/como-encontrar-palabras-clave-para-mi-negocio/

    • 22 min
    Qué es la intención de búsqueda de Google

    Qué es la intención de búsqueda de Google

    En la mayor parte de los negocios online es vital el tener una web bien posicionada en los buscadores. Esto implica tener una buena política SEO y, a su vez, esto conlleva que tengamos que estudiar cuáles son las palabras clave (keywords) por las que tenemos que apostar en nuestra web. Ahí es donde entra la intención de búsqueda por parte de los usuarios.

    Nota: si no sabes qué son las palabras clave, escucha el podcast sobre SEO donde explico brevemente las mismas y su función en tu web.

    Pero, como siempre, definamos bien qué es la intención de búsqueda.

    ¿QUÉ ES LA INTENCIÓN DE BÚSQUEDA?

    Se trata de la intención (valga la redundancia) que tienen las personas que están buscando determinadas palabras clave en un buscador como Google. ¿Y por qué es importante la intención de búsqueda de un usuario? Porque Google va a interpretar la misma y, en base a ella, va a decidir si le muestra como resultado unas páginas web u otras.

    Si quieres seguir leyendo, puedes hacerlo en el blog: https://www.pedromiguelmunoz.com/que-es-la-intencion-de-busqueda/

    • 24 min
    Preguntas y respuestas - 2

    Preguntas y respuestas - 2

    Debido a que el primer programa de preguntas y respuestas fue un éxito, hoy vamos a repetir. Este programa está dedicado a vuestras dudas, por lo que me encargo de responder las mismas para que os sean de ayuda no sólo a los que preguntáis, sino también al resto de la audiencia de Proyecto Online, que puede verse en situaciones similares.

    Si tenéis más preguntas para el podcast, sólo tenéis que escribirme a contacto@pedromiguelmunoz.com.

    • 21 min

Top Podcasts In Business

REAL AF with Andy Frisella
Andy Frisella #100to0
Money Rehab with Nicole Lapin
Money News Network
The Ramsey Show
Ramsey Network
Habits and Hustle
Jen Cohen and Habit Nest
Young and Profiting with Hala Taha
Hala Taha | YAP Media Network
The Money Mondays
Dan Fleyshman