38 episodes

Noticias, tendencias y voces inspiradoras en un viaje a través de la nueva economía. Conducción: Guillermo "Willy" Laborda. Producción: Bigtecnia, contenidos digitales

Shot Financiero Guillermo "Willy" Laborda

    • Business
    • 4.5 • 2 Ratings

Noticias, tendencias y voces inspiradoras en un viaje a través de la nueva economía. Conducción: Guillermo "Willy" Laborda. Producción: Bigtecnia, contenidos digitales

    Entrevista a Ricardo López Murphy, primera parte

    Entrevista a Ricardo López Murphy, primera parte

    Ex ministro de Economía y ex ministro de Defensa de la República Argentina. También fue candidato a Presidente de la Nación en 2003, obteniendo el tercer lugar. Actualmente, Diputado nacional (Hacemos Coalición Federal). Licenciado en Economía en la Universidad de La Plata. Máster en la Universidad de Chicago.



    Síntesis de la primera parte:

    Su paso por la Universidad de La Plata durante un período de extrema violencia política. Su llegada a Chicago y los motivos por los cuales eligió ese destino. Su amplia experiencia en la función pública. Su conflictiva relación con el Presidente radical Raúl Alfonsín y sus debates económicos con Domingo Cavallo.



    Host: Guillermo "Willy" Laborda

    Producción: ⁠Bigtecnia⁠



    ¡Si te gusto este episodio, puedes seguirnos en Spotify para escuchar también los que vienen!

    También puedes seguirnos en

    Quvo

    Instagram⁠

    y ⁠X⁠

    • 53 min
    Entrevista a Guillermo Mondino

    Entrevista a Guillermo Mondino

    De estudiar economía en la Universidad de Córdoba a dar clases en Chicago. Regresó a la Argentina en 1994, para dirigir el Ieral (Fundación Mediterránea). Se desempeñó como asesor del gobierno Ecuador, en el proceso de dolarización que ese país llevó adelante hacia fines de la década de los ‘90. Integró el equipo económico de Domingo Cavallo en el 2001. Tras dejar la función pública, arribó a Wall Street. A partir de entonces, pasó a la consultoría en el sector privado. Brinda asesoramiento sobre mercados emergentes. Asesora a fondos de inversión. Es hermano de la Canciller argentina, Diana Mondino



    Síntesis:

    “El Rodrigazo despertó mi interés en la economía”

    "Fui el estudiante mas derechista de Yale y el profesor mas izquierdista de Chicago"

    “Viví el comienzo de la convertibilidad con una dosis significativa de escepticismo”

    “Argentina está en una transición con un gran signo de interrogación”

    “No existe un buen momento para salir del cepo, el pecado fue haber entrado”

    “La dolarización no es un régimen cambiario para la Argentina” "Es un error de política económica con altísimo costo” 

    “Milei es más un predicador de filosofía económica que un hacedor de política”

    “Algunos mas viejos, a los que nos dirían viejos meados, no terminamos de verla”

    “No termino de ver cómo la prédica cuaja con las acciones diarias”



    Hoster: Guillermo "Willy" Laborda

    Producción: Bigtecnia



    ¡Si te gusto este episodio, puedes seguirnos para escuchar también los que vienen!

    También puedes seguirnos en Quvo Instagram y X

    • 55 min
    Entrevista a Marina Azzimonti

    Entrevista a Marina Azzimonti

    Nació en la provincia de Misiones, en el norte de la República Argentina. Estudió Economía en la Universidad San Andrés. Es doctora en Economía (Universidad de Rochester, Nueva York) y realizó su tesis sobre la polarización política y su impacto en la economía. Trabajó en la Reserva Federal de Filadelfia. Ahora se desempeña como economista principal en el Banco de la Reserva Federal de Richmond. Se especializa en macroeconomía, economía política y finanzas internacionales.



    Síntesis:

    Su infancia en Misiones. El despertar de su vocación por la economía. Cómo llegó a Buenos Aires, con apenas 16 años, para iniciar sus estudios universitarios. Las dificultades que debió superar al arribar a Estados Unidos. Su visión sobre los conflictos políticos que repercuten en la actividad económica. Y su análisis sobre la actualidad argentina. "Milei está yendo en la dirección correcta, pero debe construir las coaliciones que permitan mantener los cambios cuando él ya no esté en el poder".



    Hoster: Guillermo "Willy" Laborda

    Producción: Bigtecnia



    ¡Si te gusto este episodio, puede seguirnos para escuchar también los que vienen!

    También puedes seguirnos en Instagram y X

    • 56 min
    Domingo Cavallo, segunda parte

    Domingo Cavallo, segunda parte

    Su salida del gobierno de Carlos Menem. La fundación de Acción por la República, el partido con el cual incursionó en la competencia por la presidencia de la Nación. Su efímero regreso al ministerio de Economía con Fernando de la Rúa. La crisis del 2001, que lo alejó definitivamente de la función pública. Y su visión sobre la gestión de Javier Milei.



    Síntesis:

    “Yo estaba incómodo y Menem también”

    “Era necesario crear un partido liberal”

    “De la Rúa era amigo mío y traté de ayudarlo”

    “En el  2001 hubo un golpe institucional”

    “Hay una nueva oportunidad para salir adelante con estabilidad y crecimiento económico”



    Hoster: Guillermo "Willy" Laborda

    Producción: Bigtecnia



    ¡Si te gusto este episodio, puede seguirnos para escuchar también los que vienen!

    También puedes seguirnos en Instagram y X

    • 42 min
    Especial: Domingo Cavallo, primera parte

    Especial: Domingo Cavallo, primera parte

    Egresado con medalla de oro de la Universidad Nacional de Córdoba y doctorado en Harvard. Fue primero ministro de Relaciones Exteriores y luego ministro de Economía de Carlos Menem. Volvió a ocupar este último cargo con Fernando de la Rúa, en el convulsionado 2001. Impulsor del llamado "Plan de Convertibilidad". Un protagonista clave de la economía argentina de las últimas décadas.



    Síntesis:

    Sus inicios en la provincia de Córdoba. Su paso por Harvard, donde fue compañero del fallecido Presidente chileno Sebastián Piñera. Su efímero paso por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). El día que lo militares argentinos desembarcaron en Malvinas. Por qué un elogio del primer Presidente comunista de Italia, Giorgio Napolitano, cambió su destino político. El origen de la Fundación Mediterránea. Su encuentro con el Presidente radical Raúl Alfonsín en la quinta de Olivos. El desembarco en el gobierno del peronista Carlos Menem. Los secretos del Plan de Convertibilidad. Su análisis sobre la economía de la década de los ´90. La crisis del 2001. Y su visión sobre los planes anti inflacionarios.



    Hoster: Guillermo "Willy" Laborda

    Producción: Bigtecnia



    Si te gusto este episodio, puedes seguirnos para escuchar también los que vienen

    También nos puedes seguir en Instagram y X para entrarte al instante de las últimas novedades

    • 1 hr 8 min
    Roberto García y la historia de Ambito Financiero

    Roberto García y la historia de Ambito Financiero

    Fue director del diario Ámbito Financiero, fundado por Julio Ramos, entre los años 1983 y 2008. Miembro de la Academia Nacional de Periodismo. Premio Konex 1987, 1997 y 2007. Inició su carrera a los 20 años en el semanario Primera Plana, pasó por La Opinión y fue parte del mítico programa de TV “Derecho a Réplica”, que condujo la inolvidable Blackie. Su trayectoria profesional es un testimonio de la historia del periodismo económico argentino. A través de su relato se reconstruyen los principales hitos de la economía de las últimas décadas.

     

    Síntesis:

    Su debut profesional en la revista Primera Plana. Su paso por La Opinión. Su vínculo con Julio Ramos y su arribo a Ámbito Financiero. La noche que supo que las fuerzas militares argentinas desembarcarían en Las Malvinas. El día que reunió en un departamento al ministro Bernardo Grinspun con los sindicalistas Saúl Ubaldini y Jorge Triaca. La primicia que obtuvo sobre el lanzamiento del Plan Austral. La hiperinflación que derivó en la salida anticipada de Raúl Alfonsín. La estrecha relación con Carlos Menem y la tensión con Domingo Cavallo. La crisis del 2001. Su punto de vista sobre el Presidente Javier Milei.

     

    Hoster: Guillermo “Willy” Laborda

    Producción: Bigtecnia

     

    ¡Si te gusta este episodio
    puedes seguirnos para escuchar también los que vienen!

    • 1 hr 12 min

Customer Reviews

4.5 out of 5
2 Ratings

2 Ratings

Top Podcasts In Business

REAL AF with Andy Frisella
Andy Frisella #100to0
The Ramsey Show
Ramsey Network
Money Rehab with Nicole Lapin
Money News Network
The Money Mondays
Dan Fleyshman
Young and Profiting with Hala Taha
Hala Taha | YAP Media Network
Planet Money
NPR

You Might Also Like

Carlos Pagni en Odisea Argentina
LA NACION
Behind the Money
Financial Times
At Any Rate
J.P. Morgan Global Research
FT News Briefing
Financial Times
Odd Lots
Bloomberg
In Good Company with Nicolai Tangen
Norges Bank Investment Management