34 episodes

Un podcast donde conversamos sobre curiosidades literarias, artísticas, cinematográficas y cultura a la contra. También entrevistaremos personas singulares que nos vamos encontrando en el día a día. Y lo haremos gota a gota, al aroma del té.

Te cuento a gotas Mar del Rey

    • Arts

Un podcast donde conversamos sobre curiosidades literarias, artísticas, cinematográficas y cultura a la contra. También entrevistaremos personas singulares que nos vamos encontrando en el día a día. Y lo haremos gota a gota, al aroma del té.

    Menhires, montañas y matemáticas TCG 4x03

    Menhires, montañas y matemáticas TCG 4x03

    Cambiamos de estación y, entre abanico y abanico, el dulzor de la fruta veraniega y la brisa con olor a espliego y resina, comienza el programa haciendo un guiño al oído interno, para a continuación sumergirse en las profundidades de los espíritus libres. La tetera: Los carteles que encuentra Mar o le envían a ella dan pie a que el equipo de “Te cuento a gotas” realice sus propias reflexiones acerca de la polisemia de su mensaje. ¡Atentos todos! Si alguien tiene o se topa con un cartel curioso, puede mandar una foto del mismo a hola@mardelrey.com y se comentará en el podcast. También podéis ver los carteles que comentamos y otros nuevos en su perfil de Instagram @mardelreycuentoautora En paralelo: Amparo Quintana es la encargada de traer noticias de plena actualidad en cualquiera de los planos que la circundan. En esta ocasión se sumerge en aguas de melancolía por Carnac, visita una mina de la Edad del Bronce y repasa las ventas de la feria del Libro, todo esto regado por las aportaciones de sus inquilinos, muy entretenidos. ¿Qué estarán tramando? Súper Cinexin: Sonia Jiménez Romero analiza “Las ocho montañas”, dirigida por Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch y galardonada en diversos festivales internacionales. Partiendo de la amistad desde la infancia a la edad adulta entre Pietro y Bruno, con sus idas y venidas, ahonda en el duelo, la figura del padre y la recuperación vital. Relatos Polaroid: La cámara Polaroid de Mar del Rey fotografía el significado íntimo del aforismo “la verdad os hará libres”, desde un recuerdo anclado en su corazón desde la etapa colegial. Tal vez el significado de los números primos duerma en las profundidades de una profesora de francés, pues lo que relata Mar solo es divisible por sí mismo o la unidad. Simone Negrin: En su elocuente sección, volverá a dejarnos sin palabras. Nota: el texto leído al principio por Mar se llama “Oído interno” y está escrito por ella misma. Músicas: Inicio del programa: "Barquita" de Fátima Rü. La música de la tertulia: "Lachaim" de Kevin MacLeod. SECCIONES: La tetera "Canción de tomar el té" de María Elena Walsh. En paralelo Apertura: "Let me Sail" de Enya. Cierre: "Ma liberté" de Serge Reggiani. Supercinexín Apertura: "L'harem" de Nino Rota. Cierre: "Guaranteed" de Eddie Vedder. Relatos Polaroid Apertura "Picture book" de The Kings. Cierre: "Rehab" de Amy Winehouse. Final "I wonder" de Sixto Rodríguez.

    • 1 hr 13 min
    Compartimos historias que sanan y nos empadronamos en Cicely, Alaska

    Compartimos historias que sanan y nos empadronamos en Cicely, Alaska

    La tetera: Los carteles que encuentra Mar o le envían a ella dan pie a que el equipo de “Te cuento a gotas” realice sus propias reflexiones acerca de la polisemia de su mensaje. ¡Atentos todos! NOTA: Si alguien tiene o se topa con un cartel curioso, puede mandar una foto del mismo a hola@mardelrey.com y se comentará en el podcast. En paralelo: Amparo Quintana es la encargada de traer noticias de plena actualidad en cualquiera de los planos que la circundan. Vitruvio, Zoroastro, Nebrija o Luis Rojas Marcos, entre otros, forman parte de un cóctel con aromas de proporción áurea. Las letras nunca entran con sangre y quien bien te quiere te hará reír… o soñar. Súper Cinexin: Sonia Jiménez Romero analiza “Rosebud”, que es el episodio 7 de la temporada 5ª de la mítica serie “Doctor en Alaska” . Se emitió por primera vez en 1993 y en él la vida de la ciudad de Cicely se dispone a acoger un festival de cine. Para ello, Maurice le pide a Ed que lo ayude, pero este último reformulrá el encargo hacia Orson Wells. Relatos Polaroid: La Polaroid de Mar del Rey fotografía en esta ocasión el poder curativo de las historias, de las suyas como narradora y de las ajenas, como las de esas mujeres castellano manchegas que destilan humanidad contando sus recuerdos. Y es que nuestro cerebro es una máquina que alimenta cuentos… para sanarnos. Simone Negrin: En su elocuente sección, nos hablará en profundidad de un tema que nos preocupa mucho: el cambio climático. Músicas: Inicio del programa: "Barquita" de Fátima Rü. La música de la tertulia: "Lachaim" de Kevin MacLeod. SECCIONES: La tetera "Canción de tomar el té" de María Elena Walsh. En paralelo Apertura: "Let me Sail" de Enya. Cierre: "Gilligan´s Island" de Television´s Greatest Hits Band (compuesta por Sherwood Schwartz y George Wyle) Supercinexín Apertura: "L'harem" de Nino Rota y cabecera de la serie Doctor en Alaska de David Schwartz Cierre: Banda sonora original de Doctor en Alaska Relatos Polaroid Apertura "Picture book" de The Kings. Cierre: "Nuvole Bianche" de Ludovico Einaudi

    • 1 hr 9 min
    Ellas, locas. Un homenaje a las mujeres atrevidas, visionarias y adelantadas a su época TCG 4x01

    Ellas, locas. Un homenaje a las mujeres atrevidas, visionarias y adelantadas a su época TCG 4x01

    Estamos de celebración; hemos cumplido nuestros primeros cuatro años y queremos que nos acompañéis en este viaje cargado de ilusión. La tetera: Los carteles que encuentra Mar o le envían a ella dan pie a que el equipo de “Te cuento a gotas” haga sus propias reflexiones sobre la polisemia de su mensaje. ¡Atentos todos! NOTA: Si alguien tiene o se topa con un cartel curioso, puede mandar una foto del mismo a hola@mardelrey.com y se comentará en el podcast. También podéis ver los carteles de primera mano en su perfil de Instagram @mardelreycuentoautora En paralelo: Amparo Quintana vuelve a traer noticias de plena actualidad en cualquiera de los planos que la circundan. Adelitas, las niñas de Irán y otras mujeres enmarcan la visita de Eleanor Marx, que llega a su casa de la mano de la Leonora Carrigton más mexicana. Miss Marx no descansa galaxia arriba y galaxia abajo buscando a su padre, porque tiene una conversación pendiente con él, de revolucionaria a revolucionario, pero esta vez sin etiquetas ni prejuicios. Súper Cinexin: Sonia Jiménez Romero analiza “Hilma”, de Lasse Hallström (2022), ene torno a la vida de Hilma Klint, precursora del arte abstracto, apasionada de las ciencias no visibles y sabedora de que el pensamiento jamás descansa. Profundizó en la espiritualidad heterodoxa, dedicando gran parte de su vida a la Teosofía. Entre su magnífica obra artística destaca la serie “Los cuadros para el templo”, cargados de simbolismo para representar el orden del cosmos. Relatos Polaroid: La Polaroid de Mar del Rey fotografía en esta ocasión las palabras de nuestra compañera y amiga Ana Lía de Urán. Una amena charla en torno a la literatura y su proceso creativo, además de recordarnos a través de su prosa que el san Mateo de Caravaggio no escribía con tinta, sino con fuego. Y tratándose de una escritora sin filtros, nos descubre su lado más Phileas Fogg, aquel que le empujó hacia el Viejo Continente desde la Ciudad de las Campanas. Ana Lía de Urán ha publicado: ● Caballos de papel -Libros a Cuentagotas (2018) Participación en las antologías: ● Esas que también soy yo - Ménades editorial (2019) ● Recuperar el fuego y no ponerle nombre -Ed. de Juan Jacinto Muñoz Rengel - Escuela de Imaginadores (2020) ● Un día antes de que perdiéramos la luz - Ed. de Juan Jacinto Muñoz Rengel - Escuela de Imaginadores (2022). Textos publicados en otros medios: ● "Gato y Mancha". Cuento. Plataforma cultural Zenda. (2021) ● "Eclipse". Cuento. Revista Mandrágora (Grecia). Traducción al griego de Anastasia Gialantzi. (2022)

    • 1 hr 17 min
    Ermitaños, metaversos y barqueros que no van a Milán T3x08

    Ermitaños, metaversos y barqueros que no van a Milán T3x08

    La tetera: Los carteles que encuentra Mar o le envían a ella dan pie a que el equipo de “Te cuento a gotas” haga sus propias reflexiones sobre la polisemia de su mensaje. ¡Atentos todos! NOTA: Si alguien tiene o se topa con un cartel curioso, puede mandar una foto del mismo a hola@mardelrey.com y se comentará en el podcast. En paralelo: Amparo Quintana vuelve a traer noticias de plena actualidad en cualquiera de los planos que la circundan. Recibe la visita de un naturalista español del siglo XVIII, antecesor de Darwin, nos descubre su fascinación por los cangrejos ermitaños y nos informa de que las mutaciones en las especies animales pueden darse también por presión ecológica. Súper Cinexin: Sonia Jiménez Romero analiza “Todo a la vez en todas partes”, interesante film de 2022 en el que se mezclan géneros y alusiones explícitas a otras películas, donde la vuelta de tuerca reside en la maestría de narrar la aventura que emprende por el metaverso una inmigrante oriental con el fin de salvar el mundo que habitamos. Todo esto de la mano de los Daniels (Daniel Kwan y Daniel Scheinert). Relatos Polaroid: Comenzamos el año con los barqueros de Mar del Rey, esos seres imprescindibles en la mitología, capaces de conectar mundos y modificar el tiempo. Caronte, los intocables de la India, y “Los leopardos de Kafka” rodean una historia en el Lago de La Casa de Campo, en la víspera de Reyes y con niños que descubren el placer de remar trazando curvas. Inicio del programa: "Barquita" de Fátima Rü. La música de la tertulia: "Lachaim" de Kevin MacLeod. SECCIONES: La tetera "Canción de tomar el té" de María Elena Walsh. En paralelo Apertura: "Let me Sail" de Enya. Cierre: "El hombre que puso nombre a los animales" Javier Krahe, Joaquín Sabina, Alberto Pérez y Antonio Sánchez. Supercinexín Apertura: "L'harem" de Nino Rota. Cierre: "Absolutely (Story of a girl)" de Nine Days. Relatos Polaroid Apertura "Picture book" de The Kings. Cierre: "Un barquito" La Orillera de Saturno.

    • 1 hr 11 min
    Entre Ayer y Mañana conviven granos de arena y vacas con matices en conexión con la tierra 3x07

    Entre Ayer y Mañana conviven granos de arena y vacas con matices en conexión con la tierra 3x07

    La Tetera: Los carteles que encuentra Mar o le envían a ella dan pie a que el equipo de “Te cuento a gotas” haga sus propias reflexiones sobre la polisemia de su mensaje. ¡Atentos todos! NOTA: Si alguien tiene o se topa con un cartel curioso, puede mandar una foto del mismo a hola@mardelrey.com y se comentará en el podcast. En paralelo: Amparo Quintana trae noticias de plena actualidad en cualquiera de los planos que la circundan. Recibe la visita de Arquímedes, a propósito de variados universos, y nos descubrirá en qué punto de la Tierra es posible avanzar o retroceder casi un día caminando solo unos pocos kilómetros. Súper Cinexin: Sonia Jiménez Romero analiza “Alcarràs”, segunda película de la realizadora Carla Simón y elegida por la Academia del Cine para representar a España en los próximos premios Oscar (™). Este film nos muestra a la familia Solé, que durante generaciones ha vivido en conexión completa con la tierra, de la que depende y a la que cuida. Relatos Polaroid: Mar del Rey comparte con nosotros un grato paseo por el monte, invitándonos a unirnos a la Naturaleza y también a fijarnos bien en los matices de alguna que otra vaca, de esas que se tumban al borde del camino en completa libertad. Inicio del programa: "Barquita" de Fátima Rü. La música de la tertulia: "Lachaim" de Kevin MacLeod. SECCIONES: La tetera "Canción de tomar el té" de María Elena Walsh. En paralelo Apertura: "Let me Sail" de Enya. Cierre: "What a wonderful world" de Louis Armstrong. Supercinexín Apertura: "L'harem" de Nino Rota. Cierre: Versión de la "canço del pandero" escrita por Carla Simón y Arnau Vilaró y adaptada por Ernest Pipó, e interpretada por Ainet Jounou. Relatos Polaroid Apertura "Picture book" de The Kings. Cierre: La vaca lechera Forges Sound.

    • 1 hr
    Dios salve a las reinas abejas, a los que encuentran y a los que buscan leones T3x06

    Dios salve a las reinas abejas, a los que encuentran y a los que buscan leones T3x06

    Te damos la bienvenida a nuestro programa de octubre donde como siempre participamos Amparo Quintana, Sonia Jiménez Romero, Mar del Rey y Simone Negrín. Y te vamos contando gota a gota. La tetera una gota en la que participamos todo el equipo. Los carteles que encuentra Mar o le envían a ella dan pie a que el equipo de “Te cuento a gotas” haga sus propias reflexiones sobre la polisemia de su mensaje. ¡Atentos todos! NOTA: Si alguien tiene o se topa con un cartel curioso, puede mandar una foto del mismo a hola@mardelrey.com y se comentará en el podcast. En paralelo: Amparo Quintana trae noticias de plena actualidad en cualquiera de los planos que la circundan. Recibe la visita de un Oliver Cromwell al que molestan las palomas de Londres y la situación sirve para hablar de reinas terrenales, acuáticas, aéreas, etéreas y eternas. Súper Cinexin: Sonia Jiménez Romero analiza “A Ghost Story”, película escrita y dirigida por David Lowery y estrenada en 2017 en el Festival de Sundance. A través de la mirada del fantasma, el film abarca décadas de nuestro tiempo y varios planos de existencia, abordando los grandes temas de la humanidad: el amor, el duelo, la sociedad, la nostalgia…… Relatos Polaroid: Mar del Rey comparte con nosotros la instantánea de una atardecer en la sabana africana con masáis que, en lugar de lanzas, van provistos de una antena para localizar leones y ponerles collares con GPS. Es la caza sin sangre para evitar otra sangre. Músicas: Inicio del programa: "Barquita" de Fátima Rü. La música de la tertulia: "Lachaim" de Kevin MacLeod. SECCIONES: La tetera "Canción de tomar el té" de María Elena Walsh. En paralelo Apertura: "Let me Sail" de Enya. Cierre: "Killer queen" de Queen, en Top of the Pops (1974). Supercinexín Apertura: "L'harem" de Nino Rota. Cierre: "I get overwhelmed" de Darkrooms, de la B.S.O de "A Ghost Story". Relatos Polaroid Apertura "Picture book" de The Kings. Cierre: "Circle of life" interpretada por Carmen Twille y Lebo M, de la B.S.O de "The Lion King". Final "AL Veglione " de Vinicio Capossela

    • 1 hr 5 min

Top Podcasts In Arts

NPR
The Moth
Snap Judgment
Roman Mars
Super Carlin Brothers
Rusty Quill