35 episodes

Viajar del Cuento es el podcast de Ara Ro, Paloma Lucas y Patri Saracho, creadoras del blog estonoesloquepareze.com, unblogdepalo.com y vagamundosviajeros.com, respectivamente.

😈 Sumérgete en su mundo viajero cargado de humor ácido, guías de viajes para todos los públicos y sus polémicos debates.

😎 ¡Un podcast que puede inspirarte para tu próxima escapada o viaje de verano! Pero sobre todo, para ayudarte a desconectar, escuchando un programa novedoso y divertido.

Nuestro primer episodio deja clara nuestra esencia: el debate sin pelos en la lengua (sí, dale, polémica viva) pero con humor, la pasión por viajar de manera terrenal y las ganas de contártelo y que nos lo cuentes.

Viajar del Cuento Viajar del Cuento

    • Society & Culture

Viajar del Cuento es el podcast de Ara Ro, Paloma Lucas y Patri Saracho, creadoras del blog estonoesloquepareze.com, unblogdepalo.com y vagamundosviajeros.com, respectivamente.

😈 Sumérgete en su mundo viajero cargado de humor ácido, guías de viajes para todos los públicos y sus polémicos debates.

😎 ¡Un podcast que puede inspirarte para tu próxima escapada o viaje de verano! Pero sobre todo, para ayudarte a desconectar, escuchando un programa novedoso y divertido.

Nuestro primer episodio deja clara nuestra esencia: el debate sin pelos en la lengua (sí, dale, polémica viva) pero con humor, la pasión por viajar de manera terrenal y las ganas de contártelo y que nos lo cuentes.

    #28.1 Bares de Barcelona: dónde comer en la ciudad condal en tus días de viaje

    #28.1 Bares de Barcelona: dónde comer en la ciudad condal en tus días de viaje

    ¡Hola, viajeros del cuento! En este episodio nos adentramos en las vibrantes calles de Barcelona, una ciudad que no solo cautiva con su arquitectura y playas, sino también con su deliciosa gastronomía. Desde tapas tradicionales hasta cócteles de autor, te llevamos a un recorrido por los mejores lugares para comer y beber en la Ciudad Condal.

    ¿Te mueres por unas deliciosa cocina de autor frente al mar? ¿O prefieres descubrir esos bares secretos que solo los locales conocen? Hablamos de chefs, mixólogos y foodies de la ciudad para traerte recomendaciones infalibles que harán que tu paladar celebre cada bocado. Desde el bullicioso Mercado de la Boquería hasta los escondidos bares de El Raval, este episodio es tu guía definitiva para una experiencia culinaria inolvidable en Barcelona.

    Prepárate para llenar tu lista de deseos con restaurantes que combinan tradición e innovación, y bares donde cada copa cuenta una historia. Así que ajusta tus auriculares, abre tu apetito y acompáñanos en esta deliciosa aventura por Barcelona. ¡No te lo pierdas!

    Escúchanos en "Viajar del Cuento" y sigue explorando el mundo, un plato a la vez.

    Espero que te guste y que tus oyentes disfruten del episodio tanto como de la comida y bebida en Barcelona. ¡Buen viaje y buen provecho!

    • 23 min
    #28 ️ ¿Cruceros sí o no? Guía de viaje a Barcelona para losers

    #28 ️ ¿Cruceros sí o no? Guía de viaje a Barcelona para losers

    En este episodio de 'Viajar del Cuento' nos sumergimos en la fascinante ciudad de Barcelona. Descubre los secretos de la Sagrada Familia y el Parque Güell, obras maestras de Gaudí que cautivan a visitantes de todo el mundo. También exploramos el encanto del Barrio Gótico y la vitalidad de Las Ramblas.

    Pero no solo nos quedamos en los lugares turísticos. En este episodio también abordamos el controvertido tema de viajar en crucero. ¿Son realmente una opción sostenible o debemos reconsiderar nuestras elecciones de viaje?

    Además, exploramos la rica cultura de Barcelona a través de la literatura, el cine y la música. Desde las páginas de Carlos Ruiz Zafón hasta las pantallas de Woody Allen, Barcelona ha sido fuente de inspiración para artistas de todo el mundo.

    Prepárate para un viaje lleno de descubrimientos y debate en el próximo episodio de 'Viajar del Cuento'. ¡No te lo pierdas!

    ¿Eres de los que acaba siempre en destinos masificados sin remedio? ¿Crees que el turismo de masas está afectando a ciertos lugares del planeta o por el contrario crees que es beneficioso para la economía de los destinos? En nuestro programa de hoy debatimos sobre la posibilidad de no masificar lugares, razones por las que ocurre y si podemos hacer algo para ponerle remedio siendo, inevitablemente, viajeros de calendario. Un debate jugoso, imposible quizás, y que queremos que os haga reflexionar y plantear posibles soluciones. ¿Creéis que nosotras viajamos a destinos masificados?

    Viniendo muy a cuento con nuestro debate inicial hablamos sobre Cádiz, uno de los destinos más demandados en verano. Razones no le faltan y te las contamos. Es más, si has elegido Cádiz como destino de vacaciones, te vamos a relatar todo lo que vas a encontrar en la provincia en nuestra 'Guía de viaje de Cádiz para losers'. Una buena manera, creemos, de conocer la provincia en tus vacaciones de trabajador al uso.

    Hablamos de qué ver en Cádiz, de los pueblos más bonitos de la provincia, de sus playas... sin olvidarnos de una de las cosas más importantes e imprescindibles: dónde comer en Cádiz. Te contamos con todo lujo de detalles, nombres y localizaciones de los mejores restaurantes de Cádiz. ¿Te lo vas a perder?

    Además, como siempre, desmontamos mitos, os contamos secretos y hacemos un recorrido al cine, música y literatura que tienen como escenario una de las provincias más bonitas de España.

    Si quieres conocer todo esto y además participar como tertuliano en nuestro programa, puedes contarnos tu anécdota escribiéndonos al correo melocuentas@viajardelcuento.com y ser así protagonista de una sección en nuestro programa.

    ¡Y por último ya nos venimos arriba con las peticiones! Si además de escucharnos, te hemos gustado, te pediríamos un último favor: ¡suscríbete a nuestro canal y comenta qué es lo que más te ha gustado del programa! Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad.

    Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs:

    https://Estonoesloquepareze.com
    https://Unblogdepalo.com
    https://Vagamundosviajeros.com


    Atribuciones musicales:

    Sintonía Sección “Viene a cuento”
    Circus Of Freaks by Kevin MacLeod
    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5740-circus-of-freaks
    License: https://filmmusic.io/standard-license

    Sintonía Sección “Pero qué me estás contando”
    Double Polka by Kevin MacLeod
    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/3671-double-polka
    License: https://filmmusic.io/standard-license

    Sintonía Sección “Cuentos Chinos”
    Aquarium by Kevin MacLeod
    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5738-aquarium
    License: https://filmmusic.io/standard-license

    Sintonía Sección “Cuéntame un cuento”
    The Entertainer by Kevin MacLeod
    Link: https://incompetech.filmmusic.io/song/5765-the-entertainer
    License: https://filmmusic.io/standard-license

    • 56 min
    #27.2 ESPECIAL: París Secreto: los lugares más bonitos y menos conocidos de la ciudad

    #27.2 ESPECIAL: París Secreto: los lugares más bonitos y menos conocidos de la ciudad

    En anteriores podcasts ya hicimos un repaso pormenorizado de qué ver en París con nuestra guía de viajes y, además, mirando a la capital francesa desde el punto de vista de la literatura, la música y el cine. Pero París es infinita y ¿qué pasa si ya la has visitado y estás buscando lugares nuevos? O simplemente te gusta huir de lo más típico y tópico. ¡He aquí la solución! En nuestro nuevo programa te hablamos de sitios menos conocidos de París pero que merecen la pena ¡mucho! Por si fuera poco para este programa especial contamos con la inestimable participación de Rocío, de La Fábrica de París https://lafabricaparis.com/, guía especializada que diseña rutas a medida para los viajeros que pasan por la ciudad de la luz.

    ¡Esperamos que os guste! ¡Acordaos de suscribiros!

    • 17 min
    #27.1 ESPECIAL Cultura en París: Un viaje cultural que descubre lugares de cine, música y libros en la ciudad del amor.

    #27.1 ESPECIAL Cultura en París: Un viaje cultural que descubre lugares de cine, música y libros en la ciudad del amor.

    **Bienvenidos a un especial de cultura en París con Ara, Patri y Palo**

    ¡Hola Hola, viajeros cuentistas! Hoy nos sumergimos en un fascinante recorrido por los entresijos culturales de la Ciudad de la Luz. Desde las pintorescas calles adoquinadas hasta los majestuosos monumentos que cuentan historias milenarias, París es un crisol de arte, literatura y música que cautiva los sentidos y enciende la imaginación.

    Comencemos nuestro periplo cultural adentrándonos en el vasto universo literario que encuentra su hogar entre las orillas del Sena. París, cuna de inspiración para incontables autores a lo largo de los siglos, nos seduce con sus calles empedradas y sus emblemáticos rincones literarios. Desde las páginas de "El Jorobado de Notre Dame" de Victor Hugo, que nos transporta a la París medieval entre las sombras de Notre Dame, hasta la vibrante vitalidad del antiguo mercado de Les Halles retratada en "El vientre de París" de Emile Zola, cada rincón de esta ciudad respira historia y narrativa.

    Pero no nos detenemos ahí, queridos oyentes. ¿Qué sería de París sin su eterno romance con el cine? Desde los dorados años de la Belle Époque hasta las modernas producciones contemporáneas, el séptimo arte ha capturado la esencia misma de esta ciudad en innumerables películas. Desde el deslumbrante esplendor del Moulin Rouge hasta los encantadores callejones de Montmartre que cobran vida en "Amelie", cada fotograma nos sumerge en un París mágico y vibrante.

    Y qué decir de la música, esa melodía que flota en el aire parisino como una suave brisa. Desde los acordes apasionados de Edith Piaf hasta los ecos del jazz que resuenan en las calles del Barrio Latino, París es una sinfonía de sonidos que deleitan los oídos y alimentan el alma.

    Pero no olvidemos las series que han dejado su huella en el paisaje cultural de París. Desde las intrigas de "Killing Eve" hasta las desventuras de "Emily in Paris", cada episodio nos sumerge más profundamente en el encanto de esta ciudad icónica.

    Y así, queridos oyentes, concluimos nuestro viaje por los tesoros culturales de París, una ciudad que nunca deja de sorprender, inspirar y enamorar a todos aquellos que tienen la suerte de recorrer sus calles. ¡Hasta la próxima aventura!

    • 32 min
    #27 Destinos edulcorados en RRSS. Guía de viaje a París para losers.

    #27 Destinos edulcorados en RRSS. Guía de viaje a París para losers.

    ¿Esto no es lo que pareZe? ¡Además de ser el blog de Ara es nuestro tema de debate de hoy! Porque, cuando viajamos ¿es todo tan bonito como lo pintan? ¿Son los destinos que eliges tan bonitos como los muestran las redes sociales o te has llevado alguna que otra decepción? ¿Os ha gustado más de lo que esperábais un destino porque no os fiáis de las fotografías de las redes sociales? O, por el contrario ¿están siempre exagerados los colores y los filtros cuando veis un paisaje, una playa o incluso una calle colorida?

    Y muy al hilo de este debate, uno de los destinos más fotografiados e instagrameables del mundo, mundial… Nuestra guía para losers hoy te lleva a París. Un destino que nunca puede faltar entre las capitales más bonitas de Europa y del mundo. En el episodio de hoy te damos algunos tips para que organices tu viaje a la capital francesa, cuestiones tan habituales cómo cuál es la mejor estación para ir, cuántos días necesitas para viajar a este destino que ya te decimos que es interminable o algunas ideas para moverte y alojarte en la ciudad del Sena.

    Por supuesto, en la guía, vamos a recorrer los lugares imprescindibles, esos que sí o sí, tienes que visitar en París, sobre todo si es tu primera ocasión en la ciudad. ¿Qué cuáles son? Pues apunta: recorremos el Louvre, por dentro y por fuera, paseamos por el Sena y sus puentes, hasta llegar a la Ile de la Citè donde se encuentra Notre Dame de París, la catedral todavía en reconstrucción tras el incendio.

    No nos vamos a olvidar de la Torre Eiffel y sus curiosidades, un icono de la ciudad, que se puede ver incluso desde el aire mientras te acercas al aeropuerto. ¿Conoces Montmartre? Es el barrio más bohemio de la ciudad y, por supuesto, un imperdible, además de una de las zonas más instagrameables de esas que hablábamos en el debate de hoy.

    No nos olvidamos de los Museos, como el d’Orsay, que es el favorito de algunas de nuestras cuentistas. ¿Quién habrá elegido este lugar como su preferido en París? Si te gusta el arte, esta es tu ciudad… y si te gusta caminar, aquí tendras muchos kilómetros por recorrer, por ejemplo en los Campos Elíseos, el Parque de las Tullerías o el Campo de Marte. París no tiene fin, o sea que escucha la guía porque además, no nos olvidamos de los planes para los más pequeños ¿quién ha dicho que París no es para ellos?

    En este episodio os proponemos un montón de actividades alternativas a Eurodisney, aunque, también tenéis que visitar este enorme parque que encanta a pequeños y mayores. Si creeis que los niños se van a aburrir apuntad los planazos que os traemos para disfrutar con ellos, desde un museo de historia Natural, a algunos de los parques y jardines más divertidos de la ciudad. ¿Sabes que hay museos como el Louvre que tienen tours para niños y áreas infantiles?

    Pero después de este sin parar en París también nos entra hambre y, aunque es una ciudad cara, os traemos algunas alternativas y opciones para que no os dejéis el sueldo en sus restaurantes. Y si crees que ya lo sabes todo sobre París, espera para escuchar nuestros Cuentos Chinos, porque estas historias que te trae Patri te van a sorprender tanto como a nosotras en directo, hablaremos sobre la historia del urbanismo de la ciudad, sobre el mismísimo Quasimodo y algunas curiosidades de la Torre Eiffel.

    Y como la capital de Francia es una de las ciudades más apasionantes del mundo y esta guía de París no está completa… no te pierdas las sorpresas que tenemos preparadas para este mes. Muy atento a Viajar del Cuento.


    ¡Gracias por escucharnos y, si todavía no lo has hecho, dale a seguir nuestro canal en Ivoox, en Spotify o en la plataforma que prefieras. Comenta el programa en las plataformas, en las redes o escríbenos si quieres. Además de hacernos mucha ilusión, nos ayuda a ganar visibilidad.
    Y recuerda que también puedes consultar nuestros blogs:
    https://estonoesloquepareze.com
    htt

    • 52 min
    #26 '12 meses, 12 viajes' Conoce los mejores destinos para viajar en 2024

    #26 '12 meses, 12 viajes' Conoce los mejores destinos para viajar en 2024

    ¡Feliz año a todos! Ya estamos de nuevo aquí empezando 2024 con un nuevo podcast que viene cargadito de recomendaciones para que viajeis a lo largo y ancho del mundo, mundial, con 12 destinazos… Sí, sí, ¡Os regalamos 12 meses, 12 destinos para este 2024! ¿Cómo os quedáis? Apuntad porque si te gustó el de 2023, este año prometemos destinos más desconocidos que quizás quieras incluir en vuestra lista viajera.

    Empezamos en enero con uno de los países más exótico de la lista, con muchísima cultura indígena y precolombina, grandes espacios naturales y conjuntos arqueológicos únicos… Nos vamos a Guatemala, de la mano de Andrea, blogger de viajes y viajera mochilera incansable. La podéis encontrar en redes como @lacocinamochilera y su blog con el mismo nombre https://lacocinamochilera.com

    En febrero no nos vamos de ese continente aunque viajamos un poco más al sur de la mano de Concha Peiró, autora de Aetheria travels un blog inspirado en la cultura, historia y el arte. Su destino elegido para 2024 es Chile, un país de contrastes, un país grande con mil tipos de paisajes como volcanes, lagos, parques naturales… Lo mejor es que nos lo cuenta desde el propio destino. Síguela en redes y visita su blog https://aetheriatravels.com/


    Y desde el mismísimo Asturias llegan los incansables Animales Viajeros, https://animalesviajeros.es/ más concretamente Natalia (la mitad de este maravilloso descubrimiento viajero) que nos envía un destino muy lejano pero súper top para amantes de la naturaleza, el trekking y los vuelos largos también.Su recomendación para marzo es un lugar muy muy lejano, Nueva Zelanda, con esos paisajes increíbles que dejan a cualquier viajero con la boca abierta.


    Otra recomendación ideal para 2024 es la que nos trae Ángela de Viajeros Confesos, que también es asturiana. Ella y su pareja José son el alma, la vida y el corazón de Viajeros Confesos https://viajerosconfesos.com/ un blog con muchísimo contenido de su tierra Asturias y de entornos rurales. Vamos con Ángela hasta Varsovia, la capital de Polonia, una ciudad ideal para una escapada por ejemplo en abril.

    Patri, sí, nuestra Patri, de la que por supuesto ya conocéis el blog https://vagamundosviajeros.com/ nos trae su recomendación para mayo que es Croacia. Un país europeo continente, que no hace más que reafirmar las bellezas de nuestro continente y que además tienne un gran patrimonio cultural, con ciudades bellísimas como Dubrovnik, Split o Zadar. A nivel de naturaleza, no se queda atrás con los lagos de origen kárstiko de Plitvice, el río Krka o las islas Kornati. Por supuesto, de cara al verano, también cuenta con playas e islas. Y no, nos olvidamos de Dubrovnik ¿es esta la verdadera Desembarco del Rey?

    Otra de nuestras cuentistas Palo https://www.unblogdepalo.com nos trae la recomendación de junio, de nuevo un país europeo y también mediterráneo. El destino elegido es Malta, este pequeñísimo país que está compuesto fundamentalmente por tres islas y que recuerda mucho por su arquitectura, su gastronomía y sus gentes a Sicilia. No te pierdas su capital, La Valeta, la isla de Gozo y la pequeñísima Comino para disfrutar del snorkel. Malta tiene un poquito de todo y es muy fácil de recorrer ¿te apuntas?

    En julio nos vamos a un paraíso todavía por descubrir de la mano de Rebeca, creadora de Viajeros 3.0 https://viajeros30.com/ uno de los grandes blogs de viajes de nuestro país en visitas y seguidores. Y el destino que ha elegido para que conozcamos en este 2024 son las Islas Feroe. Y, aunque ella misma reconoce que no era uno de sus sueños viajeros, se ha convertido en uno de sus destinos preferidos. Atentos a lo que nos cuenta porque este destino es muy interesante y todavía desconocido.

    La última de las nuestras, Ara, https://estonoesloquepareze.com/ nos trae como destino preferido para 2024 e ideal en agosto el que será su destinazo para ese mes: Australia. Un país enorme,

    • 1 hr 4 min

Top Podcasts In Society & Culture

Stuff You Should Know
iHeartPodcasts
Shawn Ryan Show
Shawn Ryan | Cumulus Podcast Network
Where Everybody Knows Your Name with Ted Danson and Woody Harrelson (sometimes)
Team Coco & Ted Danson, Woody Harrelson
This American Life
This American Life
Call It What It Is
iHeartPodcasts
Animal
The New York Times

You Might Also Like