2 episodios

Un podcast dedicado a los tiempos modernos. En la actualidad es muy fácil dar tu opinión sobre cualquier tema: Deportes, Libros, Películas, Política, etc. Porque, aparentemente, hoy en día todos somos expertos.

Aquí reconocemos que no lo somos. Pero eso no nos impide divertirnos al hablar sobre temas apasionantes, despertando nuestra curiosidad y objetividad.

Despertando Objetivo David Huerta

    • Ocio

Un podcast dedicado a los tiempos modernos. En la actualidad es muy fácil dar tu opinión sobre cualquier tema: Deportes, Libros, Películas, Política, etc. Porque, aparentemente, hoy en día todos somos expertos.

Aquí reconocemos que no lo somos. Pero eso no nos impide divertirnos al hablar sobre temas apasionantes, despertando nuestra curiosidad y objetividad.

    El complemento perfecto para una película

    El complemento perfecto para una película

    Todo fanático puede tener una forma de apreciar el cine. Puede ser tan simple como hacer maratones, ir a autocinemas, aventurarse a ver películas independientes, o en realidad, cualquier otro tipo de actividad que le permita disfrutar de nuevas formas el cine. También, tenemos las formas poco convencionales de apreciación, en este episodio te comparto la mía, al igual que mi opinión sobre algunas películas buenas, otras malas, definitivamente unas aburridas, y sobre todo, una "tan mala que es buena".  

    Recursos bibliográficos: 

    Stallone, S. (escritor). "Rocky" (1976),  Lord, P. (escritor). "Spiderman: Into the spiderverse" (2018), Shyamalan, M. (escritor). "The last airbender" (2010),  Wiseau, T. (escritor). "The Room" (2003),  Redacción. (2015). "¿Cómo se filmaban las películas antes?". Sapiens, Ospina, L. (2016). "10 pasos para hacer una película". El Espectador,  

    • 25 min
    Los problemas de la nostalgia incuestionada

    Los problemas de la nostalgia incuestionada

    " Las caricaturas contienen ideas que la mayoría de las veces no cuestionamos porque están dentro de 'programas para niños' ". Este es uno de los argumentos que muchas personas utilizan para decir que la telvisión es un medio de control mental. El problema que encuentro con esta teoría de conspiración es que, la mayoría de las veces, la inspiración para estas historias de la televisión era el mundo real.  

    Este es mi pequeño intento por salvar a las caricaturas de ser satanizadas como un medio de hipnotización, cuando lo único de lo que son culpables es de copiar las conductas de la sociedad. 

    Recursos bibliográficos:

    Dorfman, Ariel; Mattelart, Armand (2001). Para leer al Pato Donald (36.a edición). Buenos Aires: Siglo XXI

    Jacobson, S. (1985). "Weapons of mass distraction". Estados Unidos.

    Plotkin, H. (productor) y Lasseter, J. (director). (1999). "Toy Story 2". Estados Unidos: Pixar.

    Sutherland, J. (productor y director). (1949). "Meet King Joe". Estados Unidos: Harding College.

    • 20 min

Top podcasts en Ocio

Mi Novela Favorita
RPP
Debuggin: Un podcast de New Game Plus
New Game Plus
Weekly Quest: Un podcast de New Game Plus
New Game Plus
Daily Quest: Un podcast de New Game Plus
New Game Plus
Loot & Fire
Loot & Fire
Podcast Reload
AnaitGames