39 episodes

Los grandes genios de la historia siempre han estado fuera de su tiempo. O mejor en contra de él. Kiko Amat (1971) y Benja Villegas (1982), también conocidos como Pop y Muerte, se conocieron en la radio hace cinco años, y no han dejado de parlotear desde aquel día. Podcasters-que-no-han-escuchado-podcasts, a estos dos hijos de la periferia barcelonesa les une el amor por la cultura popular, la nerdidad no-cursi y la erudición outsider. En Pop y Muerte aplican su innato amor por la oralidad (dicho de otro modo: decir paridas en público) y un notable discurso pop, derivado de sortear una educación formal y sustituirla por discos, cómics, films y libros flipantes.
Más a contrapelo que JK Huysmans en un día farruco, Pop y Muerte regresan con el tercer año triunfal de un podcast que no tiene aliados, parientes ni antecedentes. Una anomalía parlante. Si en la primera temporada hablaron de muerte en el pop, y en la segunda regresaron a su vieja afición homicida serial (de hablar sobre ello; no de practicarlo), la tercera nos traerá un smorgasbord de psicopatía sexual, muertes de mierda (3ª entrega), mákina, sectas, abducciones y tortura. Si estás hasta el gorro de chefs y cocinitas, consultorios sentimentales y actualidad cultural (auch), unéte a Pop y Muerte en su tercera gran cruzada contra la cultura seria. STAY WEIRD.

Pop y Muerte Radio Primavera Sound

    • Music

Los grandes genios de la historia siempre han estado fuera de su tiempo. O mejor en contra de él. Kiko Amat (1971) y Benja Villegas (1982), también conocidos como Pop y Muerte, se conocieron en la radio hace cinco años, y no han dejado de parlotear desde aquel día. Podcasters-que-no-han-escuchado-podcasts, a estos dos hijos de la periferia barcelonesa les une el amor por la cultura popular, la nerdidad no-cursi y la erudición outsider. En Pop y Muerte aplican su innato amor por la oralidad (dicho de otro modo: decir paridas en público) y un notable discurso pop, derivado de sortear una educación formal y sustituirla por discos, cómics, films y libros flipantes.
Más a contrapelo que JK Huysmans en un día farruco, Pop y Muerte regresan con el tercer año triunfal de un podcast que no tiene aliados, parientes ni antecedentes. Una anomalía parlante. Si en la primera temporada hablaron de muerte en el pop, y en la segunda regresaron a su vieja afición homicida serial (de hablar sobre ello; no de practicarlo), la tercera nos traerá un smorgasbord de psicopatía sexual, muertes de mierda (3ª entrega), mákina, sectas, abducciones y tortura. Si estás hasta el gorro de chefs y cocinitas, consultorios sentimentales y actualidad cultural (auch), unéte a Pop y Muerte en su tercera gran cruzada contra la cultura seria. STAY WEIRD.

    Rap y Muerte VOL. 2

    Rap y Muerte VOL. 2

    En esta nueva entrega de Pop y Muerte suscribimos ese manido titular que reza que el hip hop, la música urbana y en definitiva, el rap, son el nuevo pop. En esta segunda entrega de la que será, sin duda, una trilogía a la altura de los "Regresos al Futuro" de Zemeckis o los "Superdetectives en Hollywood" de Murphy, recuperamos a una horda de rappers que esquivaron el primer volumen. Un supergrupo con malandros de la talla de Ol' Dirty Bastard, DMX, el caníbal Big Lurch o el escurridizo Gucci Mane. Habrá conspiración como la del no-suicidio de Canserbero, momentos emo totalmente genuinos y nuestro ya habitual anecdotario personal y familiar. Solo nos ha faltado hacer beatbox, pero aún queda la última entrega.

    • 1 hr 41 min
    Pop, muerte y Richard Ramírez

    Pop, muerte y Richard Ramírez

    Hace una década murió “por causas naturales”, como dice la canción, Richard Ramirez, aka The Night Stalker, aka Rick from El Paso, el asesino en serie que acojonó el sur de California entre 1984 y 1985. Pop y Muerte le dedica hoy este monográfico para solaz y espeluzne de sus oyentes. Revisamos su infancia haciendo hincapié en el trasfondo de miseria chicana, que no arreglaron el primo Mike ni el cuñado mirón; hablamos de sus crímenes y M.O., con la sospecha de que el amigo era un poco cagón; repasamos sus pintas, su deficiente higiene personal-dental, su insomnio pertinaz, su gusto por el “heavy metal” (¿Billy Idol?) y su más que posible problema de disfunción eréctil (no se habla lo suficiente de esto); comentamos la detención y el juicio, y lo del retrato robot aquel. Que Satán os bendiga, y todo eso.

    • 1 hr 33 min
    Pop, muerte y Manson

    Pop, muerte y Manson

    Un postfacio especial a la trilogía sectaria, subtitulado “20 mierdas que tal vez no sabías sobre Charles Manson y La Family”. En este capítulo, Kiko Amat evita lo trillado y/o googleable, y se centra en conexiones ignotas, grandes secundarios, coincidencias flipantes y mitos-que-ojalá-fuesen-ciertos-pero-no-lo-son-y-molan-igual: la audición de los Monkees; la zoofilia en el rancho; el negacionismo de la miopía; las orgías dirigidas y la “anus manouvre”; el grupo rock de Manson; las pelirrojas de la Family; las muertes no atribuidas; el McTripi; el rapado skinhead de 1969; los milagros de Charlie; las preñaciones de Charlie; y más. El capítulo es amenizado por una breve selección de clásicos anti-hippy personales. Y Benja cuenta lo de aquella vez que pusieron laxante en el vaso de Cointreau de un colega.

    • 1 hr 37 min
    Pop, muerte y sectas, Pt.3

    Pop, muerte y sectas, Pt.3

    El último episodio de la tríada sobre sectas empieza con el pentecostalismo (aka costaleros con pantis) propio del sur de los Apalaches y su obsesión por las serpientes de cascabel y la chaladura en general. Continúa con un repaso revolucionario a la vida y obra del cabronazo de Jim Jones y sus perrerías en la Guayana Esequiba. Para cerrar capítulo y trilogía, se cuentan anécdotas de abuelos ateos y padres semidesnudos puteando a Testigos de Jehová que intentaban colar la Atalaya por debajo de la puerta. Todo aderezado con una selección musical a la altura de la leyenda que Pop y Muerte ha forjado en la podcastfera. Pasen y escuchen.

    • 1 hr 15 min
    Pop, muerte y sectas, Pt.2

    Pop, muerte y sectas, Pt.2

    La segunda entrega de la trilogía sobre sectas arranca con Kiko Amat discurseando poéticamente sobre los Cultos Cargo melanesios y sus locos chacharros, y continúa con un repaso de la secta japonesa Verdad Suprema (responsables del ataque de gas sarín en el metro de Tokio, en 1995) por parte de Benja Villegas. Desde allí, estos dos titanes de la cultura anti-seria se explayan con otros cultos afrentosos, como los pederásticos Children of God californianos (temporalmente afincados en Tenerife, y autores del equívoco lema “Jesús liked Sex”); los perturbados semi-satanistas de The Process, o Iglesia del juicio Final; o el que quizás sea el gurú más gilipollas de la historia de la humanidad, Jared Leto. El episodio finaliza con un resultón test sectario, al que les invitamos a participar desde sus casas.

    • 1 hr 20 min
    Pop, muerte y sectas, Pt.1

    Pop, muerte y sectas, Pt.1

    Primer capítulo de la esperada trilogía sobre sectas de Pop y Muerte. Kiko Amat realiza una clase magistral sobre esas sectas milenaristas de la Edad Media que tanto le gustan, llevando al oyente a través de los Tafures, los Pastoreaux, los Flagelantes Secretos de Turingia, los Hermanos del Libre Espíritu y otros movimientos heréticos, mesiánicos, fornicadores y revolucionarios de la plebs pauperum (chusma para ustedes). Benja Villegas analiza primero a los Davidianos de Waco y a su loco líder, aprovechando la edición del libro Koresh (Contra Editorial). Luego dedica sus esfuerzos a la que quizás sea la secta más piyuli de la historia, los Heaven’s Gate de Marshall Applewhite, protagonistas en 1997 del peor suicidio masivo acontecido en suelo americano.

    • 1 hr 26 min

Top Podcasts In Music

Djy Jaivane
Djy Jaivane
Oor Podcast
Earful Soul
Knight SA - MidTempo Sessions Uploads
Knight SA
Stixx 100% Production Mix
Stixx
Bandros
Bandros
MDTMPDSM
LIBō

You Might Also Like

Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda
Todopoderosos
Todopoderosos
Segunda Acepción
SER Podcast
Aquí hay dragones
Podium Podcast
Las Noches de Ortega
SER Podcast
Todo Concostrina
SER Podcast