30 episodios

El PODCAST de Mario Castellanos donde hablaremos de entrenamiento, nutrición, experiencias, zapatillas y accesorios y dudas que les surgen tanto a mis corredores como a mi comunidad sobre como mejorar el rendimiento corriendo

Correr Inteligente Mario Castellanos

    • Deportes

El PODCAST de Mario Castellanos donde hablaremos de entrenamiento, nutrición, experiencias, zapatillas y accesorios y dudas que les surgen tanto a mis corredores como a mi comunidad sobre como mejorar el rendimiento corriendo

    #30 CORRER con CALOR: Consejos y Beneficios para aclimatarse rápido

    #30 CORRER con CALOR: Consejos y Beneficios para aclimatarse rápido

    Con la llegada de junio, las temperaturas empiezan a subir y el calor parece llegar de golpe. Si eres de los que tienen que entrenar al mediodía o en la tarde, cuando el calor está en su punto máximo, este video es para ti. Hoy te traigo una serie de consejos detallados para entrenar de manera segura y eficiente bajo el sol. ☀️


    La Importancia de la Hidratación 💧
    Monitorea Tu Pulso ❤️: el calor afecta tu frecuencia cardíaca y por qué es crucial monitorizarla.
    Adaptaciones del Cuerpo al Calor 🔄

    Entrenar en climas cálidos puede ser un desafío, pero no tienes que hacerlo solo. Contar con un entrenador puede marcar una gran diferencia, ayudándote a adaptarte al calor de manera segura y eficiente.



    Si necesitas orientación tienes más información sobre mi programa de entrenamiento ⁠⁠⁠⁠Running.Sciences+⁠⁠⁠ ⁠aquí puedes ver como trabajamos con nuestros corredores.

    Sígueme en Instagram donde subo contenido a diario y gratuito para ayudarte a mejorar tu rendimiento⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ @mariocaste.pf⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠



    Suscríbete a mi podcast 🏃🏻‍♂️ Correr Inteligente también en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠

    • 14 min
    #29 Tácticas para Mantener el Ritmo de Carrera Sin Fatigarte

    #29 Tácticas para Mantener el Ritmo de Carrera Sin Fatigarte

    En el episodio de hoy, voy a explorar cómo podemos retrasar la fatiga durante tus entrenamientos y competiciones, especialmente en carreras de larga distancia como maratones o medias maratones. Si alguna vez te has sentido sin energía para completar una carrera, este episodio es esencial para ti.

    🔍 Aquí te dejo lo que aprenderás:

    Pacing estratégico: Cómo gestionar tu ritmo durante la carrera para conservar energía y mantener un rendimiento óptimo. Te daré consejos prácticos para entrenar a diferentes ritmos y utilizar herramientas como relojes GPS para monitorear y ajustar tu ritmo.

    Importancia de los carbohidratos: Los carbohidratos son cruciales como fuente de energía durante el ejercicio prolongado. Discutiré cómo planificar tu ingesta de carbohidratos antes y durante la carrera para evitar la depleción de glucógeno y mantener tus niveles de energía.

    Prevención de la deshidratación: Te mostraré cómo la deshidratación afecta tu rendimiento y te proporcionaré estrategias para mantener una hidratación adecuada antes y durante tus carreras, incluyendo el consumo de bebidas isotónicas.

    Entrenamiento de fuerza para corredores: Exploraré cómo el entrenamiento de fuerza puede mejorar la resistencia muscular y la eficiencia biomecánica, reduciendo la fatiga en carreras de larga distancia.

    👇 Recursos Adicionales:

    Video sobre cómo preparar bebidas ricas en carbohidratos https://youtu.be/AI2PAKI1cRM
    Episodio 7 sobre entrenamiento de fuerza específico para corredores

    💬 Espero que encuentres útiles estos consejos y los incorpores en tu entrenamiento. Si estás pensando en debutar en un maratón y necesitas orientación tienes más información sobre mi programa de entrenamiento ⁠⁠⁠Running.Sciences+⁠⁠⁠ aquí puedes ver como trabajamos con nuestros corredores.

    Sígueme en Instagram donde subo contenido a diario y gratuito para ayudarte a mejorar tu rendimiento⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ @mariocaste.pf⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠



    Suscríbete a mi podcast 🏃🏻‍♂️ Correr Inteligente también en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠

    • 6 min
    #28 MARATÓN - ¿Cuánto tiempo necesito para prepararlo?

    #28 MARATÓN - ¿Cuánto tiempo necesito para prepararlo?

    🏃‍♂️💨 ¿Estás pensando en debutar en un maratón pero no sabes si estás preparado? Este episodio de Correr Inteligente es para ti. Vamos a repasar los requisitos fundamentales que pedimos en Running.Sciences+ para ayudarte a dar el salto al maratón de manera segura y efectiva.



    Requisitos para debutar en maratón:


    Experiencia: Tener varios años corriendo, idealmente 3-4 años de entrenamiento regular. 🏅
    Media Maratón: Ser capaz de bajar de 2 horas en media maratón, aunque no es indispensable. 🕒
    Entrenamiento de Fuerza: Es fundamental, si no lo haces, no podremos ayudarte. 💪
    Frecuencia de Entrenamiento: Entrenar 5-6 días semanales, incluyendo 2 días de fuerza y 4 de carrera. 🗓️
    Tiempo de Preparación: Necesitamos un mínimo de 6 meses de preparación, no aceptamos corredores con solo 8-10 semanas para la carrera. ⏳

    En este video también exploramos cómo factores como los objetivos personales, la experiencia deportiva, la condición física inicial y el volumen de entrenamiento influyen en la duración y éxito de tu preparación para un maratón. 📈



    Si estás listo para dar el salto al maratón y quieres hacerlo de la mejor manera posible, envíame un mensaje privado desde aquí



     📲 Analizaré tu caso y te contaré cómo puedo ayudarte, como ya lo he hecho con decenas de maratonianos. 



    🏆 ¡No olvides revisar los testimonios de estos corredores que ya lo lograron!

    Fran debutando en el maratón de Madrid

    Charly bajando 1h su tiempo total de 4h16 a 3h12 en un año



    Sígueme en Instagram donde subo contenido a diario y gratuito para ayudarte a mejorar tu rendimiento⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ @mariocaste.pf⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠



    Si quieres más información sobre mi programa de entrenamiento ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Running.Sciences+⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ aquí puedes ver como trabajamos con nuestros corredores.

    https://mariocastepf.com/programa-running-sciences/



    Suscríbete a mi podcast 🏃🏻‍♂️ Correr Inteligente también en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠

    • 9 min
    #27 SUPLEMENTOS para CORRER MÁS Y MÁS RÁPIDO con Raúl Romero

    #27 SUPLEMENTOS para CORRER MÁS Y MÁS RÁPIDO con Raúl Romero

    🏃‍♂️ ¡Descubre los suplementos con mayor respaldo científico para mejorar tu rendimiento en la carrera!

    En este video, me uno a Raúl Romero, experto en nutrición en deportes de resistencia, para analizar los suplementos más efectivos para corredores. No solo hablaremos sobre la ciencia detrás de cada suplemento, sino que también los clasificaremos según su relación calidad-precio. ¡Asegúrate de obtener lo mejor para tu entrenamiento sin gastar de más!

    🔍 En este episodio, cubriremos:

    Los suplementos básicos que todo corredor debería considerar.
    Análisis detallado de la eficacia y seguridad de cada producto.
    Consejos para maximizar tu inversión en suplementos.

    👟📈 Desde la cafeína hasta la beta-alanina, pasando por la creatina, te llevaremos a través de una lista curada basada en estudios recientes y nuestra experiencia personal. Raúl Romero aportará su conocimiento científico y práctico para ayudarte a tomar decisiones informadas.

    📌 Recursos adicionales:
    Post donde explico lo hablado en el podcast, dosis recomendada, efectos en el rendimiento y posibles efectos secundarios

    👍 Si te gusta el contenido, no olvides suscribirte y dejar tu comentario. Estoy aquí para ayudarte a correr de manera más inteligente.


    Sígueme en Instagram donde subo contenido a diario y gratuito para ayudarte a mejorar tu rendimiento⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ @mariocaste.pf⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠



    Si quieres más información sobre mi programa de entrenamiento ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Running.Sciences+⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ aquí puedes ver como trabajamos con nuestros corredores.

    https://mariocastepf.com/programa-running-sciences/



    Suscríbete a mi podcast 🏃🏻‍♂️ Correr Inteligente también en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠

    • 36 min
    #26 4 Mentiras Sobre el Running que Limitan tu Rendimiento

    #26 4 Mentiras Sobre el Running que Limitan tu Rendimiento

    Bienvenidos a un nuevo episodio de Correr Inteligente, soy Mario Castellanos, y hoy vamos a desmontar cuatro mitos muy extendidos en el mundo del running que no solo están limitando tu rendimiento, sino que podrían estar poniendo en riesgo tu progreso a largo plazo.

    🔥 En este video, cubriremos:


    Más siempre es mejor: ¿Realmente necesitamos entrenar más para ver mejores resultados? Desmentiremos este enfoque y discutiremos cómo es un entrenamiento de calidad.
    La fuerza te hace lento: Romperemos el mito de que el entrenamiento de fuerza es contraproducente para los corredores y veremos cómo puede mejorar significativamente tu rendimiento y resistencia.
    Los estiramientos estáticos previenen lesiones: Explicaremos por qué esta creencia popular es un mito y sugeriremos alternativas más efectivas para preparar tu cuerpo antes de correr.
    Se necesita un calzado altamente amortiguado para prevenir lesiones: Analizaremos cómo elegir el calzado adecuado basándonos en la mecánica de carrera y no simplemente en la amortiguación.



    📌 Recursos adicionales:


    Guía descargable para seleccionar la zapatilla adecuada según tu pisada y necesidades
    Lista de ejercicios para calentar antes de correr

    🎯 Objetivo del episodio: Queremos que cada corredor pueda optimizar su rendimiento y disfrutar de correr de manera saludable, basando su entrenamiento en ciencia y experiencia real, no en supersticiones o malentendidos.


    Sígueme en Instagram donde subo contenido a diario y gratuito para ayudarte a mejorar tu rendimiento⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ @mariocaste.pf⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Si quieres más información sobre mi programa de entrenamiento ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Running.Sciences+⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ aquí puedes ver como trabajamos con nuestros corredores. https://mariocastepf.com/programa-running-sciences/

    Suscríbete a mi podcast 🏃🏻‍♂️ Correr Inteligente también en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠

    • 9 min
    #25 Entrenamiento de Cuestas para Correr más Rápido

    #25 Entrenamiento de Cuestas para Correr más Rápido

    En este episodio, exploramos cómo las sesiones de cuestas fortalecen la musculatura específica del corredor, mejorando la fuerza y la capacidad de generar potencia en cada zancada, lo que se traduce en una mejora de la velocidad en terrenos llanos.

    Te guiaremos paso a paso sobre cómo implementar eficazmente las cuestas en tu programa de entrenamiento:

    - Selección de la Pendiente
    - Longitud de las Cuestas
    - Dificultad del Terreno
    - Volumen, Intensidad y Densidad del Entrenamiento

    Además, discutiremos errores comunes en el entrenamiento en cuestas, como la selección incorrecta de la pendiente que puede alterar tu técnica de carrera, y cómo una intensidad excesiva sin una adecuada progresión puede incrementar el riesgo de lesiones.

    Concluiremos con consejos esenciales para calentar adecuadamente antes de las sesiones de cuestas y cómo combinar bloques de cuestas con entrenamientos en llano para un desarrollo más completo.




    Soy Mario Castellanos entrenador online de corredores.

    Sígueme en Instagram donde subo contenido a diario y gratuito para ayudarte a mejorar tu rendimiento⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ @mariocaste.pf⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

    Si quieres más información sobre mi programa de entrenamiento ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Running.Sciences+⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ aquí puedes ver como trabajamos con nuestros corredores. https://mariocastepf.com/programa-running-sciences/

    Suscríbete a mi podcast 🏃🏻‍♂️ Correr Inteligente también en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Youtube⁠⁠

    • 9 min

Top podcasts en Deportes

El Partidazo de COPE
COPE
The Lowe Post
ESPN, Zach Lowe
Podcast P with Paul George
Wave Sports + Entertainment
Football, Music and Me
Geoff Shreeves
KG Certified
All The Smoke Productions
Club Shay Shay
iHeartPodcasts and The Volume

También te podría interesar

Manual del corredor
Marc Bañuls
Diario Runner
Pedro Moya @palabraderunner
Kilómetros de entrenamiento
Javier Calvo
Hijos de la Resistencia
Ruben Espinosa
Rendimiento Evolutivo
Manu Sola Arjona
Radio Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez