600 Folgen

Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

El Faro SER Podcast

    • Gesellschaft und Kultur

Elegimos un tema distinto cada noche, te ofrecemos todos los puntos de vista y te invitamos a que aportes el tuyo. Mara Torres guía a los oyentes: sus opiniones, historias y anécdotas amplían tu visión y cambian tu perspectiva. En directo de lunes a viernes a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.

    El Faro | Encuentro en el Instituto Cervantes

    El Faro | Encuentro en el Instituto Cervantes

    Celebramos el final de la sexta temporada de El Faro en el Instituto Cervantes. Qué mejor que ir a la institución que
    promueve el uso del español por todo el mundo a hacer este programa que se basa
    en la palabra. Fue un encuentro muy emotivo con los oyentes en el que disfrutamos
    de una conversación entre poetas, con Luis García Montero, Antonio Lucas, Guille
    Galván o Alejandro Pelayo. Disfrutamos de la literatura con Eva Cosculluela, de
    la música con los Niños Mutantes y de los fareros, que vinieron de
    todas partes: Málaga, Alicante, Valencia, Sevilla, Navarra, Valladolid,
    Burgos, Zaragoza...¡Incluso de Las Vegas! Podéis recuperar el vídeo y el
    podcast en la web de la SER.

    • 2 Std 17 Min.
    El Faro | Para

    El Faro | Para

    Hablamos con el gaitero Carlos Núñez para saber qué paradas va a
    hacer este verano en su gira 'Lugares maxicos' por el nuevo disco, 'Celtic sea'. También tuvimos
    una charla de lo más interesante con Paula Gonzalvo, precursora del 'barco stop', es decir, se dedica a recorrer los mares haciendo
    autostop con los barcos. Como cada miércoles, abrimos la librería con Eva
    Cosculluela.

    • 2 Std 16 Min.
    El Faro | Barra

    El Faro | Barra

    Las barras de los
    bares es el lugar donde se comenta todo lo que ocurre. Esta noche descubrimos El
    Rinconcillo, que lleva 354 años abierto y en su barra se ha escuchado hablar
    sobre las guerras napoleónicas, la Guerra Civil, el reinado de 15 monarcas,
    sobre la invención de la bombilla o del automóvil y todo esto nos lo contó
    Fátima Rosado De Rueda, que forma parte de la familia propietaria y además ha
    escrito un libro sobre el bar, 'Historia de una taberna: El Rinconcillo de
    Sevilla'. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asomó al piano de la SER y el gatopardo de la noche ha sido Aimar Bretos, director de Hora 25.

    • 2 Std 18 Min.
    Gatopard@ | Aimar Bretos: “Una parte de mí se quedó en el Parque Yamaguchi”

    Gatopard@ | Aimar Bretos: “Una parte de mí se quedó en el Parque Yamaguchi”

    Aunque los Gatopardos siempre esconden su identidad bajo un seudónimo, la voz de Aimar Bretos es fácilmente reconocible para cualquier oyente de la Cadena SER. Él ha elegido el nombre "Álex" en homenaje al menor de sus cuatro hermanos. "De niño no quería llamarme Aimar, quería llamarme Álex. Y conseguí que mis padres se lo pusieran a mi hermano cuando le adoptaron en Etiopía. Él es uno de mis mayores tesoros".
    Las cuestiones importantes para la familia Bretos siempre se abordaban en la cima del Monte Urgull, mirando las vistas de San Sebastián. Esos paseos con su padre por el campo marcaron su infancia, pero fueron las amistades de los campamentos en Benasque y el grupo que después formó en su etapa universitaria en Pamplona los que empezaron a forjar su personalidad. Allí Aimar evolucionó rápidamente. "Hay una parte de mí que se quedó en el Parque Yamaguchi. Los amigos hacíamos vida allí en el césped. Mucha responsabilidad de mi cambio la tienen ellos. Recuerdo las charlas hasta altas horas de la madrugada, fueron mis primeras conversaciones de fondo". Esas amistades siguen siendo igual de fuertes, pero se han trasladado a Madrid. "Tenemos mucha suerte de seguir juntos".
    El 'No a la guerra' de Irak en el año 2003 fue lo que marcó un punto de inflexión entre el Aimar adolescente y el Aimar con conciencia política. "Aquella politización me llevó a participar en la organización de una manifestación en mi colegio contra la guerra de Irak".
    De aquel momento solo queda una foto suya, subido en un estrado en el patio del colegio y con un micrófono en la mano que ya no soltaría. Tras un paso rápido como becario por COPE Navarra, entró a formar parte del equipo de la Cadena SER en el año 2008. Ahora, convertido ya en director de Hora 25, ha querido dedicarle el final de la entrevista a Víctor Olazábal, el subdirector del programa. "Lo llevaría conmigo al faro de la isla de Santa Clara porque es la persona que me ayuda a tomar buenas decisiones en los momentos en los que hay luz, pero también en los de oscuridad".

    • 31 Min.
    El Faro | Alejandro Pelayo | Canciones en la barra del bar

    El Faro | Alejandro Pelayo | Canciones en la barra del bar

    Para Alejandro Pelayo, la barra del bar es el lugar de máxima inspiración para un músico. Para ellos reunirse ante una barra es innegociable: antes de tocar van a tomar algo y, después, la parada sigue siendo el bar para aterrizar sobre la barra todo lo que ha sucedido en el escenario. 
    Se han escrito cientos de canciones sobre barras de bar. Alejandro esta madrugada ha querido hablar de tres muy concretas: "Where everybody knows your name" de la banda sonora de la serie de ficción "Cheers", "Amores de barra" de Ella Baila Sola y, por último, "All I wanna do" de Sheryll Crow.

    • 11 Min.
    El Faro | Rato

    El Faro | Rato

    El Faro Rato con Tomás Roncero, que pasó un rato malísimo cuando se quedó encerrado en un parking
    el 23 de noviembre de 2022 justo antes de un partido de la Selección Española en el mundial y al final fue una cámara oculta de 'Inocente, Inocente'. También hablamos con Arturo Valls, que nos va a hacer pasar un muy buen rato en el cine con 'Mala persona', que se estrena el próximo 3 de julio. El gatopardo de la noche ha sido David Bustamante. "Esta entrevista la deberían recetar los médicos", ha dicho al final de la entrevista.

    • 2 Std 17 Min.

Top‑Podcasts in Gesellschaft und Kultur

FALTER Radio
FALTER
I Will Survive - Der Kampf gegen die AIDS-Krise
Bayerischer Rundfunk
Hotel Matze
Matze Hielscher & Mit Vergnügen
Alles gesagt?
ZEIT ONLINE
Dieser eine Moment – Der Podcast mit Philipp Fleiter
Podimo & Philipp Fleiter
Feuerzone - Das System Rammstein und der Machtmissbrauch in der Musik
Süddeutsche Zeitung

Das gefällt dir vielleicht auch

La Ventana
SER Podcast
La cena de los idiotés
SER Podcast
Todo Concostrina
SER Podcast
Un Libro Una Hora
SER Podcast
A vivir que son dos días
SER Podcast
Hoy por Hoy
SER Podcast

Mehr von Cadena SER

Un Libro Una Hora
SER Podcast
SER Historia
SER Podcast
El Larguero
SER Podcast
Nadie Sabe Nada
SER Podcast
Hoy por Hoy
SER Podcast
La Ventana
SER Podcast