1 Folge

En este espacio subiré aportes para la Cátedra "Filosofía de la Religión", por la carrera de Filosofía del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González. Se trata de una de las pocas instituciones en Argentina que aun ofrecen un espacio para la asignatura.

Filosofía de la Religión Federico Kurlat

    • Bildung

En este espacio subiré aportes para la Cátedra "Filosofía de la Religión", por la carrera de Filosofía del Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González. Se trata de una de las pocas instituciones en Argentina que aun ofrecen un espacio para la asignatura.

    Hegel y la Filosofía de la Religión.

    Hegel y la Filosofía de la Religión.

    Les quería compartir un trabajito que realicé en torno a Hegel y la filosofía de la Religión.  El objeto es profundizar en el interesante fenómeno del ·"Progresivo distanciamiento entre Filosofía y Teología a partir de la Ilustración"-

    En la historia de la Filosofía de la religión, las Lecciones de Filosofía de la Religión popularizan la nomenclatura que intitula el espacio curricular por el que somos convocados. Se trata, en ellas, de una recopilación a posteriori de cursos que el filósofo impartió en los semestres de verano entre 1821 y 1831 en Berlín.

    Sin embargo, Hegel dedica considerable espacio y atención a las problemáticas que aúnan en su seno las categorías de Religión, pensamiento y filosofía en obras que fueron publicadas en su tiempo: Creer y Saber, La fenomenología del Espíritu, La positividad de la Religión Cristiana, El cristianismo y su destino, Vida de Jesús, entre otras; en el trabajo que les comparto hago foco en las primeras dos.



    La significación y la importancia del pensamiento filosófico hegeliano en materia de religión es insoslayable; en él hallamos "el intento de reaticular en un discurso, a la vez unitario y complejo, las oposiciones con que la razón ilustrada ha diseñado el mapa de nuestro mundo espiritual y que ha contribuido a fragmentar nuestra autocomprensión como agentes humanos" (Ferrari, 2002; 71).

    • 42 Min.

Top‑Podcasts in Bildung

Die Köpfe der Genies mit Maxim Mankevich
Maxim Mankevich
Erklär mir die Welt
Andreas Sator
carpe diem – Der Podcast für ein gutes Leben
carpe diem
Eine Stunde History - Deutschlandfunk Nova
Deutschlandfunk Nova
Easy German: Learn German with native speakers | Deutsch lernen mit Muttersprachlern
Cari, Manuel und das Team von Easy German
KRÜMELTALK Chaos trifft Herz
Antonia Zimmermann