1.436 Folgen

Noticiero de la Quinta Region: Valparaiso, Viña del Mar, Quilpue, San Antonio, Quillota, Quintero, La Calera, Villa Alemana, Hijuelas,Casablanca, Concon, Limache, Reñaca, Archipelago Juan Fernandez y la Isla de Pascua Rapa Nui 🗿

CHILE 🇨🇱 https://login.cl ®1999

LOGIN LOGIN CL

    • Nachrichten

Noticiero de la Quinta Region: Valparaiso, Viña del Mar, Quilpue, San Antonio, Quillota, Quintero, La Calera, Villa Alemana, Hijuelas,Casablanca, Concon, Limache, Reñaca, Archipelago Juan Fernandez y la Isla de Pascua Rapa Nui 🗿

CHILE 🇨🇱 https://login.cl ®1999

    Primer Carnaval de La Ligua llenó de colores

    Primer Carnaval de La Ligua llenó de colores

    Un éxito total fue el Primer Carnaval de La Ligua 2024. La actividad que llenó de colores y alegría las principales calles de la ciudad contó con la participación de batucadas, comparsas y agrupaciones de baile de diferentes lugares del país.



    Los diversos grupos comenzaron el pasacalle a las 12:00 del día para recorrer algunos puntos de la ciudad y después llegar hasta la Plaza de Armas de La Ligua.



    El alcalde de la comuna de La Ligua, Patricio Pallares Valenzuela, se mostró contento y agradecido de todos quienes participaron e hicieron posible este primer Carnaval.



    “Bueno, fue un éxito total, la gente está muy contenta. Pudieron disfrutar, pasarlo bien y pudieron tener diferentes batucadas de todo Chile que se hicieron presentes demostrando su habilidad con los tambores, la destreza del baile. Una actividad familiar, una actividad recreativa, una actividad que también sirvió para la salud mental. Una actividad que va a quedar en la historia de nuestra comuna y que podría ser la primera de muchas”.



    Asimismo, el Jefe Comunal, agradeció el trabajo de los funcionarios municipales y de la agrupación SambaLua de La Ligua.



    “Agradecer también a todos los funcionarios municipales que estuvieron participando todo este mes organizando esta linda actividad y también durante el carnaval. En especial a nuestros amigos de SambaLua que fueron quienes gestionaron la visita de todos estos bailes. Nosotros los apoyamos con la parte de la infraestructura, movilización, colaciones, para que todo resultara de la mejor forma. Así que muy contento con esta actividad que resultó un 10”.



    Cerca de 30 grupos pasaron bailando por el frontis de la Municipalidad de La Ligua. Hasta ese lugar llegaron cientos de vecinos, niños y jóvenes de la comuna a presenciar este gran espectáculo que por primera vez se realiza en La Ligua.



    Es importante precisar que, el Primer Carnaval de La Ligua 2024, es parte de las actividades del 270 aniversario de la ciudad de La Ligua.

    • 58 s
    CONAF destacó la labor de guardaparques

    CONAF destacó la labor de guardaparques

    Con un homenaje al equipo de guardaparques de la unidad, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) conmemoró el septuagésimo segundo aniversario de la Reserva Nacional Lago Peñuelas de Valparaíso, área silvestre protegida creada el 4 de junio de 1952.



    La ceremonia contó con la participación de representantes del fundo Las Cenizas, la reserva ecológica Lo Orozco, el Museo Histórico de Placilla y la Sección Forestal y Ecológica (OS5) de Carabineros.



    Durante la jornada, el director regional de CONAF, Leonardo Möder, agradeció el compromiso de guardaparques, vecinas y vecinos en pro de la conservación de la reserva nacional, resaltando que “podemos enumerar científicamente todos los atributos que tienen las áreas protegidas, pero el más importante es que despiertan el amor de las personas por la naturaleza y eso es invaluable”.



    Por su parte, el jefe regional del Departamento de Áreas Protegidas de la entidad, Marcelo Pérez, subrayó que “las expectativas van en relación a seguir conservando, a seguir protegiendo, ya que tenemos muchas amenazas en esta unidad, como los incendios forestales y el robo de madera. Estamos fortaleciendo el trabajo coordinado con ambas policías, Carabineros y la Policía de Investigaciones. Nos vamos a mantener en esa línea de trabajo, justamente, para otorgar mayor seguridad a esta reserva tan querida y apreciada por la comunidad”.



    En tanto, el guardaparques y administrador del recinto, Oscar Salazar, manifestó que “esta reserva nacional tiene una importante relación con la comunidad aledaña. Es un pulmón, literalmente hablando, de la Región de Valparaíso. Somos zona núcleo de la Reserva de la Biósfera La Campana-Peñuelas”.



    Y agregó que “el conservar esta área protegida por tantos años nos ha llevado a tener el día de hoy, por ejemplo, más de tres mil hectáreas de bosque nativo superbién preservadas, las cuales queremos seguir extendiendo con reconversiones de especies exóticas a nativas”.



    Recorrido



    La ceremonia de aniversario tuvo un invitado muy especial: Vicente Arancibia Cáceres, niño de 11 años, neurodivergente y oriundo de Casablanca, quien anhelaba conocer en profundidad la reserva nacional, para lo cual escribió un detallado correo electrónico al administrador del recinto.



    Esta solicitud fue bien acogida y, junto al equipo de trabajadoras y trabajadores de la unidad, el pequeño pudo apreciar la administración, el centro de informaciones ambientales, el tranque y el embalse del entorno protegido, bajo el simbólico rol de “guardaparques por un día”.



    En el recorrido, además, Vicente se comunicó por radio con sus padres, utilizando el código de comunicaciones que manejan las y los trabajadores de CONAF.



    Sobre la experiencia de su hijo, Loreto Cáceres sostuvo que “para nosotros como familia fue un honor participar en este aniversario. (…) Gracias a todos los guardaparques por la hospitalidad, por ser tan empáticos con Vicente, para nosotros significa mucho y sabemos que para él va a ser un recuerdo para toda la vida”.



    Asimismo, Vicente, calificó la instancia como “interesante y educativa”, y destacó, particularmente, la oportunidad de “estar en la orilla del lago con animales y plantas bonitas”.



    Cabe consignar que el “guardaparques por un día” también sorprendió a las personas presentes con su gran talento musical al interpretar en piano clásicos de Johann Sebastian Bach y Stephen Heller.

    • 2 Min.
    PDI captura en tiempo record a autor de homicidio

    PDI captura en tiempo record a autor de homicidio

    La Brigada de Homicidios Valparaíso detuvo a un sujeto de 40 años, por su responsabilidad como presunto autor del homicidio con elemento contundente de un hombre de 37 años, ilícito perpetrado hoy en horas de la madrugada en la intersección de las calles Los Castaños y Araucaria, en Cerro Playa Ancha.



    El subprefecto Flavio Espinoza de esta brigada especializada señaló que “los detectives se abocaron a efectuar la investigación, logrando obtener evidencias, empadronamientos, tomas de declaraciones y distintos elementos investigativos que permitieron obtener la identidad del presunto responsable de este delito, de lo cual se dio cuenta el Ministerio Público, quien tramitó la respectiva orden con el Tribunal dependiente de la Ciudad Puerto”.



    Una vez concretada la aprehensión del imputado, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Valparaíso para efectuar control de detención correspondiente.



    Cuña: Subprefecto Flavio Espinoza, Brigada de Homicidios Valparaíso

    • 1 Min.
    Melipillán entregó balance del temporal

    Melipillán entregó balance del temporal

    La edil estuvo realizando patrullajes durante la mañana, señalando que los equipos municipales han prestado el apoyo necesario. En sector Perales y Colihue llamó a transitar con precaución.

    Desde horas de la madrugada la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, quien realizó un balance de los primeros momentos del temporal durante este jueves.

    La edil comentó que “a las 7 am se tenían registrados 33 mm de agua caída en la comuna, tenemos 4 personas albergadas, distintos cortes de luz en distintos sectores de Quilpué”, agregando que “respecto a los pasos bajo nivel, tenemos todos los pasos habilitados en este momento, pero el Gómez Carreño se encuentra bajo observación, ya que tiene un comportamiento irregular”.

    En tanto, la alcaldesa del Municipio Abierto sostuvo que hubo “un punto crítico histórico en el sector de Río Malleco, en donde nuestros equipos de operaciones estuvieron prestando apoyo con sacos de arena”.

    “El paso Baden Aconcagua está cerrado, y nuestros equipos municipales continúan en terreno”, complemento, añadió que los cortes de luz están siendo atendidos por Chilquinta y las cuadrillas municipales, así como caídas de árboles que ya se encuentran siendo trabajados.

    Sectores rurales

    Por otro lado, Melipillán señaló que “en sectores rurales también hicimos un recorrido hasta donde se encuentra la cuesta de Colliguay. Entre la ruta Orozco y ese sector no habían problemas, pero sí en los Coligues, donde pudimos verificar caídas de árboles y un pequeño deslizamiento de tierra. Sobre todo en el sector de los Perales y los Colihues, pedimos transitar con mucha precaución”.

    Finalmente, la ruta a Colliguay se mantiene con un corte parcial, permitiendo el tránsito solo de vehículos menores, medida que se mantendrá previa evaluación de los organismos correspondientes durante la jornada. Desde el Municipio Abierto hicieron el llamado a planificar bien los desplazamientos por el sector y tomar las precauciones necesarias.

    • 2 Min.
    PDI detiene a tres, incauta drogas, armas

    PDI detiene a tres, incauta drogas, armas

    Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Quillota de la Policía de Investigaciones de Chile, detuvieron a tres personas, dos hombres y una mujer, por el Delito de Tráfico de Drogas en Pequeñas Cantidades e Infracción a la Ley de Armas y Explosivos, en el Sector Lo Garzo de esta comuna.

    Según lo informado por el subprefecto Cristian Gonzalez, jefe de esta unidad policial “en base a una investigación ordenada por la Fiscalía de Quillota, se logró establecer que los imputados comercializaban cocaína a base en pequeñas cantidades a consumidores del sector, utilizando, además, armas de fuego para infundir el temor en la población y ejercer dominio territorial”.



    Como parte del operativo, el oficial agregó que “se incautaron más de 200 gramos de cocaína base dosificada, lista para su venta, una pistola modificada 9 milímetros, dos armas a fogueo o en proceso de modificación, munición de diverso calibre y dinero en efectivo”.

    Por instrucción del Ministerio Público, los imputados fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Quillota, para efectuar la formalización correspondiente.

    Cuña: Subprefecto Cristian González, Jefe Bicrim Quillota.

    • 58 s
    Presunto ataque de perros en Zoológico

    Presunto ataque de perros en Zoológico

    Durante el fin de semana, el Ecoparque de la Municipalidad de Quilpué sufrió un ataque –presuntamente por perros- que causaron la muerte de 23 ciervos (dama blanco y frutilla) y 2 pavos reales, mientras que otros dos animales resultaron heridos (un ciervo y una alpaca macho) y se encuentran en recuperación, atendidos por el personal del recinto.



    Por los hechos ocurridos, la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, afirmó que “no sabemos cuál es el origen de esos perros, pero se está determinando según la investigación de la PDI, manejamos la información que esos perros escaparon para poder ingresar en los hábitats de los animales y poder producir este ataque. Como municipio vamos a tomar todas las medidas necesarias, nosotros contamos con guardias y con cámaras de vigilancia que monitorean 24/7 en nuestro Ecoparque y no se explica por qué los guardias y las cámaras no se anticiparon a lo que estaba sucediendo para tomar las medidas necesarias”.



    Personal municipal junto con Carabineros y la Policía de Investigaciones, acudieron al parque para realizar las investigaciones respectivas, y así recabar antecedentes y determinar responsabilidades. Desde el Municipio se realizó la denuncia a los organismos pertinentes.



    Al respecto, el director jurídico de la Municipalidad, Felipe Cornejo, se refirió al tema y señaló que “ante los lamentables hechos informados por la alcaldesa, se interpondrá la denuncia ante el juzgado de policía local, en base a la ley de tenencia responsable, así como se valora toda acción legal para perseguir los daños sufrido”.



    Ante lo sucedido, funcionarios municipales reforzaron el perímetro con piedras de cantera, y se agregó un segundo guardia al turno de noche para reforzar las rondas junto con las camionetas de seguridad comunitaria quienes realizarán rondas preventivas por el sector.



    Avances del Ecoparque



    Actualmente, el recinto cuenta con guardias de seguridad tanto diurnos como nocturnos, además de más de 60 cámaras de vigilancia, ambas de empresas externas al Municipio.

    Además, se realizó una inversión de $50 millones de peso de presupuesto del Gobierno Regional, tanto para mejorar los hábitats, como también los espacios comunes.

    Se realizó la profesionalización de los equipos con capacitaciones y pasantías, y se incorporó una segunda médica veterinaria y técnicos veterinarios al equipo municipal, junto con el aumento del presupuesto para adquirir nuevos y mejores implementos.







    Desde el Municipio Abierto, el compromiso está en la protección y el bienestar animal, y por ello, hoy cuentan con dos contratos con empresas de seguridad externas que permiten contar con guardias de seguridad, así como con más de 60 cámaras de vigilancia, por lo se ha solicitado a las unidades técnicas del municipio emitir un informe a objeto de evaluar eventuales incumplimientos contractuales de las empresas.

    • 1 Min.

Top‑Podcasts in Nachrichten

Inside Austria
DER STANDARD
Ö1 Journale
ORF Ö1
Thema des Tages
DER STANDARD
Die Dunkelkammer – Der Investigativ-Podcast
Michael Nikbakhsh
LANZ & PRECHT
ZDF, Markus Lanz & Richard David Precht
ZIB2-Podcast
ORF ZIB2