9 Folgen

Es un #Podcast original de Radio Trend Topic
En la 2º temporada vamos a disfrutar de nuevas personalidades talentosas de todos los tiempos
1- Astor Piazzolla


En la 1º temporada disfrutamos a genios y talentosas figuras o personalidades destacadas del mundo de todas las épocas.
Locución Marcelo Manzi
Edición: Nico Simoni y Barbis Serrao Gómez
1- Julio Cortázar
2-Coco Chanel
3- Federico Moura
4-René Favaloro
5-Alberto Olmedo
6- Arturo Jauretche
7-Niní Marshall
8- Xul Solar

Talentos TT Radio Trend Topic

    • Kunst

Es un #Podcast original de Radio Trend Topic
En la 2º temporada vamos a disfrutar de nuevas personalidades talentosas de todos los tiempos
1- Astor Piazzolla


En la 1º temporada disfrutamos a genios y talentosas figuras o personalidades destacadas del mundo de todas las épocas.
Locución Marcelo Manzi
Edición: Nico Simoni y Barbis Serrao Gómez
1- Julio Cortázar
2-Coco Chanel
3- Federico Moura
4-René Favaloro
5-Alberto Olmedo
6- Arturo Jauretche
7-Niní Marshall
8- Xul Solar

    TRAILER - Talentos TT se viene la 2º temporada

    TRAILER - Talentos TT se viene la 2º temporada

    • 3 Min.
    T1 E8 - Xul Solar- Artista, Creativo, Talentoso y vanguardista argentino -Yesica Bernardou

    T1 E8 - Xul Solar- Artista, Creativo, Talentoso y vanguardista argentino -Yesica Bernardou

    “Xul Solar, el hombre increíble”. Se definía como pintor, utopista de profesión y da una primicia al cronista: la creación de cinco o seis sistemas de escritura plástica, las grafías “plastiúties”, su nueva técnica de pintura. Además de tener un sentido estético, este sistema de pintura caligráfica es un método de comunicación ideográfico, lleva una sentencia moral en neocriollo y sólo pueden ser leídas si se conoce el código. Inventa siete sistemas diferentes de caligrafías. “Soy campeón del mundo de un panjuego que todavía nadie conoce: el panajedrez. Soy maestro de una escritura que nadie lee todavía. Soy creador de una nueva técnica musical, de una grafía musical que permitirá que el estudio del piano, por ejemplo, sea posible en la tercera parte del tiempo que hoy lleva estudiarlo. Soy creador de una lengua universal –la panlingua– sobre base numérica y astrológica, que tanto contribuiría a que los pueblos se conociesen mejor unos a otros. Soy creador del neocriollo, lengua que reclama al mundo de Latinoamérica. Soy el director de un teatro que todavía no funciona…”. De esta forma se presenta Xul

    • 26 Min.
    T1 E7 -Niní Marshall-Una mujer argentina con ingenio, talento y locura- Gaby Steinberg

    T1 E7 -Niní Marshall-Una mujer argentina con ingenio, talento y locura- Gaby Steinberg

    Marina Esther Traveso, ​mejor conocida bajo su nombre artístico de Niní Marshall, fue una actriz, guionista y comediante argentina, puro talento, comicidad y creatividad.

    • 17 Min.
    T1 E6 -Arturo Jauretche - Mario Frugoni -Filosofía al plato

    T1 E6 -Arturo Jauretche - Mario Frugoni -Filosofía al plato

    Arturo Martín Jauretche (Lincoln, provincia de Buenos Aires; 13 de noviembre de 1901 – Buenos Aires; 25 de mayo de 1974) fue un pensador, escritor y político argentino. Figura relevante de la Unión Cívica Radical y del peronismo a partir del llamado Día de la Lealtad en el 17 de octubre de 1945.

    • 21 Min.
    T1 E5 Alberto Olmedo- Martín Castro Malgor

    T1 E5 Alberto Olmedo- Martín Castro Malgor

    Alberto Orlando Olmedo, apodado el Negro (Rosario, Santa Fe, 24 de agosto de 1933 - Mar del Plata, Buenos Aires, 5 de marzo de 1988), fue un actor y humorista argentino, considerado popularmente como uno de los capocómicos más importantes en la historia del espectáculo de su país, por su destacada labor en televisión, cine y teatro.

    • 18 Min.
    T1 E4 -Rene Favaloro- Adriana Rodriguez

    T1 E4 -Rene Favaloro- Adriana Rodriguez

    René Gerónimo Favaloro fue un inventor, educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el bypass coronario con empleo de arteria mamaria interna.​​​Estudió medicina en la Universidad Nacional de La Plata, donde se doctoró con una tesis sobre el íleo. A su vez, leía bibliografía médica actualizada y empezó a tener interés en la cirugía torácica. A fines de la década de 1960, en la clínica de Cleveland, de Ohio, comenzó a estudiar una técnica para utilizar la vena safena en la cirugía coronaria. En 1971, regresó a la Argentina a operar al sanatorio privado Güemes, de la mano de su amigo el cardiólogo intervencionista doctor Luis de la Fuente, quien se lo propuso y lo convenció. A principios de la década de 1970 fundó su fundación homónima, a instancias del doctor De la Fuente.

    Fue miembro de la Conadep (Comisión Nacional por la Desaparición de Personas), condujo programas de televisión dedicados a la medicina y escribió libros

    • 17 Min.

Top‑Podcasts in Kunst

Kafkas letzte Tage
Österreichische Franz Kafka-Gesellschaft
Augen zu
ZEIT ONLINE
Besser lesen mit dem FALTER
FALTER
life is felicious
Feli-videozeugs
Fiete Gastro - Der auch kulinarische Podcast
Tim Mälzer / Sebastian E. Merget / RTL+
99% Invisible
Roman Mars