8 episodes

Guy de Maupassant (Dieppe, 1850-París, 1893) escritor francés, considerado uno de los grandes exponentes del relato breve. A lo largo de su trayectoria escribió más de doscientos textos, entre los que se encuentran piezas maestras del género como el llamado “Bola de sebo” (1880). Poseedor de un estilo sencillo, el autor tiene como constante la reflexión en torno a la crueldad humana y una obsesión respecto al tema de la muerte, que se manifiesta particularmente en sus cuentos de terror. También es autor de tres colecciones de recuerdos de viajes y de las novelas: Una vida (1883), Bel Ami (1885), Los dos hermanos (1888), La mano izquierda (1889) y Nuestro corazón (1890). Atacado por los estragos de la sífilis y, luego de varios intentos de suicidio, finalmente muere en una clínica parisiense a los 43 años.

A continuación reproducimos cuatro relatos, producto del Curso de Traducción Francés-Español II que imparte el maestro Ricardo Ancira en la Coordinación de Lenguas Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. “La Rosa” fue traducido por Salua Aramoni, Adriana Licona, Raúl Ontiveros y Marco Reyes; “La felicidad”, por Édgar Ávila, Ía Chavela, Karen Mendoza; “Una confesión”, por Silvia Arenas, Binidza Cruz, Anareli Fernández y Belinda Rodríguez, y “La mano”, por Claudia Gil, Ivette Hernández, Ángel Linares, Frida López y José Manuel López.

Agradecemos la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber.

D.R. © UNAM 2012

Cuento. Guy de Maupassant UNAM

    • Arts

Guy de Maupassant (Dieppe, 1850-París, 1893) escritor francés, considerado uno de los grandes exponentes del relato breve. A lo largo de su trayectoria escribió más de doscientos textos, entre los que se encuentran piezas maestras del género como el llamado “Bola de sebo” (1880). Poseedor de un estilo sencillo, el autor tiene como constante la reflexión en torno a la crueldad humana y una obsesión respecto al tema de la muerte, que se manifiesta particularmente en sus cuentos de terror. También es autor de tres colecciones de recuerdos de viajes y de las novelas: Una vida (1883), Bel Ami (1885), Los dos hermanos (1888), La mano izquierda (1889) y Nuestro corazón (1890). Atacado por los estragos de la sífilis y, luego de varios intentos de suicidio, finalmente muere en una clínica parisiense a los 43 años.

A continuación reproducimos cuatro relatos, producto del Curso de Traducción Francés-Español II que imparte el maestro Ricardo Ancira en la Coordinación de Lenguas Modernas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. “La Rosa” fue traducido por Salua Aramoni, Adriana Licona, Raúl Ontiveros y Marco Reyes; “La felicidad”, por Édgar Ávila, Ía Chavela, Karen Mendoza; “Una confesión”, por Silvia Arenas, Binidza Cruz, Anareli Fernández y Belinda Rodríguez, y “La mano”, por Claudia Gil, Ivette Hernández, Ángel Linares, Frida López y José Manuel López.

Agradecemos la colaboración musical de Gustavo Rivero Weber.

D.R. © UNAM 2012

    L aveu

    L aveu

    Clásicos de la literatura francesa

    • 13 min
    La felicidad

    La felicidad

    Clásicos de la literatura francesa

    • 20 min
    La main

    La main

    Clásicos de la literatura francesa

    • 18 min
    La mano

    La mano

    Clásicos de la literatura francesa

    • 20 min
    Le bonheur

    Le bonheur

    Clásicos de la literatura francesa

    • 18 min
    Rosa

    Rosa

    Clásicos de la literatura francesa

    • 17 min

Top Podcasts In Arts

You Beauty
Mamamia Podcasts
Sentimental Garbage
Justice for Dumb Women
Style-ish
Shameless Media
99% Invisible
Roman Mars
Nothing To Wear
Mamamia Podcasts
The Moth
The Moth

More by UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

En voz de Eduardo Galeano
UNAM
Colesterol
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM
Sinfonía No. 1 en mi menor Op. 39
UNAM