No soy la Mujer Maravilla

Breve Terapia
No soy la Mujer Maravilla

No Soy La Mujer Maravilla es un podcast que empezó como un sueño. Después de haber escrito durante cuatro años en Semana.com y de recibir tanta retroalimentación por parte de quienes me leían, quise seguir con el mismo hábito en mi página web, pero no lo logré: por falta de tiempo, de organización, porque se me ocurrían cosas que no lograba escribir en el momento. En resumen, no lo logré. Pero tenía la sensación de querer compartir lo que aprendo a diario en consulta: todos los seres humanos estamos atravesando por las mismas dificultades. Con diferentes nombres, en diferente intensidad, pero al final, la experiencia humana es la misma para todos. Esto se concretó en alguna situación en la que me vi malabareando y haciendo no sé cuántas cosas en mi rol de mamá y pensé literalmente: uf, no puedo más. No soy la mujer maravilla. Días después, estando en el carro mientras esperaba que mi hija se despertara para podernos bajar, sin tener internet y sin tener un libro en la cartera, grabé una primera conversación conmigo misma y ese terminó siendo el primer capítulo de este sueño real que es el podcast, ¡No Soy La Mujer Maravilla!

  1. Comunicación estratégica, con María Martín

    4 DAYS AGO

    Comunicación estratégica, con María Martín

    Finalmente, entendí cuál era el problema y por qué llevábamos discutiendo lo mismo casi un año: ella esperaba que, después de la conversación, yo hiciera cambios. Yo pensaba que hablábamos para entender el punto de vista del otro, no porque ella esperara cambios. Pero yo no puedo hacer más cambios. La comunicación es todo en las relaciones humanas y, por lo mismo, es lo que puede permitirnos tener relaciones maravillosas con los demás, con nosotros mismos y con el mundo, o, por el contrario, hacer que sean un desastre. La comunicación abarca el lenguaje verbal: la palabra, el tono de voz, la forma de decir las cosas y el momento de hacerlo. También incluye todo lo que callamos. Además, abarca el lenguaje no verbal: nuestros comportamientos, movimientos corporales y oculares e, incluso, la respiración. En esta conversación con mi colega María Martín, nos comparte qué es el diálogo estratégico, una herramienta de comunicación maravillosa creada por Giorgio Nardone, que es la principal herramienta de trabajo dentro del coloquio terapéutico de la Terapia Breve Estratégica. ¡Mil gracias, María! María Martín, psicóloga y psicoterapeuta breve estratégica.Graduada por la Universidad Complutense de Madrid, es la coordinadora de la sede didáctica en España del Centro di Terapia Strategica de Arezzo, dirigido por Giorgio Nardone.Es profesora del Máster en Terapia Breve Estratégica en España y Latinoamérica, así como del Máster General Sanitario en la universidad, donde actualmente realiza su doctorado sobre la aplicación del modelo estratégico.

    43 min
  2. El miedo a no estar a la altura, con Roberta Milanese

    28 JAN

    El miedo a no estar a la altura, con Roberta Milanese

    En esta conversación, Ximena Sanz de Santamaría, terapeuta, conversa con la invitada Roberta Milanese sobre el concepto del miedo a no estar a la altura, un problema frecuente que encuentra en su práctica. Exploran cómo este miedo se manifiesta de diversas formas, incluyendo el miedo a la exposición, la impopularidad, el conflicto, el rechazo, la insuficiencia y el fracaso. Roberta comparte varios ejemplos de casos y describe los enfoques terapéuticos estratégicos utilizados para abordar estos miedos, como reconocer las inseguridades, la importancia de realizar pequeños cambios consistentes y transformar los diálogos internos negativos en un autoentrenamiento positivo. Se hace especial énfasis en enseñar a los clientes a decir "no" de manera efectiva y a combatir el "síndrome del impostor". La conversación resalta cómo cambiar la percepción personal y abordar soluciones ineficaces puede llevar a relaciones más saludables y al crecimiento personal. Roberta Milanese, psicóloga y psicoterapeuta, lleva más de 25 años como investigadora asociada en el Centro de Terapia Estratégica de Arezzo, dirigido por Giorgio Nardone. Es docente de la Escuela de Especialización en Psicoterapia Breve Estratégica y también coordinadora académica de la Escuela de Comunicación Estratégica, Coaching, Resolución de Problemas y Ciencia de la Performance de Milán, donde vive y trabaja. Desde hace años, es formadora internacional del modelo estratégico en másteres de alta formación clínica y gerencial en Italia y en el extranjero. Ha publicado quince libros sobre el enfoque estratégico, traducidos a varios idiomas, entre ellos: El cambio estratégico (con Giorgio Nardone, 2018), El engañoso miedo de no estar a la altura (2020), La mente herida(con G. Nardone y F. Cagnoni, 2021), Rabia. Una emoción para domesticar y dominar (2023), La revancha de los puntos débiles. Del perfeccionista al inseguro, las estrategias para transformar nuestros límites en superpoderes (2024) y El eclipse de la esperanza. Reflexiones sobre el suicidio y el duelo de quienes quedan (con A. Ghinassi, 2024). Sitio web: ⁠www.terapiastrategica.it⁠ Facebook: ⁠https://www.facebook.com/Dr.RobertaMilanese/⁠

    49 min

About

No Soy La Mujer Maravilla es un podcast que empezó como un sueño. Después de haber escrito durante cuatro años en Semana.com y de recibir tanta retroalimentación por parte de quienes me leían, quise seguir con el mismo hábito en mi página web, pero no lo logré: por falta de tiempo, de organización, porque se me ocurrían cosas que no lograba escribir en el momento. En resumen, no lo logré. Pero tenía la sensación de querer compartir lo que aprendo a diario en consulta: todos los seres humanos estamos atravesando por las mismas dificultades. Con diferentes nombres, en diferente intensidad, pero al final, la experiencia humana es la misma para todos. Esto se concretó en alguna situación en la que me vi malabareando y haciendo no sé cuántas cosas en mi rol de mamá y pensé literalmente: uf, no puedo más. No soy la mujer maravilla. Días después, estando en el carro mientras esperaba que mi hija se despertara para podernos bajar, sin tener internet y sin tener un libro en la cartera, grabé una primera conversación conmigo misma y ese terminó siendo el primer capítulo de este sueño real que es el podcast, ¡No Soy La Mujer Maravilla!

To listen to explicit episodes, sign in.

Stay up to date with this show

Sign-in or sign-up to follow shows, save episodes and get the latest updates.

Select a country or region

Africa, Middle East, and India

Asia Pacific

Europe

Latin America and the Caribbean

The United States and Canada