122 episódios

¡Bienvenidos a Bibliotequeando el podcast que resume, analiza y discute libros! Aprenderás algo nuevo en cada episodio con una amplia y diversa cantidad de temas que te permitirá explorar nuevas perspectivas, ampliar tu cultura, y aumentar tu conocimiento. Presentado por Ricardo Lugo, puedes conectarte con él en las redes @Bibliotequeando

Club de lectura y episodios exclusivos: patreon.com/Bibliotequeando

Compra libros en Latinoamérica y EEUU aquí: https://www.buscalibre.us/?afiliado=776274cc55760b920016

Bibliotequeando Ricardo Lugo

    • Artes

¡Bienvenidos a Bibliotequeando el podcast que resume, analiza y discute libros! Aprenderás algo nuevo en cada episodio con una amplia y diversa cantidad de temas que te permitirá explorar nuevas perspectivas, ampliar tu cultura, y aumentar tu conocimiento. Presentado por Ricardo Lugo, puedes conectarte con él en las redes @Bibliotequeando

Club de lectura y episodios exclusivos: patreon.com/Bibliotequeando

Compra libros en Latinoamérica y EEUU aquí: https://www.buscalibre.us/?afiliado=776274cc55760b920016

    121 - Bono: ¿La guerra en Ucrania es culpa del Occidente? - John Mearsheimer

    121 - Bono: ¿La guerra en Ucrania es culpa del Occidente? - John Mearsheimer

    John Mearsheimer es un destacado académico y teórico de las relaciones internacionales estadounidense. Es conocido por su enfoque realista en el estudio de la política internacional y su crítica a la teoría del liberalismo en las relaciones internacionales, y a la política exterior de Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a sus intervención militares. Analicemos una de sus declaraciones más polémicas del año: El occidente es el principal culpable de la guerra en Ucrania.

    • 10 min
    120 - La Invención de Morel - Adolfo Bioy Casares

    120 - La Invención de Morel - Adolfo Bioy Casares

    La obra que inspiró la serie Lost narra la historia de un fugitivo que se refugia en una isla desierta. Con la llegada de unos extraños turistas, su temor a ser descubierto aumenta. A medida que pasa el tiempo, se enamora de una de las turistas, pero se sumerge en un mundo donde los límites entre lo real y lo irreal, lo imaginario y lo alucinatorio, lo mortal y lo inmortal se difuminan de manera paranoica.

    Club de lectura y episodios exclusivos: patreon.com/Bibliotequeando

    • 38 min
    119 - Un Mundo Feliz vs. 1984 - ¿Cuál tuvo la razón?

    119 - Un Mundo Feliz vs. 1984 - ¿Cuál tuvo la razón?

    La carta de Aldous Huxley a George Orwell es una correspondencia en la que Huxley comenta y compara "1984" con su propia obra, "Un mundo feliz". En la carta, Huxley expresa su admiración por la novela de Orwell, pero argumenta que su visión de un futuro distópico es más plausible. ¿Tiene razón Huxley? Y¿Cuál es la mejor obra entre ambas? Analizamos esas preguntas en este episodio.

    • 1h 3 min
    118 - 1984 - George Orwell - Resumen y Análisis

    118 - 1984 - George Orwell - Resumen y Análisis

    En el segundo episodio de la semana distópica les traigo "1984" de George Orwell. La máxima novela distópica de la historia describe un futuro sombrío donde el gobierno totalitario ejerce un control absoluto sobre sus ciudadanos. El omnipresente Gran Hermano posee una vigilancia constante, un doble pensamiento, la habilidad de manipular la información y el exterminio de cualquier forma de disidencia. Acompañemos al protagonista, Winston Smith, en su lucha contra el sistema.

    • 1h 19 min
    117 - Un Mundo Feliz - Aldous Huxley - Resumen y Análisis

    117 - Un Mundo Feliz - Aldous Huxley - Resumen y Análisis

    Empezamos el especial distópico con un mundo donde la felicidad está asegurada, pero a un alto precio. "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley desafía las nociones de libertad, individualidad y la búsqueda del significado en una sociedad controlada por la tecnología y el consumismo. Hablaremos del capitalismo, abuso tecnológico, farmacéutico y de Eric Cantona (esperen hasta el final).

    Episodios exclusivos + Club de Lectura: www.patreon.com/Bibliotequeando

    • 1h 38 min
    116 - ¿Por qué Sócrates odiaba la democracia?

    116 - ¿Por qué Sócrates odiaba la democracia?

    El padre de la filosofía occidental, Sócrates llegaría a despreciar otra gran creación ideológica de Occidente: la democracia. ¿Por qué Sócrates odiaba este sistema? ¿Cuáles son los problemas inherentes de la democracia? Y ¿qué lecciones podemos extraer de los argumentos de este gran filósofo? Analizaremos estas cuestiones basándonos en "La República" de Platón.

    Club de lectura y episodios exclusivos: patreon.com/Bibliotequeando

    • 21 min

Top podcasts em Artes

vinte mil léguas
Megafauna Livraria Ltda
Clodovil do Avesso
ELLE Brasil
Ilustríssima Conversa
Folha de S.Paulo
451 MHz
Quatro cinco um
Conexão Sudaca
Central3 Podcasts
Estilo Possível por Marina Santa Helena
Marina Santa Helena

Você Também Pode Gostar de

Personal growth & inspiration
Jose Gidi
BBVA Aprendemos juntos 2030
BBVA Podcast
Todo lo que tienes que saber sobre la vida, un podcast de Enrique Rojas
EnriqueRojasPodcast
Mi Latido de Más
Anne Igartiburu
El Podcast de Marco Antonio Regil
Sonoro | Marco Antonio Regil
En terapia con Roberto Rocha
Roberto Rocha