Huevos Revueltos con Política

Huevos Revueltos con Política

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

  1. Tormenta política en Santa Marta por la pelea entre los Caicedo

    HÁ 20 H

    Tormenta política en Santa Marta por la pelea entre los Caicedo

    Fuerza Ciudadana es el movimiento político regional de izquierda con más poder del país. Liderado por Carlos Caicedo, tuvo la Alcaldía de Santa Marta por 12 años y retiene la Gobernación del Magdalena. Caicedo, por su parte, sueña con ser Presidente y quiere pesar dentro de la izquierda en las elecciones a 2026, en un proyecto paralelo al del Pacto Histórico y el presidente Gustavo Petro. Pero, Fuerza comenzó débil este año. La Silla Vacía reveló las renuncias y rupturas internas del movimiento, comenzando por la de Patricia Caicedo, hermana de Carlos, quien nos dijo que se fue de allá porque la trataron mal. Además, Fuerza perdió a un diputado y dos concejales, ahora aliados al alcalde rival. El resultado de hacer pública esa pelea fue que hasta funcionarios públicos sacaron sus trapos al sol contra sus hoy ex aliados. En el episodio de hoy hablamos de la tormenta política de Magdalena y cómo impacta el proyecto político de Carlos Caicedo para las presidenciales.  Para saber más sobre Fuerza Ciudadana y Carlos Caicedo puede consultar: Carlos Caicedo sueña con la Presidencia pero rompió hasta con su hermana.  Francia, Quintero y Caicedo presionan una izquierda más allá del Pacto. Este episodio de Huevos: Carlos Caicedo, el cacique de Magdalena: Chequeo de datos: Ever Mejía, periodista de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz, periodista de La Silla Vacía. Créditos fotos: Instagram y Twitter de Carlos y Patricia Caicedo.  ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link:

    9min
  2. El regalo de Navidad de Ecopetrol a una petrolera venezolana

    HÁ 1 DIA

    El regalo de Navidad de Ecopetrol a una petrolera venezolana

    El 24 de diciembre de 2024, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) dio vía libre para que Ecopetrol, la empresa más grande de Colombia, cediera el 51% de su participación en un pozo de exploración petrolera del Magdalena Medio a una empresa venezolana con sucursal en Colombia. El lío es que esa empresa, llamada Cpven E&P Corp sucursal Colombia, no tiene plata en los bancos y encima tiene una deuda de 19 mil millones de pesos con Ecopetrol, que invirtió por 15 años casi 13 millones de dólares en la exploración de petróleo de ese pozo. Una investigación de La Silla Vacía que publicamos hoy revela cómo se hizo el negocio y los nexos de los dueños de esa empresa con supuestos negocios turbios con Pdvesa, la petrolera estatal de Venezuela.  Después de la grabación de este episodio, Ecopetrol respondió que decidió ceder el bloque porque  “con base en toda la información técnica obtenida en la ejecución del contrato, determinó que no existe una prospectividad en el área que le resulte económicamente favorable”. Su conclusión sobre el potencial del bloque VMM32 es opuesta a la de Cpven. Chequeo de datos: Jineth Prieto, coordinadora de investigaciones de La Silla Vacía. Producción: Sofía Angulo, Fernando Cruz y Juan Carlos Hernández, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: La Silla Vacía. ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá: Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com. Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá: En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    8min
  3. La guerra en el Catatumbo vista desde el lado venezolano

    HÁ 4 DIAS

    La guerra en el Catatumbo vista desde el lado venezolano

    Van dos semanas, una conmoción interior y 52 mil desplazados por la guerra en el Catatumbo entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias y Colombia y Venezuela están hablando para acordar un blindaje a la frontera. La decisión es clave por al menos dos factores: el gobierno Petro reconoce que sin Venezuela no se puede expulsar a las estructuras narco de la zona y, en el papel, arrancan a pensar en ambos grupos como armados binacionales. Venezuela termina siendo clave para los intereses geoestratégicos del ELN y es un fortín que le interesa a otros grupos que hace rato están allá. Para Danna Urdaneta*, esa presencia e influencia continuará haya o no haya régimen de Nicolás Maduro y gobierno de Gustavo Petro, por lo que es clave una solución a largo plazo, sin mirar la ideología del líder de turno. *Danna es periodista e investigadora venezolana de los procesos de paz del ELN y la Segunda Marquetalia.Ha escrito varias columnas para la Red de Expertos de La Silla Vacía. Para saber más sobre la crisis del Catatumbo puede revisar: Este análisis de La Silla: Ofensiva del ELN en Catatumbo: la chispa de varias guerras pendientes. Esta columna de Danna Urdaneta: ¿El ELN como Ejército binacional?  Y esta otra columna de Danna Urdaneta: Cómo sacar de la crisis a la mesa con el ELN en 6 pasos Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía. Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía. Créditos fotos: (X, Instagram) de Nicolás Maduro y Alcaldía de Cúcuta  ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información Más de La Silla pódcast: ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros? En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com Más de La Silla Vacía: Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. https://www.lasillavacia.com/super-amigo/En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10min
  4. “A lo que nos salga, mientras nos paguen”: la migración colombiana en EE.UU.

    HÁ 5 DIAS

    “A lo que nos salga, mientras nos paguen”: la migración colombiana en EE.UU.

    Ayer llegó el último vuelo de deportados colombianos de Estados Unidos que cierra un capítulo de la primera crisis diplomática entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump. La situación abrió una conversación sobre una migración permanente de colombianos hacia ese país, que no ha parado: Según datos del Departamento de Seguridad Nacional gringo, a 2023 fueron a Estados Unidos 200 mil colombianos con papeles en regla, mientras que otros 190 mil entraron sin papeles. Pasan por el hueco pagando millones a los coyotes; otros llegan con algún tipo de visa y, por alguna circunstancia, se quedan. Todos buscan trabajo y una movilidad social que en Colombia tomaría décadas en lograr. Ese es el caso de Hasbledy, quien hace cinco años vive en California, un estado santuario de migrantes. En el episodio de hoy ella nos cuenta su historia y cómo ha cambiado su entorno con la llegada de un anti migración al poder gringo. Para saber más sobre la situación Colombia-Estados Unidos puede revisar:  Este par de notas sobre los datos migratorios en California: https://www.sacattorneys.com/articles/california-is-now-a-sanctuary-state-for-undocumented-immigrants/ y https://calbudgetcenter.org/resources/over-half-of-all-california-workers-are-immigrants-or-children-of-immigrants/  Esta nota: Violencia y más ingresos impulsan un creciente éxodo de colombianos. Esta nota: Trump doblega a Petro y lo usa de ejemplo para América Latina. Este Huevo: El “mensaje” que envía Trump con sus amenazas a Colombia Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía; y Juana Rubio Tovar, practicante editorial de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (X) de Gustavo Petro y Cancillería Colombia   ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información: https://www.lasillavacia.com/programa-de-inmersion-colombia-2025/  Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:  Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10min
  5. La historia de Carlos Cuenca, el congresista que compró votos con cemento

    HÁ 6 DIAS

    La historia de Carlos Cuenca, el congresista que compró votos con cemento

    Carlos Cuenca es un representante a la Cámara de Guainía que lleva 17 años en el Congreso, fue presidente de la Cámara y ha sido reelecto tres veces. La semana pasada, la Corte Suprema de Justicia lo condenó en primera instancia por comprar votos en 2014 y aun así, ayer estuvo presente en la plenaria en el debate del decreto de conmoción interior. Sigue yendo porque apelará la condena y, además, dice que no hay pruebas en su contra. La Corte recogió testimonios, facturas, audios y videos de la promesa que hizo: entregar bultos de cemento y tejas de zinc a cambio de un voto a favor en una región donde se gana una curul en el Congreso con 6 mil votos. En el episodio de hoy hablamos de cómo el segundo condenado en la historia reciente del país por comprar votos sigue en el Congreso. La primera condenada fue Aída Merlano.  Chequeo de datos: Jerson Ortiz, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (X, Instagram) de Carlos Cuenca  ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información: https://www.lasillavacia.com/programa-de-inmersion-colombia-2025/  Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá.   Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:  Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    10min
  6. ¿Y ahora qué? Buscando aliados tras la pelea con Trump

    28 DE JAN.

    ¿Y ahora qué? Buscando aliados tras la pelea con Trump

    Este jueves Colombia irá a la Celac (el grupo de países de Latinoamérica y el Caribe) en la primera cita internacional después de 20 horas de crisis diplomática con el gobierno de Donald Trump. El gobierno de Gustavo Petro espera apoyo internacional a su discurso de defensa de derechos a los migrantes sin documentos que el gobierno gringo deporta día a día. Aunque el domingo, en plena crisis con Washington, fueron pocos los países que apoyaron a Colombia. En parte por el mensaje que mandó Donald Trump con sus amenazas de sanciones a Bogotá, y también por la evidente disparidad de poder político, económico y militar que hay entre el norte y el sur. Aunque Colombia ha diversificado sus relaciones y entradas de plata desde hace rato para evitar depender tanto de los gringos, para Sergio Guzmán*, nuestro invitado de hoy, el verdadero problema es que tras el incidente, Colombia quedó mal parado frente a otros países en materia de vaivén diplomático. *Sergio es analista de Colombia Risk Analysis, una consultora de riesgos políticos. Para saber más sobre la situación Colombia-Estados Unidos puede revisar:  Trump doblega a Petro y lo usa de ejemplo para América Latina. Este Huevo: El “mensaje” que envía Trump con sus amenazas a Colombia Petro resuelve un conflicto en su gabinete con una novata en Cancillería. Siete miembros clave del gabinete Trump para Colombia. Con Trump 2.0 Colombia será un peón en su ajedrez contra China.  Cinco factores que amortiguan el golpe de Trump al clima y la Amazonía. Chequeo de datos: Tatiana Duque, coordinadora de pódcast de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.  Créditos fotos: Flickr Presidencia Colombia y USA  ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información: https://www.lasillavacia.com/programa-de-inmersion-colombia-2025/  Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:  Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: a href="https://wa.link/yiiei0" target="_blank"...

    9min
  7. El “ejemplo” que Trump manda al mundo con las sanciones a Colombia

    27 DE JAN.

    El “ejemplo” que Trump manda al mundo con las sanciones a Colombia

    Luego de 20 horas de pelea en Twitter, Colombia y Estados Unidos anunciaron, a su manera, que las sanciones a Bogotá por no recibir dos vuelos de repatriados quedarán suspendidas. Es la primera crisis entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump, que duraron seis días sin pelear. Todo estalló por la migración, la punta de lanza de la aplanadora autoritaria trumpista. Las relaciones no son solo comerciales: En Estados Unidos viven 1.5 millones de colombianos, la enorme mayoría, con papeles en regla; ese país es el principal donante de programas humanitarios y de desarrollo y, además, es clave en la seguridad colombiana. En el episodio de hoy hablamos de qué pasa cuando Donald Trump usa a un país del sur para mandar un mensaje al resto de la región. Para saber más sobre la situación Colombia-Estados Unidos puede revisar:  Trump doblega a Petro y lo usa de ejemplo para América Latina. Petro resuelve un conflicto en su gabinete con una novata en Cancillería. Siete miembros clave del gabinete Trump para Colombia. Con Trump 2.0 Colombia será un peón en su ajedrez contra China.  Cinco factores que amortiguan el golpe de Trump al clima y la Amazonía. Chequeo de datos: Pablo Añez, periodista de La Silla Vacía.  Producción: Fernando Cruz y Juana Rubio Tovar, periodistas de La Silla Vacía.  Créditos fotos: (X y Instagram) de Gustavo Petro y Donald Trump  ¡Inscríbase a nuestro programa Inmersión Colombia 2025! Acá puede encontrar toda la información: https://www.lasillavacia.com/programa-de-inmersion-colombia-2025/  Más de La Silla pódcast:  ¿Quieres aprender de pódcast, hacer un pódcast como este o grabar tus contenidos sonoros?  En La Silla Vacía te ayudamos y damos las herramientas. Para mayor información y precios, consulta acá. Un espacio de cuña en Huevos Revueltos puede ser tuyo, excepto para contenido político y electoral. Si tienes interés, escribe a fcruz@lasillavacia.com.  Más de La Silla Vacía:  Elige ser Súperamigo. Puede ser parte de nuestra comunidad acá. En el Detectbot de La Silla Vacía puedes chequear cadenas falsas. Escribe un chat a este link: https://wa.link/yiiei0

    9min

Trailers

Apresentadores e convidados

Sobre

En pocos minutos quedará desayunado con las movidas clave de la política colombiana, con el premiado pódcast de La Silla Vacía. Dirige: Tatiana Duque. De lunes a viernes a las 5:00 AM.

Mais de La Silla Podcasts

Você também pode gostar de

Para ouvir episódios explícitos, inicie sessão.

Fique por dentro deste podcast

Inicie sessão ou crie uma conta para seguir podcasts, salvar episódios e receber as atualizações mais recentes.

Selecionar um país ou região

África, Oriente Médio e Índia

Ásia‑Pacífico

Europa

América Latina e Caribe

Estados Unidos e Canadá