71 episódios

Hablamos de Historia y conectamos presente con pasado. A partir del 6 de noviembre del 2023 transmitimos en vivo todos los lunes a las 4 pm en Radio Ciudadana 660 de Amplitud Modulada.
Youtube: https://www.youtube.com/@interruptusradio5533

FB: https://www.facebook.com/InterruptusRadio

Interruptus Radio Interruptus Radio

    • Ciência

Hablamos de Historia y conectamos presente con pasado. A partir del 6 de noviembre del 2023 transmitimos en vivo todos los lunes a las 4 pm en Radio Ciudadana 660 de Amplitud Modulada.
Youtube: https://www.youtube.com/@interruptusradio5533

FB: https://www.facebook.com/InterruptusRadio

    Divulgación en la revista Relatos e Historias en México

    Divulgación en la revista Relatos e Historias en México

    En esta emisión hablamos de la ardua tarea de divulgación histórica que ha llevado a cabo la revista Relatos e Historias en México, y aprovechamos para conversar sobre su más reciente número que, entre otros temas aborda a la familia novohispana. Este número de la revista publicó el último texto que escribió la historiadora Pilar Gonzalbo, que en paz descanse.

    • 23 min
    Divulgación Histórica en Archipiélago Histórico

    Divulgación Histórica en Archipiélago Histórico

    Usualmente las personas especialistas en áreas como la arqueología, antropología, historia o sociología, investigan temas que difícilmente se publican entre un público amplio. Divulgar es una necesidad frente a un mundo hiper conectado, y la propuesta de Ramón González Arango López se dirige a dar a conocer temas rigurosos en plataformas digitales. En este episodio conocimos su trabajo en Archipiélago Histórico. 

    • 23 min
    Mujeres en el cine de oro mexicano

    Mujeres en el cine de oro mexicano

    El cine de oro en México fue la catapulta para la creación de grandes estrellas femeninas, modelos a seguir de una época brillante de la cinematografía en nuestro país. Conocimos la influencia de María Félix y Dolores del Río con la historiadora Ana Lilia Salinas, investigadora del INEHRM.

    • 24 min
    15 de mayo: historia del día del maestro y la maestra

    15 de mayo: historia del día del maestro y la maestra

    Desde 1918, cada 15 de mayo en México se celebra el Día del Maestro y de la Maestra. En esta emisión conversamos sobre la historia de esta fecha, además de hablar de la importancia de los proyectos educativos en México, desde una perspectiva política actual.

    Conducen: Augusto Motte, Misael Chavoya y Karla Motte

    • 24 min
    Felipe Carrillo Puerto, revolucionario

    Felipe Carrillo Puerto, revolucionario

    Este 2024 fue declarado el año de Felipe Carrillo Puerto, en conmemoración por su centenario luctuoso, que ocurrió el 3 de enero de 1924 en Yucatán. Conocimos la trayectoria política y social de este notable revolucionario con Miguel Ángel Ramírez, investigador del INEHRM. 

    • 23 min
    Centenario del Día del Niño y de la Niña

    Centenario del Día del Niño y de la Niña

    Este 2024 celebramos 100 años de la primera ocasión en que se llevó a cabo el día del niño en México. En el presente, esta fecha que se denomina Día del niño y de la niña, continúa siendo un día para insistir en el cumplimiento de los derechos y bienestar de todas las infancias. Conversamos con la historiadora Áurea Ávila Rojas, investigadora del INEHRM, sobre esta fecha y su historia. 

    Conducen: Karla Motte, Misael Chavoya y Augusto Motte

    • 23 min

Top podcasts em Ciência

Ciência Suja
Ciência Suja
Ciência Sem Fim
Estúdios Flow
Naruhodo
B9, Naruhodo, Ken Fujioka, Altay de Souza
Os três elementos
Os três elementos / TocaCast
O Tempo Virou
Giovanna Nader
Ta de Clinicagem
tadeclinicagem